Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Angélica Castro realizará hoy la charla "Tu mejor versión" en el Marina Arauco

E-mail Compartir

En la Plaza Central del Boulevard del Mall Marina Arauco, hoy (17 horas) Angélica Catro realizará en forma gratuita una charla titulada "Tu mejor versión". "Hablaremos sobre la felicidad y cómo nos paramos frente al día a día; la importancia de primero querernos a nosotros mismos y cómo aprovechar la alimentación y mucho más para sanar nuestro cuerpo y alma. Busco que las personas miren en su interior y encuentren en ellas mismas las herramientas que necesitan para ser cada día mejores", comentó la actriz. Quienes quieran participar sólo deben llegar al lugar unos minutos antes de la hora. Durante la jornada, podrán compartir con Castro, y participar de entretenidas sorpresas.


Marcharon por el medioambiente

Alrededor de 1.500 personas marcharon la tarde de ayer en Valparaíso, plegándose de esta manera a las actividades organizadas a nivel mundial para hacer un llamado a la protección del medioambiente. La manifestación, que partió en la Plaza Sotomayor, cruzó el centro de la Ciudad Puerto exigiendo no más zonas de sacrificio.

Comerciantes acusan millonarias pérdidas por problemas de luz tras incendio en Viña

COMERCIO. Estuvieron un día y medio sin electricidad tras grave siniestro ocurrido en la cuadra vecina.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Muy molestos y con pérdidas millonarias se encuentran varios locales comerciales que están en la cuadra contigua al inmueble donde ocurrió el incendio que el miércoles, en la noche, consumió tres negocios en calle Valparaíso, a pasos del Terminal de Buses de Viña del Mar.

El problema, relatan, es que aunque entienden que parte de los peritajes para determinar las causas del siniestro significó el corte del suministro eléctrico, no comprenden por qué esto hizo que a ellos, que están en la manzana de al lado, les afectara también.

Esto, lamentan, ha significado que durante todo el día jueves y también ayer, varios negocios, unos 10, tuvieran que cerrar y conseguirse frigoríficos en otros lados para que la mercadería no se les eche a perder.

Jorge Huber, dueño de la fábrica de cartón corrugado "Cajas Viña", dijo que "después de presionar harto y hacer un buen escándalo, nos dieron la luz a las 4 de la tarde. Estuvimos todo el día de ayer y hoy toda la mañana... era una cosa bien simple porque había que energizar un poste, era un tema de buena voluntad, aquí hubo mucha desidia. Yo he dejado de vender fácilmente unos $2 millones, entonces aquí nadie se hizo presente. Este país, lamentablemente, anda al lote".

Huber criticó a las autoridades: "Así como pasan partes por todo, también deberían estar atentos de estas cosas".

José Andrés Elizondo, de la taquería "La mexicana", comentó que aunque volvió la luz en la tarde, aún quedan escombros que complican el buen funcionamiento del local.

"El día cerrado del restaurante para nosotros representó una pérdida de $1.500.000 por no haber abierto en todo el día. La medida de mitigación para esto fue arrendar un generador y tuve que pedir a un eléctrico que hiciera el trabajo... todo el costo de esto fueron $500 mil. Gracias a Dios, alcanzamos a redistribuir la comida en otros refrigeradores que pude instalar en el otro empalme de electricidad conectado a la avenida Valparaíso, que no tenía problemas".

Añadió al respecto que "la luz volvió como a las 4 y nos estamos preparando para recibir gente. Es un día y medio perdido. Yo creo que fue un problema burocrático, porque tres cuadrillas de personal de CGE (ex Conafe) vino a revisar y ninguno de ellos se percató que los cables de energía eléctrica de su compañía no estaban comprometidos, sino hasta que llegaron los supervisores, quienes tomaron la decisión de reenergizar el sector... no sé por qué fue tanto tiempo, fueron 42 horas sin luz".

Rodolfo Harwardt, dueño de la quesería "Puerto Octay", lamentó la gran cantidad de horas sin luz, principalmente en su caso porque trabaja con lácteos. "Todos los locales estuvimos cerrados porque no había luz. Además, Carabineros no dejaba entrar porque se estaban haciendo las investigaciones. En lo que tengo en productos deben ser $10 millones, es inventario que tuve que botar, más el lucro cesante por el hecho de no estar abierto", contó. Durante este viernes, incluso, se tuvo que conseguir frigoríficos para almacenar su mercadería.

"Estamos sin luz desde el miércoles, son casi dos días, esto es tremendo. Mal que mal, que en el mismo sector haya quienes sí tenían y otros no fue muy raro. Yo no sé quién es el responsable, todos se lavan las manos, pero esto nos afectó mucho".

Desde CGE afirmaron que el suministro eléctrico se repuso en el sector a las 15.34 horas de ayer viernes. Sobre los motivos de la extensión del corte del suministro dijeron que están recabando los antecedentes sobre lo ocurrido.

El teniente Alberto Muñoz, del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), señaló que si bien el jueves sí se cortó el suministro eléctrico debido a los peritajes, estos ya terminaron, por lo que la luz debería haber vuelto temprano. "Las pericias en terreno finalizaron el mismo día y lo que tenga que ver con la luz, nosotros no pedimos nada al respecto".

"En lo que tengo en productos deben ser $ 10 millones, es inventario que tuve que botar, más el lucro cesante por el hecho de no estar abierto"

Rodolfo Harwardt, Quesería "Puerto Octay""

millones fue la pérdida en productos lácteos que tuvo la quesería "Puerto Octay". $ 10