Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fuente-Alba será formalizado en las próximas semanas

EJÉRCITO. Por lavado de activos, según confirmó el Ministerio Público.
E-mail Compartir

La Fiscalía Centro Norte tiene planificado solicitar una audiencia para formalizar al ex comandante en jefe del Ejército, general (r) Juan Miguel Fuente-Alba, "dentro de las próximas semanas".

Así lo confirmó el persecutor de dicha jurisdicción, José Morales, en el marco del segundo caso penal que actualmente complica al militar retirado, quien lideró la institución castrense entre 2010 y 2014.

Una de ellas la lleva la ministra de la Corte Marcial Romy Rutherford, quien hace unas semanas procesó al exuniformado -quien actualmente se encuentra detenido en el Batallón del Ejército en Peñalolén- por la malversación de $3.500 millones provenientes de gastos reservados. La otra, en tanto, la lleva el ente persecutor por lavado de activos.

"El Ministerio Público, por la competencia de la materia y entendiendo que el imputado Fuente-Alba es un exmilitar, solo puede indagar el delito de lavado de dinero (...) que dice relación con maniobras posteriores, con el agotamiento o ejecutamiento del delito previo que, en este caso, es malversación de caudales públicos y eso es lo que se está terminando de establecer ahora", explicó Morales.

Consultado sobre la presentación formal de cargos, aseguró: "La Fiscalía tiene contemplado hacer una solicitud (de audiencia de formalización) de acuerdo a la ley dentro de las próximas semanas".

El fiscal comunicó dicha situación luego de que se realizara una audiencia cautelar de garantías, donde se informó del levantamiento de secreto de gran parte de la indagatoria, a fin de que la defensa del general (r) pudiese acceder a ella.

"Esta es una investigación que tenía algunos antecedentes que eran reservados que se trata de lavado de activos. La Fiscalía ha levantado ese secreto y ha puesto a disposición de los intervinientes once tomos de investigación", precisó Morales. La reserva sí se mantuvo respecto de otros tomos referentes a la misma ley de gastos reservados y que no tienen relación con los hechos relevantes de cargos que se podrían imputar a Fuente-Alba.

La ministra Rutherford suma 35 procesados por el fraude al Ejército.

Quintana (PPD), nuevo líder del Senado: rivales no son "antipatriotas"

E-mail Compartir

Jaime Quintana (PPD) asumió ayer como presidente del Senado, según los acuerdos adoptados en este ámbito en la primera sesión de la Cámara Alta de esta nueva legislatura. Quintana obtuvo 24 votos durante la sesión y venció a David Sandoval (UDI), el candidato oficialista, que sólo consiguió 16 votos. Como vicepresidente del Senado triunfó el socialista Alfonso de Urresti. "Presidente Piñera, cuidemos entre todos la democracia. La democracia se erosiona cada vez que se trata a los adversarios políticos como enemigos o anti patriotas. En este Senado, no hay ningún antipatriota", dijo Quintana.


Denuncias de acoso en FF.AA. deben resolverse en un máximo de 35 días

Ayer se firmó un protocolo conjunto de denuncias de acoso sexual o laboral en las Fuerzas Armadas, norma que entra en vigencia casi un año después de que el Ministerio de Defensa suscribiera un convenio de colaboración con el de la Mujer y Equidad de Género. Para el ministro de Defensa, Alberto Espina, es "un paso histórico" en la trayectoria de las FF.AA. "Con esto se está cumpliendo una premisa básica: en las Fuerzas Armadas, las mujeres tienen igualdad de trato y de derechos con los hombres, y si eso es vulnerado por alguien, será dura y drásticamente sancionado", aseguró.