Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Tres fallecidos eran de Marga Marga

QUILPUÉ. Aeronave estaba vinculada a la construcción de la línea Cardones-Polpaico. DGAC suspendió operaciones en el sector.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Cuatro personas que cumplían labores de seguridad, un piloto de nacionalidad española y un mecánico fallecieron ayer en la mañana, luego que un helicóptero en el que iban a bordo -perteneciente a la empresa EcoCopter S.A.- capotara por razones que se investigan en la parte alta del fundo Providencia, ubicado en la localidad de Colliguay, en Quilpué.

Cerca de las 10 de la mañana comenzaron a circular las primeras informaciones que alertaban sobre la caída de una aeronave en un sector de difícil acceso y que habría provocado la muerte de cuatro personas, dejando a otras dos con riesgo vital. Fue el mismo intendente regional de Valparaíso, Jorge Martínez, quien minutos más tarde confirmó dicha información, mientras que en paralelo la Fuerza Aérea de Chile (FACh) anunciaba el envío de un helicóptero Bell-412 con un equipo de Paracaidistas de Búsqueda, Salvamento y Rescate (Parasar) de al lugar del accidente.

Sin embargo, la violencia del impacto que habría sufrido el helicóptero -además de que se informó que la aeronave aparentemente explotó tras capotar-, sumado a la complejidad que tuvieron las unidades de emergencia para acceder al sector hizo que los malos augurios se volvieran realidad, y cerca de las 13 horas el intendente confirmó que todos los tripulantes habían fallecido.

"De las seis personas que estaban en el helicóptero que capotó en el fundo Providencia, cuatro estaban fallecidas y dos en extrema gravedad. Pero al llegar los elementos de apoyo y el helicóptero de la FACh, se confirmó que estas dos personas también fallecieron. En este minuto está el fiscal llegando al lugar para proceder a la investigación y dar la orden del levantamiento de los cadáveres", declaró Martínez.

Tras la confirmación, rápidamente se hizo presente en el lugar Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), la Gobernación de Marga Marga, Bomberos y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de la provincia, cuyas ambulancias se retiraron pasada las 14 horas, luego que se corroborara el fallecimiento de todos los pasajeros.

Justamente, no fue hasta las cuatro de la tarde que, según confirmó la gobernadora Carolina Corti, personal del Gope y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros pudieron acceder hasta la zona para iniciar el rescate de los cuerpos. De acuerdo a lo que indicaron las autoridades, el punto más cercano al que se podía llegar en vehículo estaba a dos horas caminando de la zona del accidente -conocida como "Olla Chica"-, por lo que se utilizaron caballos para avanzar más rápido.

"Ambas unidades de Carabineros ya se encuentran en el lugar de los hechos y estamos esperando que se pueda producir el rescate de los fallecidos", dijo la autoridad provincial, agregando que el objetivo era "hacer todo lo posible para poder rescatarlos hoy (ayer)".

La gobernadora Corti confirmó ayer, poco antes de las 20.30 horas, que los seis cuerpos lograron ser recuperados por personal de Carabineros, pese a las dificultades que representaba el difícil acceso del lugar del accidente. Posteriormente, funcionarios del Servicio Médico Legal (SML) trasladaron a los fallecidos a Valparaíso. "No podemos dar ningún tipo de identidad hasta que estén confirmadas por el SML", explicó Corti.En horas de la tarde, el fiscal adjunto de Quilpué, Carlos Parra, se dirigió hasta el fundo Providencia para ordenar las primeras diligencias tendientes a determinar las causas del accidente.

Según confirmó EcoCopter S.A. a través de un comunicado, el helicóptero que capotó ayer en Colliguay -modelo AS 350 B3, placa CC-AEM (ver imagen secundaria)- se encontraba "en labores de traslado de pasajeros" para la empresa Edemsa, que es la principal contratista que tiene Interchile para la construcción de la línea de transmisión eléctrica Cardones-Polpaico.

Con esto, ya son tres los accidentes -dos con consecuencias fatales- vinculados a la construcción de las torres de alta tensión en la zona, luego que en octubre pasado otro helicóptero también capotara en el sector de Lliu Lliu (Limache), dejando a dos personas graves, y en septiembre un trabajador de nacionalidad peruana cayera desde una de las estructuras en el sector de El Maqui.

Lo anterior provocó que diferentes representantes de las agrupaciones "Libres de Alta Tensión" y "SOS Colliguay" llegaran ayer al acceso del fundo Providencia para protestar en contra del proyecto, denunciando que la empresa EcoCopter S.A. no tenía autorización para volar por el sector.

"Este proyecto viene realizando una serie de irregularidades ambientales y van tomando acciones que en el estudio ambientalmente están claramente establecidas que no se pueden hacer", cuestionó Andrés Robino, vocero de la organización de Colliguay.

Frente a las denuncias, desde la compañía de helicópteros salieron a aclarar que "la unidad accidentada contaba con todos sus permisos, revisiones de seguridad, mantenimientos y protocolos establecidos para su correcto desempeño", junto con agregar que "sus actividades están debidamente informadas a la autoridad aeronáutica respectiva".

Pese a ello, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó ayer que tras el accidente decidieron suspender temporalmente todas las operaciones aéreas de la empresa en Quilpué, Olmué y Limache y todas "las zonas relacionadas con el proyecto Cardones-Polpaico", que como es sabido, atraviesa cuatro regiones y veinte comunas del país, diez de ellas en Valparaíso.

Además, la seremi del Trabajo, María Violeta Silva, quien acudió al sector junto con personal de la Inspección del Trabajo, también informó que se paralizaron las faenas.

La gobernadora Carolina Corti confirmó durante la tarde que tres de los seis tripulantes fallecidos vivían en la Provincia de Marga Marga. "Los familiares han solicitado la colaboración para cuando se produzca el traslado al SML pudiéramos nosotros informarlos del proceso de entrega de los cuerpos", dijo la autoridad provincial. En tanto, tras la emergencia desde Interchile informaron que "estamos colaborando en lo que nos corresponde -junto a Edemsa y Ecocopter- y en todo lo necesario para colaborar con la investigación e identificar las causas que ocasionaron el fatal accidente".


Helicóptero capota en localidad de Colliguay y fallecen los seis pasajeros

"Al llegar los elementos de apoyo y el helicóptero de la FACh, se confirmó que las dos personas que en un principio estaban graves también fallecieron"

Jorge Martínez, Intendente de Valparaíso"

"La unidad contaba con todos sus permisos, revisiones de seguridad, mantenimientos y protocolos definidos para su correcto desempeño"

EcoCopter S.A. Empresa dueña del helicóptero"

"

Me quedo un poco más tranquila, pues esta alerta sanitaria no va a terminar hasta que entre en funciones el plan de descontaminación"

eliana olmos, alcaldesa de Puchuncaví