La Moneda ingresa ley de control preventivo donde revisarán vestuario sólo a mayores
PROYECTO. El ministro Andrés Chadwick entregó detalles de la iniciativa que hoy será enviada a la Cámara de Diputados y que reduce la acción preventiva a media hora. La aplicación de la medida, eso sí, se considera desde los 14 años de edad.
El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, anunció que hoy será enviado a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley de Control Preventivo de Identidad, que entrega más facultades a las policías para hacer una adecuada fiscalización preventiva en la ciudadanía y que, a la vez, establece mecanismos sólidos para perseguir la responsabilidad de los funcionarios policiales ante abuso o trato discriminatorio en el procedimiento.
Según explicó, en la formulación de la iniciativa se consideró las "críticas" planteadas últimamente, surgidas tanto desde la oposición como incluso en Chile Vamos.
El proyecto incorpora al control de identidad preventivo a personas mayores de 14 y menores de 18 años, "teniendo en consideración el preocupante aumento de adolescentes en la participación de delitos de alta connotación pública".
El Gobierno sustenta dicha medida en que durante 2018 hubo "una alta participación de menores en delitos violentos": robo con violencia e intimidación (22,8% del total), robo de vehículos (28,9%), robo por sorpresa (29,7%) y casos de detención por tenencia de armas (46,2%). Asimismo, la participación de menores de edad en bandas delictuales aumentó en un 90% en el año pasado.
La iniciativa, además, modifica el artículo 85 del Código Procesal Penal, que contiene el control investigativo, permitiendo el control en caso de que una persona conduzca un vehículo motorizado sin sus placas o patentes o con éstas intervenidas u ocultas, impidiendo su correcta identificación o con objetos o dispositivos que impidan visibilidad dentro del vehículo. Lo mismo en el caso de que los policías estimen que una persona intenta evadir su control.
El control preventivo, en tanto, incluirá a mayores de 14 años, lo cual exige modificar el artículo 12 de la ley 20.931 (Agenda Corta).
El registro de vestuario finalmente sólo considera a los mayores de edad. "Sólo hay registro de vestimenta en personas mayores de 18 años y se hará por funcionarios policiales del mismo sexo", dijo Chadwick a 24 Horas. El fin es precaver que se porte algún arma, dispositivo u objeto que ponga en peligro la seguridad del funcionario policial o terceros.
Tanto para el control investigativo como preventivo, se establece sendos contrapesos a las facultades policiales. Por ejemplo, se exige a los funcionarios policiales exhibir su placa y señalar su nombre, grado y dotación en el marco del control, cuestión que deberá ser reiterada finalizado el procedimiento, junto con informar a la persona de un mecanismo de reclamo en caso de abuso o trato denigrante por parte del funcionario, al que se podrá acceder tanto presencial como remotamente.
El control de identidad preventivo modifica el tiempo de realización de control con un máximo de media hora en todo el registro.
El ministro Andrés Chadwick resaltó que ésta es una de varias medidas que se están realizando desde el Ejecutivo para disminuir las cifras de delincuencia en el país y "devolver la tranquilidad y seguridad a las personas".
Cómo acreditar la identidad
Para acreditar la identidad, se permitirá cualquier documento, así como también usar la expresión verbal para dar a conocer el número de cédula. Será responsabilidad de la policía determinar si efectivamente se está entregando información verdadera y no se oculta información. Asimismo, el control de identidad deberá ser de media hora y no de una hora como se permite hasta ahora. A la vez, el proyecto incluye que los uniformados puedan registrar los maleteros de los vehículos cuando están realizando un control de tránsito.