Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Caducidad de alerta sanitaria pone en alerta a autoridades

QUINTERO-PUCHUNCAVÍ. Intendente aseguró a los alcaldes que el Gobierno extenderá actual plan de contingencia si se atrasa el Plan de Descontaminación. VIÑA DEL MAR. Sujeto cometió diversos delitos violentos en un día.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Este sábado 30 de marzo, según estipula el decreto del Ministerio de Medio Ambiente, caduca la alerta sanitaria promulgada en septiembre del año pasado para controlar y restringir, si las condiciones climáticas lo indican, las emisiones contaminantes de las empresas de Quintero y Puchuncaví.

La herramienta fue puesta en marcha tras los sucesivos hechos de contaminación ocurridos entre agosto y octubre del año pasado, los que provocaron síntomas de intoxicación a más 1.700 personas. Una vez aplicado el decreto, mejoró la situación medioambiental de la calidad del aire en ambas comunas.

Sin embargo, hoy vuelve a surgir la duda frente a la próxima caducidad de este decreto y la falta del Plan de Prevención y Descontaminación Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví, documento que aún sigue su tramitación en la Contraloría General de la República.

Según información que pudo recabar este Diario con el ente fiscalizador, el instrumento impulsado por el Gobierno para las zonas saturadas pasó por un nuevo proceso de observaciones y el 19 de marzo volvió a ser reintegrado a la Contraloría, donde actualmente se encuentra en revisión.

En febrero, durante una entrevista concedida a este Diario, la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, reiteró que el Gobierno espera la aprobación definitiva del plan de descontaminación para este 31 de marzo.

Lo acotado de los tiempos y la necesidad de protección ambiental en la zona pone a los alcaldes en una situación complicada; ambos jefes comunales -Quintero y Puchuncaví- confirmaron que hay un compromiso del gobierno de extender la alerta sanitaria de no haber plan de descontaminación.

El alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, aseguró que la semana pasada tuvo una reunión con el intendente Jorge Martínez, quien confirmó que de no ser aprobado el plan en la fecha tentativa, se extenderá la vigencia de la alerta sanitaria.

"El compromiso tomado por el intendente, que representa al Gobierno, es que si el plan fuera aprobado el 31, éste contempla la restricción de funcionamiento de las empresas en acciones contaminantes; pero si no fuera aprobado por el contralor el 31, el compromiso que tomó (el intendente) formalmente es que la alerta sanitaria se va a extender automáticamente hasta que el plan esté en vigencia", dijo Carrasco.

El alcalde precisó que "nosotros vamos a estar muy atentos a este compromiso tomado por el intendente, que así efectivamente sea. Nosotros tenemos en línea un departamento de Medio Ambiente mejor dotado que el año pasado, por lo tanto, estamos siguiendo día a día qué está pasando con las estaciones de monitoreo, los procesos y los días que hay mala ventilación. Tengo confianza en el compromiso".

La alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos, recalcó que "es importante que se cumplan los plazos de este plan de descontaminación, pero está el compromiso de no levantar esta alerta sanitaria que se estableció hasta que el plan no entre en proceso, en ejecución. Me quedo un poco más tranquila, ya que esta alerta sanitaria va a continuar mientras no entre en vigencia el plan (...) eso hace que nuestra comunidad esté con un aire más limpio, respirable y que no esté dañando su salud".

Tal como los alcaldes, diputados del Distrito N° 6 esperan que se cumplan los plazos señalados por la ministra, pero de no ser así, que se extienda necesariamente la alerta sanitaria para que la zona no quede desprotegida.

El diputado Andrés Longton (RN) recalcó que "el tema de los plazos obviamente podría generar un retraso por el tema del reingreso del plan con las observaciones, me imagino, ya subsanadas. Lo lógico y lo obvio es que la alerta sanitaria tiene que continuar y yo tengo información que esta semana, al parecer, van a haber justamente reuniones en este sentido entre los ministerios de Salud y Medio Ambiente para ver la factibilidad de que esto sea una realidad".

En tanto, el diputado Diego Ibáñez (MA) dijo que "el Gobierno se planteó una meta y estaremos por ver si se cumple la meta. Por lo que dijo el Presidente Sebastián Piñera en la ONU, de cambiar la historia de Quintero, esperamos que cumpla con el compromiso (...) Yo espero que la aprobación de la Contraloría esté para el 31 de marzo. No obstante, se necesita un periodo para su puesta en marcha. Ahora estamos en la incertidumbre".

