Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Aplicarán multas "de cortesía" para mejorar plan de desvíos

VIÑA DEL MAR. Tres meses durarán las medidas de tránsito aplicadas en el centro de la comuna por las obras del puente Los Castaños.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Reclamos por el atochamiento inusual en sectores que habitualmente son expeditos con hasta 40 minutos de atraso, poca información sobre las medidas de contingencia y confusión en cuanto a las calles alternativas habilitadas para el tránsito fueron parte de los serios problemas que vivieron los automovilistas el primer día laboral de desvíos en el centro de Viña del Mar, debido a la construcción del nuevo puente Los Castaños.

Tras constatar los problemas, las autoridades municipales decidieron aplicar multas "de cortesía" entre hoy y el jueves, a fin de evitar que los conductores estacionen en sectores prohibidos, medida que permitiría agilizar el flujo del tránsito en los sectores críticos.

En un recorrido hecho por este Diario a las 8 de la mañana, se pudo comprobar que desde Miraflores, a la altura de la Capilla del Santo Cristo (Iglesia de Piedra), hasta 1 Norte el viaje tomó más de 45 minutos, con un gran atochamiento de automóviles y locomoción colectiva. La gran fila quedó prácticamente sin poder avanzar por varios minutos. Lo mismo ocurrió en calle Álvarez, a la altura del Colegio Alemán, en la plaza Miraflores y en la calle Limache con puente Cancha.

"¡Es espantoso!", exclamó Leonor Murillo, quien vive en la calle Limache hace 40 años. "Me parece que es porque están haciendo el puente, lo único que sé es que hoy ha sido espantoso, el taco daba la vuelta a la calle Cancha. Las autoridades tienen que estudiar cómo arreglar esto. Lo bueno es que va a ser un beneficio a la larga... habrá que aguantarse", agregó.

Arturo Lampe, de la funeraria San Cristóbal, que queda en calle Cancha, asegura que a las 7 de la mañana y hasta las 10 el "taco" fue inusual. Junto con proponer que se instale un carabinero a dirigir el tránsito en el cruce con Limache, dijo que "podrían haber puesto rampas en el estero para descongestionar por ahí, porque acá en Viña tenemos muy poca calle y el parque vehicular ha aumentado. A eso se suma que marzo es un mes complicado, entran los escolares y todos los papás bajan con los vehículos".

Uno de los problemas que más complicó fueron los autos estacionados en algunas calles prohibidas por estos desvíos, como Limache, Peñablanca y algunos tramos de Crucero. Por eso desde el municipio anunciaron que van a cursar partes "de cortesía" durante estos tres primeros días, para después hacerlos efectivos si continúan aparcando en esos lugares, los que costarán 1,5 UTM.

"Estamos cursando partes de cortesía, que significa que tienen que presentarse a la Dirección de Tránsito y con ese parte nosotros le indicamos que ya no puede seguir con la rutina de estacionarse donde lo hacía habitualmente", detalló Alamiro Arias, director de Tránsito del municipio de Viña del Mar, reconociendo que justamente estos autos mal estacionados generaron mayor congestión.

De parte de las autoridades hay disparidad en las evaluaciones. Mientras en la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes y Telecomunicaciones se dice que el desempeño de los desvíos fue bueno durante el primer día, en el departamento de Tránsito del municipio de Viña del Mar admiten que hay cosas a mejorar.

El seremi de Transportes, Gérard Oliger, dijo que fueron al lugar a fiscalizar y "vimos un flujo relativamente normal, natural para una hora punta mañana, pero en general no hubo mayores incidentes. Por supuesto las personas requieren mayor tiempo para acostumbrarse. Obras importantes como el nuevo puente Los Castaños que se está generando en este gobierno, el del Presidente Sebastián Piñera, requieren un esfuerzo adicional de la gente y por eso pedimos que planifiquen mejor sus viajes, cinco o 10 minutos de anticipación pueden hacer la diferencia".

Y añadió: "Se hizo una gran difusión, pero siempre hay personas que pudieron no haberse enterado (...) a pesar de ello fluyó bastante bien".

El director de Tránsito de Viña dijo que "como todo desvío, hubo algunas complicaciones iniciales, algunas de señalización, otras de orientación, también los automovilistas no se fijaron en lo que publicamos el fin de semana".

Reconoció, además, los problemas que ocasionó una infografía confusa sobre los desvíos, calificándola como "un error involuntario, quizás porque en 1 Norte bajo ningún punto de vista se cortaba el tránsito y seguía exactamente igual". Asimismo, dijo que "faltó haber utilizado las redes sociales con mayor fuerza. El municipio está tomando las medidas para elevar algún video con la explicación de los desvíos".

A eso añadió que algunos accidentes de tránsito durante la mañana "complicaron toda la red. Uno en 1 Norte, otro en la vía Las Palmas, un vehículo en panne al llegar a la plaza Miraflores". Por esto, sostuvo, "hay que separar las cosas, entre los accidentes que hubo en las diferentes vías y el desvío mismo que afecta al movimiento de sur a norte desde Simón Bolívar. El desvío en sí ha funcionado regularmente bien, faltan algunas señalizaciones, algunas orientaciones para los automovilistas, pero nada extraño a lo que es un desvío en su primer día de aplicación".

"El llamado es a poner atención a la señalización existente, nosotros creemos que es la suficiente; no obstante, hay que reconocer que tenemos algunas deficiencias en ese aspecto y que hoy (ayer lunes) las estamos solucionando de tal manera que mañana (hoy), ya más acostumbrados los automovilistas, más la mejora de la señalización de hoy, esperamos no tener estos inconvenientes".

"Vimos un flujo relativamente normal, natural para una hora punta mañana, pero en general no hubo mayores incidentes"

Gérard Oliger, Seremi de Transportes"

"Hay que reconocer que tenemos algunas deficiencias y que las estamos solucionando (...) Mañana esperamos no tener estos inconvenientes"

Alamiro Arias, Director de Tránsito Viña del Mar"