Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos

Seremi se reúne con atleta para pedir disculpas y anuncia investigación

DEPORTES Ruth Olivera conversó con Javiera Pérez en el estadio y también con la administración del recinto para interiorizarse del incidente en que un guardia expulsó a la deportista del coliseo.
E-mail Compartir

Fue temprano por la mañana que Ruth Olivera, seremi del Deporte, llegó ayer hasta las dependencias del estadio Elías Figueroa para reunirse con la administración del recinto e interiorizarse del caso que afectó a la atleta Javiera Pérez, quien el martes fue expulsada por un guardia de las dependencias del coliseo de avenida Carvallo mientras preparaba su participación en el Grand Prix Sudamericano Orlando Guaita.

La autoridad regional, quien el miércoles declinó entregar una versión sobre el incidente, aseguro ayer que "vamos a llevar a cabo una investigación para saber lo que realmente pasó", aunque de inmediato aclaró que "acá todos tienen que asumir su responsabilidad y de seguro que algún grado de ella debe tener el club deportivo al que pertenece Javiera".

"Nosotros estamos, antes que todo, enfocados en tratar de mejorar constantemente las condiciones para los entrenamientos de nuestros atletas", insistió Olivera, quien durante su estadía en el estadio llegó hasta la pista de rekortán para conversar por algunos minutos con la deportista afectada y pedirle disculpas por lo acontecido.

Tras ello, Javiera Pérez explicó que "la seremi me pidió disculpas a nombre de ella y de la seremía completa, me dijo también que investigarían porque no era entendible que en un comienzo me dejaran pasar a las dependencias del estadio y después de varios minutos me expulsaran del lugar. Alguien debe haber tomado esa determinación".

"Lo que yo más quiero con todo esto es que exista una mayor comunicación entre la administración del estadio, con los atletas y los dirigentes para poder entrenar tranquila y que las dependencias puedan ser usadas por los atletas de la mejor forma posible", sostuvo la destacada saltadora de largo, mostrándose también agradecida por las excusas de la autoridad y el reconocimiento de un error en el procedimiento adoptado contra ella.

Mejor comunicación

Si bien Ruth Olivera en todo momento destacó el trabajo que se ha llevado a cabo para mejorar las condiciones en que entrenan los atletas en las dependencias del estadio Elías Figueroa, aceptó que en este caso pudo haber falta de comunicación entre los involucrados, explicando que "ahora la tarea es que la información fluya de una mejor manera".

"Acá no basta con que el club mande la información y se olvide del tema. Es necesario que todos asuman sus responsabilidades y en este caso puntual es lo que vamos a investigar para que de ahora en adelante los atletas no se vean afectados por estos temas administrativos", añadió la seremi, sin dejar de lamentar que "en el caso de los deportistas las noticias vengan por este tipo de situaciones".

"es impresentable"

Para el experimentado técnico Marcelo Álvarez, quien por años ha trabajado en el rekortán del estadio porteño en la formación de nuevos atletas, lo acontecido con la conconina Javiera Pérez "es impresentable", asegurando que "todo se debe a la inoperancia de las autoridades que rigen al deporte local".

"Los sistemas implementados son fallidos y la gente del IND no tiene la capacidad para administrar un recinto como el estadio Elías Figueroa, el que a su vez es el único lugar que existe acá en el sector como para que los deportistas puedan alcanzar su mejor nivel", dijo el profesor de educación física, lamentando además que en la pista del Valparaíso Sporting "no existan ni baños".

Álvarez coincidió con Arturo Orellana, presidente del club Sportif Licée Jean D' Alembert, al que pertenece Javiera Pérez, quien lamentó las dificultades que existen en una época en que "cuesta muchísimo" mantener la atención y motivación por parte de los atletas.

"Estos son cabros grandes, muchos de ellos haciendo esfuerzos inmensos para compatibilizar los estudios en la universidad, y que tienen que llegar a Playa Ancha para encontrarse con estas dificultades, es algo claramente impresentable y que no tiene excusas", resume el entrenador, concluyendo que "estos lugares deberían tener siempre sus puertas abiertas y no cerradas o con criterios que pocos entienden".

17 atletas locales al Orlando Guaita

Junto a Javiera Pérez (salto largo), son otros 16 los atletas de la región que por estos días se encuentran preparando su participación en el próximo Grand Prix Sudamericano Orlado Guaita, a disputarse el próximo sábado 6 de abril en la pista atlética del estadio Nacional (Mario Recordón). Un número importante de deportistas, y que según Hugo Rodó, técnico del centro de entrenamiento regional, se debe " a la muy buena participación individual en cada uno de los nacionales efectuados durante la temporada pasada. Antes no eran más de 8, hoy son más del doble".

"Vamos a llevar a cabo una investigación para saber lo que realmente pasó en este caso"

Ruth Olivera, Seremi del Deporte"

"Lo que quiero es una mayor comunicación con los atletas para poder entrenar tranquila"

Javiera Pérez, Atleta"

"Los sistemas implementados son fallidos y el IND no tiene capacidad para administrar el estadio"

Marcelo Álvarez, Técnico de atletismo"

metros 12 centímetros es el récord regional del salto largo. Javiera Pérez tiene un registro de seis metros. 6

son los atletas de la región que hasta el momento estarían participando en el Grand Prix Sudamericano Orlando Guaita. 17

"

Hace más de un mes el departamento médico de la federación solicitó el informe al departamento médico de su club y no ha llegado respuesta"

reinaldo rueda, DT de Chile, sobre el caso de Claudio Bravo