Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Abren en Argentina 2 nuevos procesos a Cristina Fernández

JUSTICIA. La expresidenta trasandina enfrenta hoy 10 procesamientos, de los cuales cinco cuentan con orden de prisión preventiva no ejecutada por su fuero.
E-mail Compartir

La Justicia argentina abrió ayer dos nuevos procesos por corrupción contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), actual senadora, que vuelven a incluir órdenes de detención que seguirán sin hacerse efectivas por estar con fuero parlamentario.

El juez Claudio Bonadio, que encabeza la mayoría de las causas que afectan a la exmandataria y a quien ella ha recusado en varias ocasiones, decidió procesarla en el marco de las investigaciones por presuntos subsidios irregulares a empresas ferroviarias y de transporte público automotor durante su mandato.

Esta situación se da apenas un día después de que Bonadio dictara otro procesamiento a la senadora -que ya suma diez, cinco de ellos con órdenes de prisión- en otro expediente por importación con presuntos sobreprecios de buques con gas natural licuado y ocho días después de que la procesara por tener en su propiedad documentos históricos, hallados en una de sus casas en un registro judicial.

"Frente a esta nueva imputación falsa en mi contra, que además carece de los requisitos que exige la ley procesal, solo corresponde señalar que no tengo relación alguna con las supuestas irregularidades que se investigan", expresó la exmandataria en un escrito presentado a Bonadio el 25 de febrero pasado, cuando la citó a declarar por ocho causas en su contra, entre ellas estas dos.

En los expedientes por los que fue procesada hoy por supuestamente encabezar una "asociación ilícita" ya estaban imputados otros exfuncionarios, como el exministro de Planificación Julio de Vido, y empresarios del sector, y en ellos se investigan presuntas irregularidades en la dotación de subsidios millonarios a empresarios de autobuses y trenes.

Estas acusaciones están vinculadas a la llamada "causa de los cuadernos", que se destapó en agosto pasado después de conocerse unas libretas en las que un chófer del Ministerio dirigido por De Vido anotó supuestamente durante más de una década cómo transportaba de forma habitual millones de dólares con los que empresarios sobornaban a altos funcionarios para acceder a contratos públicos.

Fernández se encuentra en Cuba desde el jueves pasado, adonde viajó para visitar a su hija Florencia, tratada en ese país por problemas de salud que según explicó la senadora se le desencadenaron por la "persecución feroz" a la que la somete la Justicia.

Policía holandesa interroga a los tres detenidos tras el tiroteo en Utrecht

E-mail Compartir

La policía holandesa interrogó ayer a las tres personas detenidas tras el tiroteo que causó el lunes tres muertos en la ciudad de Utrecht, entre ellos un hombre de origen turco, identificado como Gökmen Tanis, de 37 años, considerado como el principal sospechoso. Tanis, nacido en Turquía, fue detenido anoche horas después de que fuera arrestado su hermano menor, conocido por los servicios secretos holandeses (AIVD) por sus ideas extremistas. También fue detenida una tercera persona, cuya identidad no ha sido revelada.


Alumno realiza ataque con cuchillo en escuela de Oslo y deja cuatro heridos

Cuatro personas resultaron heridas de levedad ayer martes en una escuela de Oslo por parte de un escolar que llevaba un cuchillo, anunció la policía noruega. Según la agencia noruega NTB, el atacante es un joven que amenazó a un empleado del local con un cuchillo de cortar el pan. El atacante, descrito como muy joven, pudo ser controlado, indicó la policía. Cuatro empleados de la escuela resultaron heridos de levedad. Fueron víctimas de mordeduras y golpes de tenedor pero ningún fue herido con el cuchillo. El incidente se produjo en la escuela tras una pelea en el patio.