Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos

Agenda

E-mail Compartir

CARMEN PRIETO VUELVE CON "BOLERO ESQUINA TANGO"

Con más de 30 años de carrera, 12 disco publicados e innumerables presentaciones en Latinoamérica y Europa, Carmen Prieto es hoy una de las mayores exponentes del bolero a nivel continental.

La cantante y actriz se presenta esta noche en La Pará Kultural, donde presentará el espectáculo Bolero esquina Tango, donde será acompañada por el guitarrista Galo Ugarte, con el que viene trabajando desde 2015 en un repertorio que incluye también el ritmo ríoplatense, vals peruano y trova cubana.

Carmen Prieto actualmente se prepara para lanzar su próximo disco Tiempos de Bolero, junto al destacado pianista Valentín Trujillo.

TEATROMUSEO CELEBRA DÍA INTERNACIONAL DEL TÍTERE

TeatroMuseo comienza oficialmente las actividades de su Temporada 2019 y lo hace esta noche, celebrando el Día Internacional del Títere con una gran varieté de títeres marote.

Esta última es una técnica en la cual quien manipula al muñeco le "presta" una parte de su cuerpo, que son generalmente las piernas y una mano, como una manera de completar la aperiencia del personaje y otorgarle movilidad y presencia escénica.

La matiné infantil, en tanto, regresa al TeatroMuseo con El Principito, montaje con actores y muñecos basado en el clásico del francés Antoine de Saint-Exupéry (Sábado 23, 16:30 hrs. $ 3.500 y $ 2.500).

EGRESADOS DE TEATRO UPLA ESTRENAN MONTAJE

"Tú, hypocrite" se llama el montaje de egreso de la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), con el que 14 alumnos culminan su proceso de formación actoral. La obra se presenta hasta este domingo y es una invitación a presenciar el "acontecimiento del actor y actriz en escena, más allá del espectáculo y la puesta en escena", como aclara su director, Claudio Santana.

"Tú, hypocrite" es una performance sin historia ni personajes, y en su título hace referencia al personaje Hipócrites, quien en el antiguo teatro griego daba respuestas mediante máscaras. A partir de eso se genera una reflexión sobre el significado de hipocresía, palabra que allí tiene su origen.

la pará kultural. serrano 452, valparaíso. 21:00 hrs.

$ 5.000 entrada ($ 4.000 en preventa).

teatromuseo. cumming 795. 21:00 hrs. entrada con aporte voluntario.

SALA DE ARTE ESCÉNICO UPLA. Guillermo González de Hontaneda 855, Playa Ancha. ENTRADA LIBERADA. VI 22 Y sÁ a las 23 20:00 HRS/ do 24 a las 19:00 hrs.

22 de marzo

Municipales: el factor que se toma la acusación a Reginato

VIÑA. La disparidad en los tiempos de tramitación de una solicitud de este tipo podría hacer que la sentencia se conozca antes de la elección, o incluso después. VIÑA DEL MAR. Ayer fue la primera sesión del Concejo tras la acusación.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Hasta el cierre de esta edición, el Tribunal Electoral (TER) de Valparaíso aún no resolvía la admisibilidad del requerimiento de destitución que este miércoles presentaron cuatro concejales de Viña del Mar en contra de la alcaldesa Virginia Reginato (UDI). Una etapa que si bien es excluyente para la tramitación del recurso, debiese ser sorteada con éxito -según dijeron algunos incumbentes-, puesto que no aborda el fondo de lo reclamado por Sandro Puebla (Ind. pro PS), Víctor Andaur (PC), Laura Giannici (DC) y Marcela Varas (PPD).

Una vez obtenida la admisión a trámite, el Tribunal dará inicio formal a un largo procedimiento que, coincidentemente o no, estará marcado por las próximas elecciones municipales, las que se realizarán en octubre de 2020. Un factor que incluso -dicen conocedores del tema- podría ser manejado legalmente por ambas partes, con el objetivo de alargar o bien apurar el proceso según sus propias conveniencias.

