Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Encuentran pertenencias de viñamarino perdido en desembocadura de río Damas

E-mail Compartir

El hallazgo de algunas pertenencias -una mochila, su teléfono y documentación- del joven viñamarino Gabriel Galindo, de 22 años, desaparecido desde la noche del martes 19 de marzo, movilizó a la Policía de Investigaciones hacia la desembocadura del río Damas, comuna de Osorno. El comisario Néstor del Valle, jefe de la Brigada de Homicidios de la ciudad, expresó que "estamos haciendo las pericias y vamos a realizar un rastreo en el lugar, además de trabajar con el dron para buscar más evidencias y antecedentes". Según el portal SoyChile.cl, Gabriel se habría reunido con unos amigos en un local nocturno que se ubica en las inmediaciones del puente San Pedro. Posteriormente, se perdió su rastro.

Carabineros readecúa sus servicios en el eje Bellavista

POLICIAL. Uno de los sectores con mayor problemática delictual e incivilidades registra controles diurnos y nocturnos. 125 detenidos durante el año en el área.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Un total de 125 detenidos por distintos delitos, entre ellos 38 prófugos de la justicia, 570 controles de identidad y nueve infracciones por ejercer comercio ambulante sin contar con el permiso correspondiente, es parte de la labor realizada por la Prefectura de Carabineros de Valparaíso en el denominado eje Bellavista y alrededores desde el 1 de enero a la fecha, uno de los puntos más conflictivos de la ciudad y que está generando preocupación entre el comercio establecido del sector.

El prefecto Óscar Alarcón detalló el trabajo policial que se ejecuta en dicha área en materia de prevención de los delitos y fiscalizaciones, que alcanzan los 1.127 controles efectivos en el lugar, tales como de identidad, ingesta de alcohol en la vía pública y al comercio. De hecho, se han cursado 96 multas por ingerir alcohol en dicha área.

La autoridad policial enfatizó que existe una presencia permanente de Carabineros en el lugar con una patrulla de intervención, que se suma al trabajo que realizan los inspectores municipales desplegados en el área.

Ante las críticas del comercio establecido a la falta de vigilancia y fiscalización por parte de los organismos públicos a cargo de dicha función, el coronel Alarcón recalcó que "como Prefectura de Valparaíso hemos tenido una atención constante en este lugar. Cuando se produce este control importante que empezamos a trabajar en Aníbal Pinto, lógicamente las conductas e incivilidades se desplazan a otro lugar, en este caso al sector de Bellavista".

La autoridad policial recalcó que existe una patrulla de intervención de la Segunda Comisaría, que en forma permanente mantiene servicios en el lugar. Y a pocas cuadras de ahí, en la plaza Aníbal Pinto, se cuenta con un punto fijo que está hasta las 2 de la madrugada y los fines de semana hasta las 3. El personal que está de servicio hace controles nocturnos, pero principalmente abocamos nuestra labor en horario diurno y los fines de semana con rondas nocturnas".

El prefecto Alarcón insiste que "tenemos una importante labor en el lugar, la presencia de Carabineros es activa. Respecto al comercio ambulante, se efectúan los controles, hay labor de ingesta alcohólica en el lugar. Carabineros ha hecho los esfuerzos necesarios en el sector".

Durante enero y febrero los mayores controles se realizaron en el sector de la plaza Aníbal Pinto, ya que ahí estaba la principal problemática. Ahora que se desplazó hacia Bellavista, "la intención nuestra es redoblar los esfuerzos y aumentar el control y la fiscalización en el eje Bellavista y alrededores. Vamos a accionar para controlar el comercio ambulante y hacer las gestiones con los otros estamentos que tienen que ver con el tema para poder enfrentarlo en forma conjunta y coordinada", detalló el alto oficial.

Además, durante las noches se trabajará en el sector, según la planificación dispuesta con antelación, aunque el prefecto insistió que "la labor y presencia de Carabineros es constante en el lugar".

El coronel Alarcón también resaltó el resultado de una investigación generada tras un millonario robo a una bodega en Casablanca, desde la cual sustrajeron dos camiones y su respectiva carga, entre ella cerca de 40 bicicletas eléctricas de fabricación china, todo lo cual fue avaluado en $ 64 millones.

