Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos

Sale cargo clave en el MOP y seremi descarta baja ejecución presupuestaria durante el 2018

REGIÓN. Rodrigo Sepúlveda dijo que salida de director regional de Vialidad fue por "ajustes de la administración". Extitular de la cartera, Miguel Saavedra, denunció retraso de la inversión pública en infraestructura, lo cual fue refutado por su sucesor.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

La abrupta salida del director regional de Vialidad, dependiente de la Seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y cargo clave en una de las reparticiones que maneja una de las carteras de inversión más millonarias dentro de la región, generó además una serie de cuestionamientos a la gestión durante el 2018.

El extitular de la cartera en el gobierno de Bachelet, Miguel Saavedra, denunció que el año pasado se dejaron de ejecutar más de $ 10 mil millones de pesos de un presupuesto que superaba los $ 104 mil millones. Sin embargo, el actual seremi, Rodrigo Sepúlveda, rechazó de plano las críticas, afirmando que incluso tuvieron una sobreejecución presupuestaria.

Durante esta semana se conoció la remoción del cargo de Luis Masmán Muñoz desde la jefatura regional de Vialidad. Ingeniero Civil y militante RN, fue candidato a concejal en Los Andes en las elecciones municipales de 2016, aunque sin éxito. El profesional trabajó activamente para las campañas del senador Francisco Chahuán y los actuales diputados Andrés Longton y Luis Pardo. Con el cambio de gobierno asumió la dirección de Vialidad del MOP.

Según confirmó el seremi MOP, Rodrigo Sepúlveda, su alejamiento del cargo "se trata de ajustes propios de una administración a un año de su instalación". Sin embargo, desde la misma repartición también trascendió la versión que la poca experiencia del exjefe de Vialidad generó muchos reclamos y roces con funcionarios. Lo cierto es que Vialidad tiene a su cargo el 70% del presupuesto regional del MOP en la región, con poco más de 300 funcionarios en el territorio de un total de 400 que dependen de dicha seremi.

Sepúlveda insistió que su salida fue "de común acuerdo y él decidió tomar otro rumbo. Mi relación con el director fue muy buena, él cumplió con su trabajo y tras un año era el momento propicio para decidir si se mantiene o hacer algún cambio y yo decidí que era mejor un cambio".

El exseremi MOP, Miguel Saavedra (PPD), cuestionó la menor ejecución presupuestaria de la cartera en la región, de un presupuesto que el anterior gobierno proyectó en $ 104 mil millones para el 2018. La diferencia de $ 10 mil millones es considerada "sensible", ya que se vieron afectadas iniciativas relevantes como la concesión del embalse Las Palmas, en Petorca, que implicaba una inversión de $ 1.200 millones y sólo se gastaron $ 73 millones o los estudios para la concesión del teleférico de Valparaíso, con un presupuesto de $ 145 millones, al que sólo se le asignaron $ 45 millones.

Saavedra criticó que "ahora que estamos necesitando en Valparaíso una reactivación de la inversión frente la caída de proyectos, la inversión pública es fundamental para reactivar la economía de la región".

Enumeró una serie de proyectos postergados, como el embalse de Catemu, la licitación de los cuatro últimos ascensores que falta por restaurar en Valparaíso. "Tampoco hemos tenido noticias del avance del estudio del teleférico en la ciudad, estudio que dejamos iniciado, lo mimos con el aeropuerto de Torquemada", concluyó.

El actual seremi Sepúlveda rebatió las críticas. Aclaró que el presupuesto inicial de la región fue de $ 86.600 millones y se ejecutaron $ 94.260 millones, "por lo tanto ejecutamos $ 8 mil millones más de lo que estaba en el presupuesto del gobierno pasado, eso gracias al muy buen trabajo del equipo de esta seremi".

Sepúlveda afirmó que el presupuesto original era de $ 105 mil millones, "pero eso incluía la cifra de prorrata interregional de $ 18 mil millones, que se ejecutó y se gastó a nivel central. Como fuimos eficientes en nuestra pega, el nivel central nos pasó más plata para otras ejecuciones. Y eso que a final de año tuvimos que devolver más de $4.500 mil millones de la licitación de los ascensores".

Sobre obras pendientes como el teleférico, explicó que va por concesiones y también se maneja desde Santiago. "De esas platas no vemos nada", concluyó.

"Tras un año era el momento propicio para decidir si se mantiene o hacer algún cambio y yo decidí que era mejor un cambio"

Rodrigo Sepúlveda, Seremi MOP"

millones fue el presupuesto inicial de la cartera que informó el actual seremi MOP, Rodrigo Sepúlveda. $ 86.600