Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Senadores consideran como "insuficiente" propuesta que aumenta recursos a regiones

TRIBUTOS. Ministro de Hacienda anunció medida que las beneficiará con el 1% de la recaudación de impuestos por grandes proyectos, pero legisladores insisten en que el Ejecutivo debe tramitar ley de rentas regionales que eleve los ingresos.
E-mail Compartir

Cristián Rojas

Pocas horas antes de iniciarse el debate de la Reforma Tributaria, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, adelantó que dentro de la modernización se establece un 1% de ingresos regionales, lo cual implicaría que los aportes de los grandes proyectos que se ejecuten en regiones se queden en las mismas zonas. Además, anunció un proyecto de ley sobre financiamiento regional antes del 30 de noviembre.

El senador Francisco Chahuán (RN) valoró que las regiones tengan un espacio dentro de la reforma tributaria. No obstante, aclaró que aún no satisface las aspiraciones de la bancada regionalista.

"Creemos que todavía es insuficiente y esperamos que se haga un esfuerzo adicional, para comenzar con el 2% de estos proyectos de inversiones. Además, hemos señalado que acá el proyecto de modernización tributaria debe tramitarse en conjunto con una nueva Ley de Responsabilidad Fiscal para las Regiones y la Ley de Rentas Regionales", planteó Chahuán, advirtiendo que "esperar hasta noviembre claramente no se condice con la necesidad de avanzar conjuntamente en normas de descentralización fiscal".

El parlamentario considera que el Gobierno puede hacer un esfuerzo para que la regiones obtengan mayores recursos, debido a las externalidades negativas que se producen con proyectos de alto impacto a lo largo del país.

Por su parte, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) recordó que "he sido promotor de una ley de rentas regionales. Tal cual como se la exigí al gobierno de Michelle Bachelet, se la pido a esta administración. Creo que debemos buscar la mejor forma y más eficiente de llevar más recursos a las regiones. Entiendo que en el marco de la reforma tributaria se pueden pedir más recursos para regiones, pero no nos engañemos: el Gobierno de todas formas debe colocar más recursos para regiones".

Lagos subrayó que "debemos hacer una discusión seria sobre cuál debe ser el mejor mecanismo para dotar de recursos a los nuevos gobiernos regionales a partir de las nuevas autoridades electas, eso es algo que sobrepasa a la reforma tributaria. Debemos procurar que las regiones tengan más inversión y para eso, a la vez, se necesitan planes de desarrollo regionales".

Para el senador, "la discusión sobre más recursos para regiones no comienza ni acaba con la Reforma Tributaria. Debemos identificar si la mejor forma son 'fondos regionales nuevos'; 'retener en las regiones lo que se recauda en algunas actividades económicas' u otro instrumento. El desafío es no sobrecargar a empresarios locales, ya que a su vez eso podría generar un efecto contrario de inversión privada en la región. Esta es una discusión que debemos comenzar a dar y que, insisto, no se termina con la reforma tributaria".

En tanto, el senador Juan Ignacio Latorre (RD) considera que "esta medida en ningún caso viene a solucionar el problema de descentralización fiscal del país. Es un aporte marginal y que no significa un 'aporte permanente' a las regiones. Es más, ni siquiera es un 'impuesto' o 'contribución'. No se hace cargo del problema de atribuciones que hoy existen a nivel de gobiernos regionales ni tampoco soluciona ninguno de los mayores problemas en términos de la desigualdad per cápita que existe a nivel regional".

Latorre enfatizó, además, que, "sumado a lo anterior, la medida -y el conjunto de medidas que presentó el ministro Larraín- son insuficientes para compensar la reintegración del sistema tributario propuesto por el Gobierno. En este sentido, si bien esperamos ver un aumento en los ingresos comunales y regionales vía recaudación y transferencias, nos gustaría un financiamiento regional o Ley de Rentas Regionales que se oriente a la disminución de los niveles de desigualdad territorial existente entre regiones y entre comunas y el aumento de los niveles de participación en los instrumentos de planificación y decisión regional".

A su vez, la senadora Isabel Allende (PS) estima que "lo que necesitamos es que el Gobierno recoja las propuestas de la bancada regionalista y presente una propuesta de rentas regionales, que descentralice los impuestos territoriales, para que los tributos que generan las actividades locales, se queden, efectivamente, en la región".

A su juicio, "la propuesta que realiza el Gobierno aún es insuficiente, porque aún no genera las compensaciones suficientes del déficit fiscal que producirá la reforma tributaria, la cual, hasta ahora, sólo beneficia al sector más rico de la población. Necesitamos un aumento de la carga fiscal en los sectores que generan más ingresos, para así impulsar políticas sociales que incentiven la redistribución, con un enfoque local".

Rebajar impuestos a adultos mayores

También en el marco del debate de la reforma tributaria, el diputado Marcelo Schilling (PS), miembro de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, informó que el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, expresó la intención del Ejecutivo de hacer una rebaja del pago de las contribuciones a los adultos mayores con debilidad económica y social. Al respecto, el legislador sostuvo que "frente a esa propuesta estamos de acuerdo en darle un trato especial a los adultos mayores que tienen dificultades para pagar sus contribuciones". No obstante, Schilling planteó que "el resto del contenido del proyecto de ley de reforma tributaria del Gobierno es muy controvertido. Por ejemplo, esto de rebajarle los impuestos a los más ricos es algo incomprensible y en ese tema nosotros no vamos a dar el acuerdo fácilmente".

"Creemos que todavía es insuficiente y esperamos que se haga un esfuerzo adicional para comenzar con el 2% de estos proyectos de inversiones"

Francisco Chahuán, Senador (RN)"

"He sido promotor de una ley de rentas regionales (...). No nos engañemos: el Gobierno de todas formas debe colocar más recursos para regiones"

Ricardo Lagos Weber, Senador (PPD)"

"Si bien esperamos ver un aumento en los ingresos vía recaudación y transferencias, nos gustaría un financiamiento regional o Ley de Rentas Regionales"

Juan Ignacio Latorre, Senador (RD)