Y no sólo de parte del equipo de la propia alcaldesa, que eventualmente podría dilatar la tramitación para que la sentencia, sea cual sea, se conozca después de los comicios, sino que incluso por el lado de los propios concejales.

"En definitiva, todo depende de cuánta velocidad quieran ponerle los requirentes, porque aquí hay ocasiones en que lo que se hace es un juego político para demorar la causa y, así, el requerido (alcaldesa Reginato) esté permanentemente cuestionado", opinó el abogado Ricardo Sánchez, especialista en Derecho Administrativo Municipal y quien patrocinó la acusación contra el exalcalde de La Pintana, Jaime Pavez (PPD), destituido en 2018.

Más allá del efecto político que la solicitud quizás tendría en la imagen de Reginato, su proximidad con las elecciones podría incluso desencadenar en una serie de cambios antes de llegar a octubre 2020.

De acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades, si el TER decide remover a la alcaldesa quedaría automáticamente suspendida de su cargo, a la espera de lo que resuelva el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) en caso de una apelación. No ocurre lo mismo con los concejales, quienes pueden permanecer en sus cargos hasta que se conozca la sentencia de última instancia.

En esa línea, según Ricardo Sánchez, el TER porteño "no debiese demorar más de un año en pronunciarse". Es decir, el fallo podría conocerse cerca de abril del próximo año, por lo que si se resuelve una destitución, la alcaldesa quedaría suspendida cerca de esa fecha, muy próximo a las primarias legales del 7 de junio.

Sin embargo, lo anterior no impide que Reginato pueda volver a postular a la próxima elección si es que a esa fecha no se conoce la resolución definitiva. "Legalmente podría enfrentar la elección como suspendida, pero es un punto político que tendría que hacer su sector", explicó Sánchez.

En ese caso, el Concejo tendría que elegir entre ellos a un reemplazante por mayoría absoluta, donde Chile Vamos tiene ventaja con seis de los diez ediles (cuatro UDI y dos RN).

Ahora, dentro del abanico de posibilidades que existen, también está la opción de que Reginato sea destituida ya en un nuevo periodo, en el supuesto de que repostule y gane las elecciones del próximo año.

Por ello es que en la oposición no sólo habrían puesto sus ojos en los comicios de alcalde, sino que también en los de concejales, quienes tendrían en sus manos la tarea de designar -administrativamente- a un nuevo alcalde de Viña por casi cuatro años.

Consultado al respecto, el abogado patrocinante de la solicitud, Andrés Silva (PS), aclaró que "lo que esperamos es que la acusación se resuelva con bastante anticipación a las elecciones, para que de todos los sectores políticos y también desde los independientes surjan las mejores opciones para salir de este lío". Además, Silva aprovechó de responderle a Reginato, quien aseguró que él era "parte interesada" en su calidad de excandidato a alcalde, a lo que contestó que "no me interesa hacer una carrera política y esto lo hago porque a diferencia de ella, a mí de verdad me interesa Viña".

Una vez que los concejales publiquen la resolución en un periódico, la alcaldesa tendrá diez días hábiles para contestar por escrito a las acusaciones en su contra. Luego, el TER revisará si es que existen hechos controvertidos y abrirá una etapa de pruebas donde las partes podrán acompañar nuevos antecedentes e incluso testigos.

En medio del proceso, la alcaldesa o los mismos concejales podrían ser citados a responder preguntas (absolución de posiciones), como también las partes pueden fijar alegatos de clausura antes del fallo.

Acusación a Jorge Castro duró dos años

Uno de los antecedentes para sostener que la sentencia sobre Reginato podría conocerse tanto antes de la elección municipal como después es lo ocurrido con el exalcalde de Valparaíso, Jorge Castro (UDI). El 17 de julio de 2014, cuatro concejales presentaron un recurso de remoción en su contra por notable abandono de deberes, pero no fue hasta el 16 de mayo de 2016 que el TER se pronunció, vale decir, un año y diez meses después de la solicitud. Sin embargo, con la apelación de los ediles, el proceso se extendió hasta el 14 de julio de 2016 tras el fallo del Tricel, completando dos años de tramitación.

