Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Gobierno y Chilquinta acuerdan pago de incentivo a clientes

REGIÓN. Compañía eléctrica entregará $ 10 mil a propietarios que decidan cambiarse a los medidores inteligentes.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

La ministra de Energía, Susana Jiménez, confirmó ayer la suscripción de un acuerdo con las empresas de distribución eléctrica Enel, Grupo Saesa (Región Metropolitana) y Chilquinta (Región de Valparaíso) para que entreguen un incentivo de $ 10 mil a los propietarios de medidores antiguos, para que los cambien por los dispositivos inteligentes.

"Estamos muy satisfechos por la rápida respuesta de las compañías", expuso la ministra Jiménez, quien precisó que "esto se traducirá en el pago de $ 10 mil a cada propietario de medidores antiguos que esté dispuesto a cambiarlos por los medidores inteligentes".

El pago, explicó la titular de Energía, alcanzará a más de dos millones de clientes en todo el país.

Los detalles sobre la forma en que se pagará el incentivo, los protocolos de aviso, recepción y reposición, puntualizó la secretaria de Estado, serán definidos en una mesa técnica, conformada por la Comisión Nacional de Energía (CNE) y que integran también la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y ejecutivos de las empresas Enel, Grupo Saesa, Chilquinta, Fenacopel y CGE.

Chilquinta ya instaló en la Región de Valparaíso un total de 8.700 medidores inteligentes, como parte de un plan piloto que tuvo alcance a nivel nacional. Dicha cifra corresponde a un porcentaje menor de los 596.300 clientes que posee la distribuidora en 27 comunas de la zona.

Sin embargo, el pago del incentivo no alcanzaría a todos esos clientes, ya que persisten aquellos que arriendan sus medidores, es decir, no son aún propietarios de esos dispositivos.

"Sabemos que el recambio implica un importante esfuerzo en informar y orientar a las personas de los beneficios de los medidores inteligentes, que se traduce en tener menores interrupciones de electricidad y una más rápida reposición. Por eso mantenemos nuestro llamado al resto de las distribuidoras eléctricas a que sumen a este desafío país de apurar la modernización", comentó la ministra de Energía.

Otra distribuidora eléctrica que mantiene conversaciones con el Gobierno para analizar la conversión a medidores inteligentes es CGE, compañía que tiene más de 130 mil clientes en la región, con presencia en Valparaíso, Viña del Mar y la Provincia de Petorca.

Frente al acuerdo suscrito por las otras firmas, CGE expuso que está participando en la mesa técnica convocada por el Ministerio de Energía, con el fin de "dialogar y conversar los distintos aspectos para una exitosa implementación del proyecto de medidores inteligentes, abordando todas las inquietudes que esta medida ha despertado en la comunidad".

La empresa precisó que "una vez concluido el trabajo de la mesa técnica, la empresa evaluará todas las iniciativas planteadas y propondrá un plan integral que permita la adopción de esta tecnología, con la aceptación de la ciudadanía".

"Sabemos que el recambio implica un importante esfuerzo en informar y orientar a las personas"

Susana Jiménez, Ministra de Energía"

medidores inteligentes ya instaló Chilquinta Energía en domicilios de la región como plan piloto. 8.700

clientes tiene en la zona la compañía CGE, que aún está en conversaciones con el Gobierno. 130.000