"Dumbo" alista su arribo a los cines
AUDIOVISUAL. El próximo 28 de marzo se estrena en Chile la versión live action del clásico de Disney.
Quienes vieron la cinta animada "Dumbo" recordarán que se trata de un elefante de grandes orejas, maltratado y ridiculizado por todos sus compañeros y que termina trabajando en un circo. Una película de 1941 que Disney decidió revivir, pero en versión live action y con Tim Burton a cargo del proyecto.
Han pasado nueve años desde que el realizador detrás de éxitos como "El joven manos de tijera" y "El cadáver de la novia", estrenara "Alicia en el País de las Maravillas", primer remake de acción real que dirigió para Disney. Y parece que en la adaptación de "Dumbo" está saliendo airoso.
Elefante "adorable"
Al menos así lo han dado a conocer en las redes sociales quienes han tenido la oportunidad de ver la película que ya ha tenido algunas avant premier. Es más, sólo el pasado jueves fue presentada en Londres con el propio Burton encabezando la comitiva.
Si bien las críticas completas de la película parecen estar con embargo -pues aún no han salido publicadas en medios especializados- muchas de las primeras impresiones elogian la apariencia de la película, especialmente la del elefante protagonista, pues parece que la magia del CGI ha conseguido un paquidermo adorable.
Basado libremente en el clásico de 1941, Burton reinterpreta la trama y narra cómo el dueño de un circo -rol a cargo de Danny DeVito- contrata a Holt Farrier (Colin Farrell) y sus hijos, Milly (Nico Parker) y Joe (Finley Hobbins), para cuidar a un elefante recién nacido cuyas orejas son demasiado grandes, así que deciden convertirlo en animal de mofa del espectáculo apartándolo de su madre.
"Ese sigue siendo el punto de partida de nuestra historia", dijo el pasado jueves a la prensa el actor Colin Farrell, acotando que ambas versiones "tratan los temas y problemas que los niños, las familias y los adultos enfrentan en el mundo todos los días: pérdida, dolor, culpa, vergüenza, todas esas cosas. Pero al mismo tiempo, se hace en el contexto de volverlo accesible para los niños, y que no sea demasiado duro".
En la nueva entrega también descubren que Dumbo puede volar, lo que permite que el circo se recupere y atraiga al empresario V.A. Vandevere (Michael Keaton), que contrata al paquidermo para su nueva aventura de entretenimiento, Dreamland. Pronto Holt descubrirá que este lugar guarda oscuros secretos.
"Miras a ese bebé (elefante) y simplemente (...) te derrites. Cuando veas esta película, trae un Kleenex. Pero es una buena película, es divertida y alegre", advirtió DeVito. Eso sí, ninguno de los animales habla como en la versión animada.
Fran Valenzuela participa en tributo feminista a la figura de Yoko Ono
La chilena Francisca Valenzuela es una de las 75 mujeres que participó ayer en el homenaje feminista que se le rindió a Yoko Ono en Los Angeles. "Lo atractivo y lo potente de Yoko Ono para mí, de un modo que me inspira muchísimo, es que es una artista que ha hecho su carrera a su manera. Es interdisciplinaria, no pide disculpas, es libre, une activismo con arte... Hay un montón de cosas que resuenan con mis intereses y mis inquietudes", comentó a EFE previo al concierto que se realizó en el Walt Disney Concert Hall; destacando, además, el compromiso feminista de este evento y también defendió a la japonesa por el cartel de haber separado a Los Beatles: "Hay un sesgo machista", al respecto, pues toma a "la contraparte masculina (Lennon) como si fuera pasivo".
fue el año de estreno de la versión animada de "Dumbo" por los estudios Disney. 1941
de marzo está programado el estreno de la cinta en Chile. Un día antes que llegue a EE.UU. 28