Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Reforma tributaria: la Sofofa reclama incentivos a la inversión

PROYECTO. Líder gremial criticó que el foco ha estado más en la recaudación.
E-mail Compartir

La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) volvió a abogar por la reducción de los impuestos a las empresas como herramienta para promover políticas que incentiven la inversión y competitividad en el país, en el marco de la reforma tributaria que impulsa el Ejecutivo.

El presidente del gremio, Bernardo Larraín Matte, expuso que "es perfectamente posible mantener esa recaudación y al mismo tiempo incorporar, con mucha más fuerza, incentivos a la inversión" y comparó que "claramente la reforma anterior produjo desincentivos a la inversión y el proyecto de ley que presentó este Gobierno inicia una corrección de eso; tiene que haber más incentivo a la inversión".

Criticó que "en los últimos sesenta días, sobre todo con los planteamientos de la oposición, el protagonismo ha sido más bien instrumentos recaudadores y creemos que para equilibrar el debate hay que incorporar más instrumentos que incentiven la inversión".

"Hemos dicho mucho que Chile se está desacoplando con respecto a los otros países del mundo en la tributación a empresas,y eso lo vamos a decir siempre a pesar de que algunos crean que es un capricho empresarial, que nos beneficia a los empresarios", fustigó.

Por el contrario, dijo, "una competitividad tributaria mayor para las empresas beneficia a la inversión y el crecimiento", en particular a las firmas pequeñas que quieren "duplicar su tamaño y quizás competir con la empresa grande que está cómoda en un mercado".

"El capitalismo moderno básicamente es uno donde siempre hay nuevos entrantes que están compitiendo con los establecidos" y los nuevos "requieren un sistema tributario simple y competitivo", reiteró.

El director ejecutivo del Instituto Libertad y Desarrollo, Luis Larraín, recordó que el Presidente Sebastián Piñera renunció a bajar impuestos a las empresas, pero criticó que ese gesto no ha sido retribuido por la oposición y que ya van ocho meses sin aprobarse la idea de legislar.