Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Lolla 2019: nuevos escenarios y accesos marcan novena versión

MÚSICA. El Festival se realizará el 29, 30 y 31 de marzo en el Parque O'Higgins y contará con más de 100 artistas, los que se dividirán en nueve escenarios.
E-mail Compartir

Tzeitel Lagos E.

Tres días de festival, nueve escenarios y más de 100 artistas marcarán la novena versión del Lollapalooza en Chile, que se realizará desde el viernes 29 de marzo hasta el 31 en el Parque O'Higgins, en Santiago, y que tendrá a destacados exponentes de la música, como Arctic Monckeys, Twenty one Pilots, Sam Smith, Francisca Valenzuela y Vicentico.

A poco más de dos semanas para el inicio del Lollapalooza 2019 ya están confirmados los horarios en que los artistas se presentarán. Este año, los espacios del Parque se han expandido, añadiendo así un nuevo escenario llamado Heineken Lounge, el cual tendrá a artistas exclusivos, como DJ Tressor, Polo del Sur y Dj Raff.

A este se le suman los escenarios VTR, Banco de Chile, Acer, Perry's by VTTR, Lotus, Aldea Verde by Engie y Kidzapalooza; mientras que el tercero estará ubicado en zona Aldea Verde y será mucho más pequeño.

LINE UP y horarios

Entre las bandas y solistas que encabezan esta versión del festival se encuentra Kendrick Lamar, el monarca del hip-hop debutará en el Lollapalooza y será el encargado de cerrar la primera jornada el viernes 29 de marzo en el VTR stage (22 horas).

Durante la misma jornada se presentará Vicentico (18.30 horas), que precederá a Lenny Kravitz, otro de los más esperados en el festival. Ambos realizarán sus shows en el escenario Banco de Chile.

Para el segundo día se espera el show de la cantante chileno-estadounidense Paloma Mami, que alcanzó gran éxito internacional con su canción "Not steady".

La voz de "No te enamores" se presentará en el Lotus stage cerca de las 19 horas, y estará alrededor de 20 minutos en el escenario, para luego dar paso a Américo.

Para el cirre se presentará uno de los grupos más querido por los jóvenes, Twenty one pilots (TOP), que llega en uno de los mejores momentos de su carrera tras la publicación de su tercer álbum de estudio "Trench" el año pasado. TOP será el encargado de poner el punto final en el escenario VTR (22 horas).

Por otro lado, el domingo 31 se esperan los números más aclamados por el público. Entre ellos destaca el cantante británico Sam Smith, quien debutará en el festival como uno de los grandes favoritos. Su actuación comenzará cerca de las 20 horas en el escenario Banco de Chile, ocasión en que tocará sus temas más conocidos como "I'm not de only one" y "Stay with me".

Tras su presentación, pero en escenario paralelo estará Macklemore, que vuelve tras un largo descanso de la escena musical.

Arctic Monckeys serán los encargados de cerrar la novena versión del Lollapalooza en Chile. La banda de indie rock llega precedida por su último álbum "Tranquility Base Hotel & Casino", que se ganó los elogios por su cambio de estilo, puesto que cambiaron las melodías de guitarra por el piano.

La agrupación serán los últimos en salir en el escenario VTR (21.45 horas), con un show que se extenderá por casi dos horas.

Espíritu verde

Una de las particularidades que llamó la atención de esta edición es la participación de la banda nacional Cigarbox Man, la cual está compuesta por Felipe Úbeda en la voz, Gonzalo López, -exintegrante de Los Búnkers, Eduardo Quiroz y Paolo Murillo.

Sin embargo, lo que hace única a esta agrupación es que las guitarras con las que tocarán en el Lollapalooza están hechas con chatarra reciclable, como cajas de habanos, madera y pernos.

El cuarteto lanzó el viernes pasado su primer EP titulado "Solomon". Además, la banda firmó contrato con Universal Music por su primer single "Cool times", el cual presentará durante la última jornada del festival en el escenario Acer (13 horas).

Otra de las novedades ligadas al medioambiente es la zona Aldea Verde, donde estará el escenario del mismo nombre, y que funcionará con energía renovable a través de paneles solares. Este será el primero en la historia del Lollapalooza.

Además, dicha zona contará con recorridos guiados para informarse y reflexionar sobre las distintas dimensiones de la sustentabilidad y cómo cuidar el planeta.

A todo lo anterior se le suma el nuevo sector Food Garden, espacio verde que contará con el noveno escenario -este más pequeño- donde se presentarán artistas callejeros. También habrán diferentes puestos de comida y foodtrucks.

Accesos

Como ya es conocido, el Parque contará con el espacio Kidzapalooza, espacio donde los asistentes podrán dejar a los niños (hasta 10 años) de manera gratuita, siempre y cuando el tutor del niño tenga su pulsera. El espacio contará con diferentes actividades para los menores, entre ellos habrá juegos, magia y bandas familiares.

En conjunto con la extensión de las áreas del recinto, también se aumentó las vías de acceso al Parque O' Higgins, agregando una entrada por General Rondizzoni, el cual tiene una estación de metro en la esquina de la calle. A esta puerta se le suman las ya conocidas por Av. Tupper y Av. Matta.

Estas tres entradas estarán disponibles para todos quienes lleven sus pulseras, mientras que aquellos que no las porten, deberán retirarlas en el Club Hípico, para posteriormente hacer ingreso por Av. Tupper.

Por último, la apertura de puerta será al mediodía y el ingreso será hasta las 22.45 horas.

Los representantes nacionales

Además de los ya mencionados Paloma Mami, Vicentico y Américo, también se suman otros exponentes de la escena musical nacional, como Gepe, quien estará por tercera vez en Lollapalooza, tras sus exitosas presentaciones en 2013 y 2016. A ellos se agregan Ana Tijoux, que viene tras la polémica sobre su fallida participación en la obertura de Viña 2019, Joe Vasconcellos, Los tres, Francisca Valenzuela, Adelaida, Gianluca, Dj Raff, Ángel Parra y Los retornados, Bronko Yotte, Pulentos y Amanitas, entre otros.