Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Detenido por el tiroteo de Utrecht confiesa su autoría en el ataque

HOLANDA. Gökmen Tanis confesó ante tribunal pero no dio motivos del atentado.
E-mail Compartir

El principal sospechoso del tiroteo de Utrecht, ocurrido el pasado lunes, admitió ayer ser el "responsable" de ese ataque, que cobró la vida de tres personas, e insistió en que actuó "solo" y sin ayuda de terceros.

En un comunicado, la Fiscalía holandesa explicó que Gökmen Tanis, turco de 37 años, detenido siete horas después del tiroteo en el interior de un tranvía en la plaza del 24 de Octubre, en el oeste de Utrecht, reconoció los hechos ayer ante un juez de instrucción de la ciudad.

Tanis dio explicaciones "de todos los delitos penales" que ha cometido, según la Fiscalía, que se niega a dar detalles sobre los motivos que le llevaron a perpetrar el tiroteo y si tenía "un objetivo terrorista", porque la investigación sigue en marcha.

Todavía no se le imputan cargos firmes y sigue siendo sospechoso de tres posibles delitos, entre ellos, asesinato múltiple y homicidio y amenaza con fines terroristas.

El sospechoso del tiroteo tiene una larga lista de antecedentes penales por delitos comunes, como robos, atracos, insultos a la autoridad y violación de una mujer, caso por el que aún debe dar cuenta ante un tribunal de Utrecht.

Por otro lado, el hombre de 40 años detenido el martes también por su posible relación con el tiroteo, ha sido liberado al no encontrarse evidencias de que ayudó a Tanis antes o durante el ataque, pero la Fiscalía explicó que su arresto se debía a que el sospechoso del tiroteo se había ocultado en su casa tras fugarse de las autoridades.

fallecidos dejó el atentado de la semana pasada, y el detenido aseguró haber actuado solo, sin ayuda de terceros. 3

Pionyang se retira de oficina de enlace con Corea del Sur

CRISIS. Instancia llevaba siete meses de funcionamiento para evitar una guerra.
E-mail Compartir

Corea del Norte retiró ayer a sus representantes de la oficina de enlace intercoreana, en un nuevo gesto que apunta hacia un deterioro del diálogo entre Pionyang y la comunidad internacional tras la fracasada cumbre de Hanói.

Corea del Norte notificó al Sur la retirada de su personal indicando que su acción responde a "instrucciones directas de la autoridad superior", según un comunicado publicado por el Ministerio sureño de Unificación, encargado de las relaciones con el país vecino.

Seúl "lamenta la decisión del Norte de retirarse de la oficina de enlace e insta al Norte a retornar pronto de manera que la oficina de enlace Sur-Norte pueda seguir operando tal y como acordaron ambas partes", se añade en la escueta nota.

Ambos países, técnicamente aún en guerra, inauguraron esta oficina el pasado mes de septiembre con base en lo acordado en abril en la primera de las tres cumbres que el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, mantuvieron en 2018.

El acercamiento entre los dos países vecinos el año pasado alcanzó cotas históricas, pero el bache en las conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte sobre desnuclearización parece estar dejando las relaciones intercoreanas en punto muerto.

En la reciente cumbre de Hanói entre Kim y el Presidente Donald Trump, ambas partes escenificaron profundas diferencias en su manera de enfocar el proceso de desarme.

El desacuerdo giró en torno al número de activos del programa nuclear norcoreano a desmantelar y al volumen de sanciones internacionales sobre Pionyang que Washington aliviaría.

El que no se hayan levantado las sanciones impuestas sobre Corea del Norte impide a su vez lograr avances en los proyectos de cooperación económica intercoreana.