Tras una orden de investigar, personal del OS-9 concurrió hasta la comuna de San Bernardo, donde se detuvo a dos de los implicados en el hecho luego de allanar tres domicilios. Producto de esta acción se recuperaron tres bicicletas y un scooter, además de otros elementos. Ahora se trabaja en dar con el paradero del resto de los implicados y localizar la totalidad de las especies.

"Al tener dos detenidos por receptación permite mejorar las diligencias investigativas que nos lleve a ubicar al resto de los participantes", manifestó el jefe policial de Valparaíso.

"La intención nuestra es redoblar los esfuerzos, aumentar el control y la fiscalización en el eje Bellavista y alrededores"

Óscar Alarcón, Prefecto de Carabineros, de Valparaíso"

controles efectivos se efectuaron en el eje Bellavista desde el 1 de enero a la fecha. 1.127

infracciones por ingesta de alcohol en la vía pública cursó Carabineros este año, 9 por comercio ambulante. 94

Tribunal declara admisible el recurso que busca anular fallo por incendio en Rodelillo

E-mail Compartir

El Cuarto Juzgado Civil de Valparaíso declaró admisible los recursos de casación en la forma y apelación que buscan la nulidad del fallo indemnizatorio que sancionó como único responsable al soldador de la empresa RVC, Carlos Rivas, por el incendio que consumió más de 300 viviendas en el sector de Rodelillo, en febrero de 2014. En dicha sentencia, la jueza Carmen Gloria Vargas exculpó a las empresas Inmobiliaria e Inversiones RVC y Esval por "falta de pruebas". El abogado que representa a más de 150 familias damnificadas por el siniestro, Vladimir Mondaca, dijo que "esperamos que la Corte haga justicia a las más de 500 víctimas del incendio. Van más de diez ancianos muertos esperando al menos una disculpa de RVC y Esval".

Incautan armas y chalecos antibalas en dos operativos

POLICIAL. Alto poder de fuego en manos de delincuentes en Valparaíso y Viña.
E-mail Compartir

En sendos operativos realizados por el OS-9 y OS-7 de Carabineros en las ciudades Valparaíso y Viña del Mar, respectivamente, se logró la incautación de armamento, chalecos antibalas, proyectiles, un casco militar y drogas, además de la detención de cinco implicados, algunos de ellos prófugos de la justicia y con antecedentes penales.

La primera de estas diligencias tuvo lugar en el sector Las Torres, en la parte alta del cerro Rocuant. Mientras personal del OS-7 patrullaba el lugar detectaron un vehículo particular estacionado con dos sujetos en su interior, uno de los cuales mantenía en su poder una escopeta.

Al momento de fiscalizar el móvil, ambos individuos descendieron rápidamente con la intención de darse a la fuga, siendo detenido el antisocial que portaba el arma. Al ser registrado se detectó que mantenía puesto un chaleco antibalas sin marca ni modelo, un cinturón con 31 proyectiles calibre 12 y un casco del tipo militar. Además, en el automóvil se halló una escopeta marca Maverick y con encargo vigente por robo desde el año 2013, en Valparaíso.

Identificado como V.E.B.E. (29 años), registraba antecedentes por violación de morada, robo por sorpresa, hurto y porte de arma blanca. A su vez,, mantenía dos órdenes vigentes de detención por los delitos de robo en lugar habitado y lesiones menos graves.

El imputado quedó a disposición del Tribunal de Garantía.

Por otra parte, y tras una investigación de cinco meses, el OS-7 de Carabineros detuvo a una banda integrada por cuatro sujetos, entre ellos una mujer, quienes se dedicaban a la venta de pasta base en el sector de Santa Julia, en Viña del Mar.

En el operativo se incautaron 195 dosis de la droga, lo que fue avaluado en más de $ 200 mil; $ 181 mil en dinero en efectivo, además de una escopeta marca Maverick calibre 12, con 12 cartuchos sin percutar; un revólver marca Colt calibre 38 y cuatro chalecos antibalas.

El estupefaciente se encontraba en condiciones de ser distribuido y comercializado entre los consumidores del sector, principalmente personas con alto riesgo social, debido al bajo valor de las dosis. El prefecto de Viña del Mar, coronel Rolando Molina, resaltó que "se logró la incautación de dos armas de fuego de grueso calibre y cuatro chalecos antibalas, del tipo coraza, con alta capacidad de detención balística".

escopetas marca Maverick fueron incautadas en los operativos realizados por personal policial. 2

chalecos antibalas estaban en poder de los delincuentes detenidos, además de un casco del tipo militar. 5