Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Parlamentarios reciben minuta de trabajo por acusación de Reginato

VIÑA DEL MAR. Alcaldesa contactó a diputados y senadores para avisar acerca de documento con soluciones a déficit e ideas fuerza. REGIÓN. Asociación Gremial alcanzó acuerdo conciliatorio con la Fiscalía Nacional Económica.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Un documento de 14 páginas con el detalle de lo que se está haciendo y se hará para resolver el problema de déficit y las diversas acusaciones contra la alcaldesa Virginia Reginato, además de ideas fuerza para enfrentar los medios, recibieron varios parlamentarios del oficialismo de la región.

El escrito les llegó en un sobre cerrado entre el lunes y martes de la semana pasada, a sólo horas de la presentación de la acusación por notable abandono de deberes que hicieron cuatro concejales contra la jefa comunal.

De acuerdo a diversas fuentes, fue la propia alcaldesa la que llamó y también contactó vía mensajes de texto y WhatsApp a algunos parlamentarios de la Alianza para avisarles que iría uno de sus asesores más cercanos, Carlos Torres, a dejar el documento a sus oficinas en el Congreso. El texto se titula "Hoja de trabajo sobre la superación de la situación financiera de la Municipalidad de Viña del Mar y programa de trabajo de los próximos años", y presenta las causas, medidas y logros de la superación de la situación financiera municipal y la visión de ciudad y el programa de las obras e iniciativas más relevantes.

Se habla de la disminución de gastos y aumento de ingresos propios y la reestructuración de la orgánica municipal. "El Plan Integral de Sostenibilidad Económica ordenado por la alcaldesa Reginato fue eficiente, eficaz y extraordinario", dice.

Además, anuncia "la concreción de una gran Cartera de Inversiones" y, en especial, la adquisición de la Casa Italia, entre otras cosas. "Las complejidades han quedado atrás, ahora es tiempo de concretar lo planeado", dice.

El documento presenta una serie de ideas fuerza a los parlamentarios. En cuanto a la situación financiera se habla de que "para responder mejor a las crecientes demandas de la ciudad real, se gastó más de lo presupuestado"; "Viña del Mar es otra y la gestión comunal se hace con una estructura municipal de hace 25 años"; "alcaldesa Reginato no se quedó en el problema, enfrentó la situación financiera con un plan integral para solucionarlo en el más breve plazo".

Se insta a posicionar algunos conceptos como "la alcaldesa Reginato ordenó enfrentar la situación de forma inmediata", "el municipio hizo la pega y/o la alcaldesa hizo la pega", "lo que se prometió se cumplió", "la alcaldesa ordenó la casa" y "la alcaldesa cumplió con su deber", entre otras.

"La alcaldesa se intentó contactar conmigo, pero no pude hablar con ella, hablamos por WhatsApp. Mientras más información tengamos, mejor", dijo el diputado Andrés Longton (RN). "Ella me avisó, uno no puede recibir antecedentes sin que le avisen para recepcionarlos, al Congreso no puede ir cualquiera a dejar papeles. Acá se está haciendo una utilización política de la izquierda, están tratando de sacarla por secretaría", comentó Camila Flores (RN).

Andrés Celis (RN) aseveró que se comunicó "por mensajes de texto con la alcaldesa y me avisó de esta carta". En tanto, la diputada María José Hoffmann (UDI) dijo que no le había llegado nada, pero que sí la habían invitado a un desayuno al que no pudo asistir por estar en la reunión de ONU Mujeres. Osvaldo Urrutia (UDI) precisó que no había recibido nada y el senador Kenneth Pugh (RN) prefirió no referirse a la misiva. En tanto, el senador Francisco Chahuán (RN) comentó que conoce la carta, pero que "aún no he podido analizarla porque no la he tenido a disposición. El oficialismo tiene que evaluar los pasos por delante en el municipio de Viña. La alcaldesa ha mostrado preocupación para que conozcamos los detalles del tema y nos ha manifestado que la deuda está resuelta".


Cirujanos aceptan pagar $ 348 millones por el caso colusión

El Tribunal de la Libre Competencia aprobó ayer el acuerdo conciliatorio al que llegaron la Asociación Gremial de Cirujanos V Región -con 111 profesionales asociados- y la Fiscalía Nacional Económica (FNE), con el cual ponen término a la acusación por colusión que involucró a los profesionales de la salud regional.

En su fallo, el TDLC expuso que el gremio de cirujanos reconoció la "existencia de los hechos descritos en el requerimiento, específicamente, la de haber actuado de manera colectiva en la determinación de los aranceles cobrados por sus servicios médicos en el mercado de servicios profesionales otorgados por médicos".

Asimismo, explica que los profesionales requeridos en su acusación por la FNE "se comprometieron al pago de una suma de dinero a beneficio fiscal equivalente a 600 Unidades Tributarias Anuales (UTA), unos $ 348 millones.

En su considerando del fallo, publicado ayer en el sitio web del propio tribunal, el TDLC explica que los médicos acusados también "se obligaron a cesar con las conductas descritas en el requerimiento y a modificar sus actuaciones futuras en la negociación de convenios con Isapres (...) se comprometieron a publicar en su página web los antecedentes que fundan el requerimiento de autos y la conciliación alcanzada con la FNE, entre otros compromisos indicados en las bases de acuerdo conciliatorio".

El caso surgió en mayo del año pasado, cuando la Fiscalía Nacional Económica interpuso un requerimiento contra la Asociación Gremial de Cirujanos de la V Región y 111 profesionales, a quienes acusaba de prácticas de colusión al acordar aranceles de atención que eran obligatorios a todos los asociados.

Entre las sanciones que pedía la FNE se encontraba la disolución del propio gremio, medida que no fue mencionada en el fallo de ayer.

"Ella me avisó (...) acá se está haciendo una utilización política de la izquierda, están tratando de sacarla por secretaría"

Camila Flores, Diputada RN"

UTA pagará la asociación gremial al Fisco, de acuerdo al fallo conciliatorio que ayer aprobó el TDLC. 600