Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alcaldes de la región se reúnen con intendente Jorge Martínez

E-mail Compartir

El intendente Jorge Martínez se reunió con los alcaldes pertenecientes a la Asociación de Municipalidades Región de Valparaíso para analizar una serie de temas que preocupan a los diversos municipios y que, a juicio de las autoridades comunales, generan un letargo en el avance de proyectos.

Para el presidente de la Asociación de Municipalidades Región de Valparaíso y alcalde de Limache, Daniel Morales, el problema viene dado "porque como municipalidades nos une una serie de temas, como la asociatividad y el municipalismo. Y por ello es necesario que tengamos criterios comunes y podamos coincidir en temas tan diferentes como los que afectan a comunas rurales y urbanas".

En la cita participaron además los alcaldes de Valparaíso, Concón, La Calera, Casablanca, Puchuncaví, Olmué, Viña del Mar, San Antonio entre otros.

La Dormida: Corte pide a SMA informar de fiscalizaciones por vuelos y tala de árboles

OLMUÉ. Tribunal también solicitó que le hicieran llegar la RCA del proyecto, lo que fue celebrado por los comuneros.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Mientras la Cámara y el Senado interceden, después de dos años, en el conflicto que mantiene la comunidad agrícola La Dormida (Olmué) con la empresa Interchile -a raíz de la construcción de ocho torres de alta tensión del proyecto Cardones-Polpaico-, en sede judicial el enfrentamiento continúa su curso con la tramitación de las distintas acciones que han presentado ambas partes.

Una de ellas, el recurso de protección que ingresaron los comuneros denunciando la tala ilegal de árboles en el sector y el vuelo no autorizado de helicópteros sobre sus terrenos, cuya medida había sido anunciada por la compañía como una solución para transportar el material pesado y así evitar hacer nuevos caminos.

En ese contexto, esta semana la Corte de Apelaciones de Valparaíso decidió solicitarle a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) que informe si durante el último tiempo han realizado algún tipo de fiscalización relacionada con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto.

Si bien el Tribunal de Alzada se limitó a que la SMA se pronuncie justamente sobre "el vuelo de helicópteros y la tala y corte de bosque nativo", en su resolución también pidió que se adjuntara la RCA, lo que a juicio de los comuneros marcará un precedente en la tramitación de la causa y les abriría la posibilidad de que el proyecto sea paralizado, tal como lo pidieron a través de una orden de no innovar que finalmente la Corte rechazó.

"Esto le permitirá al Tribunal tomar cabal conocimiento de las graves y presentes ofensas a las garantías constitucionales de los comuneros y ciudadanos que viven en la Cuesta de La Dormida", comentó a este Diario uno de los abogados de la comunidad, Juan Molina, quien agregó que "se ha ordenado traer a su vista la RCA, la que, tal como lo hemos denunciado, ha sido vulnerada gravemente por el propio titular durante el proceso de construcción que sufren los ciudadanos de la comuna de Olmué".

Consultados al respecto, desde Interchile reiteraron tener "la plena certeza de estar cumpliendo a cabalidad" con las autorizaciones que les entregaron, asegurando que la revisión de la Corte de Apelaciones a la RCA "en ningún caso afecta su vigencia" ni tampoco "incide en el normal avance de las obras de construcción".

Pero, además, la compañía precisó que los vuelos que han realizado "se deben a razones concretas que fueron analizadas en la etapa de evaluación ambiental", agregando que las empresas contratistas que prestan el servicio "están autorizadas por la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) para realizar estas operaciones". En tanto, sobre la tala y corte de bosque nativo, indicaron que "se ha realizado de acuerdo con los planes autorizados por la Conaf".

"Esto le permitirá a la Corte tomar cabal conocimiento de las graves y presentes ofensas a comuneros y ciudadanos"

Juan Molina, Abogado de La Dormida"