Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Parque Cultural abre inédita convocatoria para programación

GESTIÓN. Se recibirán propuestas del sector musical y artes escénicas para ser parte de la parrilla 2019. TEATRO. Se dieron a conocer ayer, en una gala emitida por La Red
E-mail Compartir

Los creadores locales y regionales que tengan interés en presentar sus trabajos en el Teatro o Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso tendrán una nueva oportunidad de sumarse a la parrilla 2019 del centro. Se trata de una inédita convocatoria, en la cual se recepcionará propuestas provenientes del mundo de la música y de las artes escénicas, que pasarán por un proceso de evaluación.

El objetivo es hacer un llamado abierto a artistas, grupos y/o colectivos que mediante su postulación den cuenta de propuestas artísticas acordes a los requerimientos de las bases. A su vez, articular programación artística y cultural para la comunidad con una oferta polivalente y continua que genere acceso y participación cultural, acogiendo y dando difusión a proyectos de artistas locales y regionales.

"Hemos trabajado intensamente por sacar adelante esta primera convocatoria abierta del Parque. Ha sido una labor ardua, pero realizada muy a conciencia, entendiendo que así debiera funcionar el Parque Cultural de ahora en adelante", comenta Nélida Pozo, directora ejecutiva del centro cultural.

Ejes temáticos

"Pero -advierte- como es la primera vez, estamos seguros que iremos mejorando los procesos para hacer de la programación del Parque un espacio con cada vez más y mejor participación".

Según explica, "el Parque Cultural de Valparaíso realiza una apuesta por abordar a través del arte y la cultura las temáticas que están en la discusión pública, en una sociedad que hoy nos demanda profundos retos culturales, y que requieren ser incorporadas en los distintos espacios de participación de las comunidades".

En este sentido, habrá especial "énfasis en las temáticas contingentes como nuevas ciudadanías, derechos humanos, otras convivencias, migraciones, pueblos indígenas y tribales, diversidad, sostenibilidad ambiental y cambio climático, entre otras".

Las propuestas seleccionadas en la presente convocatoria contemplan una asignación, de un monto mínimo de $300.000 y un máximo de $700.000, de acuerdo a lo indicado en la ficha de postulación, que debe considerar gastos de honorarios y operativos (logística, producción, montaje/desmontaje), impuestos incluidos.

La recepción de proyectos ya se encuentra abierta y se extenderá hasta el 12 de abril, al mediodía. La publicación de las propuestas seleccionadas se dará a conocer el 30 de abril. Bases e información en Parquecultural.cl


Diego Muñoz fue dado de alta a sólo 11 días de su accidente en moto

"Casi un milagro". Así definió el actor Diego Muñoz su salida del hospital, luego de once días internado tras un accidente en moto que le significó un trauma torácico y fracturas en la columna. "11 días después, haciendo abandono total del inmueble. Sin ningún tubo conectado al cuerpo, casi un milagro. Gracias a todas las personas que me salvaron la vida. Ahora a recuperarme bien", escribió el actor en su cuenta de Instagram ayer.


Hasta el 29 de abril se puede postular al Festival de Cine Ojo de Pescado

Ya se encuentra abierta la convocatoria a los realizadores para que presenten sus trabajos para el 8º Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado, el cual se hará del 17 al 24 de agosto, en Valparaíso. Los interesados pueden enviar sus trabajos para las categorías de cortometrajes, series de televisión o web, largometrajes y cortometrajes hechos por niños, niñas o jóvenes. Bases en Ojodepescado.cl.


"Los arrepentidos" es la obra ganadora de los premios Clap!

Por tercer año consecutivo se realizó la entrega de los premios Clap!, de Atrápalo, los cuales buscan reconocer a los mejores exponentes del teatro nacional. La ceremonia se realizó ayer, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y fue emitida por La Red con la conducción de Eva Gómez.

Existen ocho categorías que fueron definidas por un panel de expertos. Una de ellas es Ovación Clap! que se le entrega a la mejor obra y que este año se entregó al montaje "Los arrepentidos", dirigida por Víctor Carrasco y con Alfredo Castro como protagonista, quien se llevó el galardón a mejor actor (Aclamación Clap!). Su contraparte femenina es Claudia Cabezas, quien obtuvo el premio por su rol en "Arpeggione".

El premio Rodrigo Achondo a mejor dirección recayó en Natalia Belova y Teresita Iacobelli por "Chaika", mientras que el de dramaturgia Juan Radrigán fue a manos de Roberto Cayuqueo por "Los pueblos te llaman Nahuelpan Presidente".

"Hijos de su madre" fue la mejor comedia; "La carta" musical y Beno Espinosa se llevó el premio a mejor stand up. Atrápalo también distinguió la venta de entradas con el premio a la sala más vendida para el teatro Las Tablas y obra más vendida: "Historias de Maltrimonios, de sexo ni hablar", entre otros reconocimientos.

de abril, al mediodía, es el plazo para recibir las propuestas de los artistas locales y regionales. 12