"A veces se hace un juego político para demorar la causa y, así, el requerido esté permanentemente cuestionado"

Rodrigo Sánchez, Abogado especialista en Derecho Administrativo Municipal"

"Esperamos que se resuelva con bastante anticipación para que surjan las mejores opciones para salir de este lío"

Andrés Silva (PS), Abogado patrocinante de, la solicitud de remoción"


Ediles oficialistas admiten que puede incidir en reelección

Se esperaba un ambiente tenso en la primera sesión del Concejo Municipal de Viña del Mar tras la acusación por notable abandono de deberes que entablaron el miércoles en el Tribunal Electoral Regional (TER) los cuatro concejales de oposición. Sin embargo, todo transcurrió en total normalidad y no hubo recriminaciones ni altercados.

Una vez terminada la sesión, el concejal Rodrigo Kopaitic (RN) planteó que "el municipio tiene que corregir, a lo menos, las observaciones que caen netamente en la administración, hablemos de ejercerse los sumarios administrativos. Hay algunos reparos con algunos dineros, y claramente el municipio tendrá que dar respuesta a eso".

Si bien su par Jaime Varas (UDI), y la propia alcaldesa Reginato señalaron que la acusación obedece a intereses políticos de cara a las próximas elecciones, Kopaitic considera que "nadie podría decir que esto es politiquería o alguna frase por el estilo, porque esto es parte de la actividad política, la oposición tiene su forma para ejercer su rol, lo han hecho y me parece que es totalmente respetable".

En cuanto a la posibilidad de que la acusación y los motivos que le dieron sustento sean un factor que pueda debilitar una eventual reelección de Reginato, el edil sostuvo que "el refrán dice que en la confianza está el peligro, yo creo que no hay que desconocer que hoy día hay un sentimiento en la comunidad y en los viñamarinos, de cierta molestia, cierta inquietud".

Respecto del panorama para las próximas elecciones, sostuvo que "nosotros, por lo menos en el caso mío, como Renovación Nacional, si tenemos que concurrir en algún momento con algún candidato a algunas primarias o algún candidato de RN para la alcaldía por algún imprevisto que se dé, estaremos ahí para representar a los electores de Viña del Mar y ganarnos en las urnas el espacio para poder representar a Chile Vamos y a los viñamarinos. Yo creo que Viña del Mar se merece una administración eficiente, que pueda dar respuesta a las inquietudes que hay".

Por su parte, la concejala Macarena Urenda (UDI), coincidió con su par en que los ediles "tienen el derecho legítimo a presentar esta acusación por notable abandono de deberes. Yo no estoy en esa posición, aunque reconociendo que, efectivamente, hay un problema de gestión, y esto es algo que está diciendo la propia Contraloría en su informe: hay 56 observaciones que no fueron subsanadas, pero creo que el camino, para mi gusto, es otro".

A su juicio, "este tema se ha politizado, por ambos lados, y no es un tema político, es un tema de gestión, que por supuesto que tiene efectos políticos".

Consultada sobre si esta situación podría debilitar las posibilidades de Reginato de cara a las próximas elecciones, la concejala cree que "por supuesto que esto podría afectar la reelección, pero yo creo que cualquier alcalde o postulante a alcalde hoy día debería someterse a una primaria, porque la gente quiere tener posibilidades de elegir a sus candidatos, no que le impongan".

Urenda planteó su "preocupación, porque yo creo que los temas son complejos, Viña del Mar está atravesando una crisis, y aun cuando se resuelva la parte financiera, hay que investigar qué ocurrió y por qué".

"Por supuesto que esto podría afectar la reelección, pero yo creo que cualquier alcalde o postulante a alcalde hoy día debería someterse a una primaria"

Macarena Urenda, Concejala viñamarina (UDI)"

observaciones de las que señaló la Contraloría Regional no han sido subsanadas por el municipio. 56

cargos presentaron en el TER los concejales de oposición en contra de la alcaldesa viñamarina. 4