Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caso Lava Jato: juez ordena libertad para el expresidente brasileño Michel Temer

E-mail Compartir

El expresidente brasileño Michel Temer puede salir de la cárcel ya que no presenta una amenaza a la investigación por corrupción que se le realiza, determinó ayer un juez. El fallo del magistrado Antonio Ivan Athie concluye que no hay necesidad de mantener encarcelado al exmandatario. Temer de 78 años de edad y otras siete personas fueron encarceladas el jueves de la semana pasada, como parte de la enorme investigación anticorrupción conocida como "Lava Jato". El juez Marcelo Bretas en ese entonces argumentó que era necesario detenerlos para asegurar que no destruyeran evidencias.


Detienen por fraude al exabogado de actriz porno que demandó a Trump

Michael Avenatti, exabogado de la actriz porno Stormy Daniels en su caso contra el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue detenido ayer en Nueva York por fraude bancario, malversación de fondos e intento de extorsión a la empresa Nike, según documentos judiciales. El Distrito Sur de Nueva York anunció cargos contra Avenatti por "tratar de extraer más de US$20 millones en pagos" con amenazas haciendo uso de su capacidad para "infligir daño a la reputación y las finanzas de la compañía" en caso de no cumplir con sus demandas. Asimismo, los fiscales en Los Ángeles anunciaron que Avenatti también enfrenta cargos federales de fraude bancario y cibernético.


México busca alternativas para el comercio con Reino Unido tras el "brexit"

El Gobierno mexicano mantiene contactos "informales" con Reino Unido para explorar alternativas al comercio una vez este país haya abandonado la Unión Europea (UE), reveló ayer la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora. "Quisiéramos que, al momento que salga (de la UE), encontrar una alternativa", dijo la subsecretaria durante su intervención ante la 102 Asamblea General de la American Chamber México. La primera ministra británica, Theresa May, admitió ayer que todavía no cuenta con "suficiente apoyo" en la Cámara de los Comunes para que sea aprobado su acuerdo para la salida de la UE, rechazado ya en dos ocasiones.

Felipe VI ratifica el apoyo de España a reformas de Macri

VISITA. El rey, junto a su esposa Letizia, realiza una visita oficial a Argentina, instancia en la que respaldó la creación de Prosur como espacio de integración.
E-mail Compartir

José Miguel Blanco

Felipe VI inició ayer su viaje de Estado a Argentina junto a la reina Letizia con un mensaje de respaldo total de España a las reformas económicas que está llevando a cabo el presidente del país, Mauricio Macri, porque considera que son la vía para superar las crisis.

El rey de España trasladó ese apoyo en la ceremonia de bienvenida que tuvo lugar en la Casa Rosada y en la que don Felipe y doña Letizia fueron recibidos por Macri y su esposa, Juliana Awada.

Allí hubo sendas intervenciones del rey y del Presidente argentino en las que estuvo muy presente la situación que vive Argentina y el apoyo de España a este país.

Macri, el primero en tomar la palabra, agradeció la visita de los reyes, que interpretó como una muestra de afecto y, al mismo tiempo, de apoyo al "momento de cambio" que está viviendo su país.

Explicó que se trata de "transformaciones profundas que cuestan y que requieren esfuerzo" y recordó las que llevó a cabo en su momento España y cuyos resultados positivos considera evidentes al lograr una mejor calidad de vida.

"Nosotros estamos haciendo lo mismo aspirando a eso", subrayó el Presidente argentino.

A continuación, Felipe VI intervino para asegurar que España ha apoyado siempre a Argentina "en momentos difíciles".

"Somos muy conscientes de la situación que ha atravesado en términos económicos y apoyamos todos sus programas de reforma que están en marcha", añadió.

Ese apoyo lo reiteró después Felipe VI en la reunión que mantuvo con Macri y en la que estuvieron presentes diversas autoridades de ambos países, entre ellos el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell; su homólogo argentino, Jorge Faurie, y otros tres de sus compañeros de gabinete.

En concreto, los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; el de Producción y Trabajo, Dante Sica; y la de Seguridad, Patricia Bullrich.

Ante todos ellos, según la Presidencia argentina, el rey insistió en el respaldo de España a las reformas de Macri y se mostró muy interesado en los avances de las negociaciones para llegar a un acuerdo comercial entre la UE y Mercosur.

También se interesó por la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) como nuevo espacio de integración suramericana.

En su intervención pública, el rey de España explicó que esta visita pretende dar también continuidad a la "excelente relación" que une a los dos países e impulsar la asociación estratégica hispano-argentina.

Entre los lazos que unen a España y Argentina destacó la lengua común, en cuyo contexto recordó la celebración del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española que comenzará el miércoles en Córdoba y a cuya inauguración asistirán los reyes y Macri.

Por su parte, el Presidente argentino se mostró convencido de que el viaje servirá para profundizar en la "maravillosa relación" entre los dos países.

Mientras Felipe VI y Macri protagonizaban su reunión posterior, la reina y Awada mantuvieron un encuentro para hablar sobre primera infancia y enfermedades raras, un contacto previo a la conversación que ambas tendrán hoy con representantes de la asociación iberoamericana para las enfermedades poco frecuentes.

Tras un almuerzo privado en la Quinta presidencial de los Olivos, Felipe VI visitó el edificio que alberga el poder legislativo argentino y se reunió con sus presidentes, Emilio Monzó (Congreso) y Federico Pinedo (Senado).

Espera de una hora y casi accidente

Si la llegada de los reyes de España a Buenos Aires contó el domingo con la anécdota de que tuvieron que esperar en el interior del avión casi una hora, una vez aterrizado, por la falta de una escalera adecuada para descender del aparato, ayer trascendió otro incidente. El Airbus 310 de la Fuerza Aérea Española en el que viajaron rozó levemente con una de sus alas, cuando ya se encontraba en tierra, a otro aparato de la presidencia argentina. Fuentes de la Casa Real restaron trascendencia a este incidente asegurando que no provocó ningún desperfecto en el avión de los reyes.