Por su parte, el diputado Daniel Verdessi (DC) aseveró que "tenemos nuestras aprehensiones de que el plan sea aprobado por el contralor debido a las dificultades que tiene para su implementación y la exigencias que la Contraloría ha hecho (...). En mi opinión, la Contraloría va a rechazar por segunda vez este plan".

"Si no fuera aprobado por el contralor el 31, el compromiso que tomó (el intendente) formalmente es que la alerta sanitaria se va a extender automáticamente"

Mauricio Carrasco, Alcalde de Quintero"

Ministerio confirma extensión

El ministerio del Medio Ambiente respondió ayer, en la tarde, ante la consulta sobre qué pasará si Contraloría no aprueba el plan de descontaminación, precisando que extenderá la alerta de ser necesario. "La vigencia de la alerta sanitaria en la zona es hasta el 31 de marzo de este año. Si para esa fecha no se ha hecho la toma de razón del Plan de Descontaminación Atmosférica, se puede extender la alerta sanitaria. El compromiso del Gobierno ha sido desde el primer minuto resguardar la salud de la población y seguiremos trabajando en esa línea", afirmaron.


Tribunal decreta presidio perpetuo para delincuente

El Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar dictaminó ayer la pena de presidio perpetuo simple para Carlos Alberto Pardo Hernández (32), quien el 2 de octubre de 2017, junto a otro sujeto, robo y golpeó a un chofer de microbús en Viña del Mar, además de consumar otros delitos violentos.

La sentencia para Pardo fue dictaminada por unanimidad en calidad de autor de los delitos consumados de robo con intimidación, robo con violencia calificado y dos delitos de robo con violencia, mientras que el imputado Dylan Edison Briones Cisternas (21) fue sentenciado a la pena efectiva de 15 años de presidio por el delito de robo con violencia calificado y dos delitos de robo con violencia.

Además, Briones obtuvo la condena de más 541 días de presidio efectivo por ser considerado autor del delito de porte de municiones sin la autorización correspondiente tras delitos que fueron cometidos entre diciembre y enero de 2017 en la Ciudad Jardín.

El juez que leyó la sentencia, Alonso Arancibia, explicó que uno de los imputados (Pardo) tenía la agravante de reincidencia porque anteriormente ya había sido condenado a robo con intimidación.

"Fue condenado al hacerse una unificación de sus penas a la pena de presidio perpetuo simple y el otro acusado que contaba con una atenuante, que era la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos, ya que se allanó a confesar dos de los delitos fue condenado a la pena única de 15 años y un día", dijo Arancibia.

Ambos sujetos quedaron inhabilitados para ejercer cargos públicos, políticos o profesiones titulares mientras dure la condena.

En el juicio la Fiscalía estableció que el día 2 de octubre, a las 3 de la madrugada, Pardo y otro antisocial abordaron un bus de la locomoción colectiva, de la línea 608, en la intersección de las calles Gabriela Mistral con Augusto D'Halmar, en Viña del Mar.

Al subir, intimidaron al chofer con un cuchillo, robaron sus pertenencias y dinero en efectivo. Luego, a la altura del paradero 10 de Achupallas golpearon a la víctima, la ataron de pies y manos y la dejaron abandonada.

El mismo día, pero a las 7.30 horas, atracaron a otro individuo que iba saliendo de su domicilio en la Villa Arauco, en Viña del Mar. En esta oportunidad, obligaron a la víctima a devolverse a su domicilio tras amenazarlo con un arma blanca y luego le robaron diversas especies.

Los delitos continuaron. El 18 de diciembre del mismo año, Pardo participó del robo a un vehículo en el sector de El Olivar y el 6 de enero, junto a Briones, en la intersección de calle Chungará y Colchane, en Viña del Mar, intimidó a una nueva víctima, pero esta vez con un arma de fuego.

Los condenados robaron las pertenencias de la víctima tras ser intimidada y Pardo con la empuñadura del arma en la parte superior golpeó al hombre en la cabeza, ocasionándole un TEC de carácter grave. Ambos se dieron a la fuga y luego fueron detenidos.

Dos robos con arma de fuego

El robo ocurrido el 6 de enero de 2018 no fue el único en que Pardo y Briones actuaron con violencia y utilizaron un arma de fuego. El 7 del mismo mes, a las 00. 20 horas, en el sector de El Olivar, se subieron a un auto e intimidaron a uno de sus ocupantes. El primero golpeó en la cabeza al conductor del vehículo con un bastón retráctil, obligándolo a descender del automóvil, mientras que el copiloto fue amenazado. Briones huyó con el vehículo y fue interceptado por Carabineros en el sector de Las Salinas. Encontraron en el móvil un bastón retráctil y 4 municiones calibre 9 milímetros.