Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Procesan a Cristina por carta de San Martín a O'Higgins

DELITO. Ocultó documentos históricos en una propiedad.
E-mail Compartir

Un juez procesó a la expresidenta argentina Cristina Fernández por presuntamente haber ocultado en una de sus propiedades documentos relacionados con figuras históricas.

Fernández (2007-2015), actualmente senadora opositora, sumó un nuevo procesamiento dictado por el juez Claudio Bonadío, quien esta vez la consideró sospechosa de encubrimiento y ocultamiento.

Los documentos en cuestión son un prontuario policial de Hipólito Yrigoyen antes de ejercer como Presidente de Argentina entre 1916 y 1922, y de 1928 a 1930, así como una carta que el libertador José de San Martín escribió a Bernardo O'Higgins en 1835. Ambos fueron hallados durante un allanamiento dispuesto el año pasado por Bonadío a una propiedad de la exmandataria en Calafate.

A pedido del juez, Fernández prestó, días atrás, declaración por esta causa y otras siete más en las que está acusada de distintos delitos durante su gestión, ocasión en la que presentó un escrito en el que se consideró perseguida por el magistrado, a quien acusa de responder a los dictados del Presidente Mauricio Macri.

Fernández afronta otras causas judiciales por lavado de dinero y defraudación al Estado, entre otros delitos.

Critican a diario de EE.UU. por ligar quema a opositores

VENEZUELA. The New York Times informó sobre contenedor con ayuda.
E-mail Compartir

Una treintena de venezolanos se congregaron frente al edificio de The New York Times y lo acusaron de falso y de difundir desinformación, tras la publicación de un reportaje en el que aseguraba que la quema de un contenedor con ayuda humanitaria fue accidental y de parte opositora.

En una concentración ante la sede del rotativo, los manifestantes cuestionaron la parcialidad del medio y también criticaron el momento de su publicación, tras varios días de apagón en Venezuela, lo que ha causado una veintena de fallecidos, según la ONG Médicos por la Salud.

En tanto, el Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, autorizó al líder del Legislativo, Juan Guaidó, a declarar un "estado de alarma nacional" por 30 días debido a la "calamidad" que sufre la nación por un apagón que ya sobrepasa los cuatro días.

El anuncio lo realizó mediante su cuenta de Twitter, donde publicó el decreto que explica la condición que afectará a todo el territorio venezolano y que se debe a "la calamidad pública" que pone "seriamente en peligro la seguridad de la nación y de sus ciudadanos".

días durará el estado de alarma nacional declarado en el país por el Congreso tras falla eléctrica. 30

Japón conmemora terremoto y tsunami con el fantasma de Fukushima latente

E-mail Compartir

Japón conmemoró ayer el octavo aniversario del terremoto y el tsunami que devastó el noreste del país, una catástrofe cuyos estragos mantienen desplazadas a 52.000 personas y aún son visibles en torno a la accidentada central nuclear de Fukushima. Los más de 18.000 muertos y desaparecidos que dejó el peor desastre en Japón desde la II Guerra Mundial fueron recordados en diversos actos realizados en todo el país, a la hora exacta en que un sismo de 9,0 en la escala abierta de Richter sacudió la costa este de Japón. La reconstrucción se han completado en un 94,5%.