Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Alumnas de la upla destacan en concurso nacional de arte

E-mail Compartir

Una destacada participación tuvieron las estudiantes de Licenciatura en Arte de la UPLA, Tamara Morales Báez y Gabriela Flores Campos, al obtener el primer y segundo lugar, respectivamente, en el Primer Concurso Nacional de Arte que organizó la agrupación sin fines de lucro Women in Mining (WIM-Chile, Región de Valparaíso) en el Castillo Wulff de Viña del Mar. El desafío al que se sometieron las estudiantes de la Facultad de Arte fue representar y plasmar en sus obras el rol, esfuerzo, dedicación y, en especial, la inclusión de la mujer en la industria minera nacional, todo en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Luis Godoi. Ojo, el que nada hace nada temer. El resto de opiniones es farándula.

Luis Musatadi. El control de identidad debe ser también para menores. ¿Quiénes son los que están robando hoy en día? Los cabros de 14 años y menos.

Mauricio Castillo. Como siempre, nuestros parlamentarios dando explicaciones y excusas.

Ricardo Araya M. Este político arrepentido dejó en evidencia que el gobierno atenta contra las libertades de los niños, pero simultáneamente declara en todos los micrófonos y en todos los tonos, que es defensor de la democracia.

Antonio Hoffmann. Oportunismo puro. No resulta creíble lo que argumenta Harboe. Según él, ¿14 mil órdenes de detención pendientes es poco? Las imputaciones que hace a Carabineros, ¿en qué forma podrían afectar a un simple control de identidad? ¡Es sólo mostrar el carnet! No se puede ser tan quisquilloso.

Joya del Pacífico

E-mail Compartir

Las políticas asumidas por ciertas autoridades han espantado al inversionista en lugar de atraerlo, dando las condiciones propicias para que estos busquen mejores alternativas y, como bien se sabe, el Puerto de San Antonio lo ha capitalizado de mejor manera.

Valparaíso no da para más; el cierre de la Bolsa de Comercio, la pérdida del T2, la pérdida en la recalada de cruceros, la negación de permisos inmobiliarios por parte del actual municipio y tantos otros autogoles que suman y siguen, han hecho retroceder las inversiones y la calidad de vida de nuestra población. Lo anterior, sin considerar el excesivo comercio ambulante, la delincuencia y las incivilidades que ocurren a diario.


Paridad de género

En este tema de paridad de género me hace recordar la reciente elección en el Colegio de Abogados de Chile, oportunidad que el distinguido abogado Jorge Correa Sutil postuló que la paridad de género se debe considerar en las listas o postulantes, pero no en la elección.

Si bien su posición no fue aceptada, no es menos cierto que más allá de los porcentaje de por si arbitrarios incluso para las mismas mujeres, el mínimo común es que al final se privilegie la excelencia por sobre otras consideraciones sexistas.


Mínimos


Primera cotización previsional

Este último dato es muy relevante, pues muestra el tardío ingreso a cotizar, siendo que las cotizaciones más importantes son aquellas que se enteran entre los 18 años y los 35 años, que determinan casi el 50% de la futura pensión.

Un promedio de edad de ingreso más alentador sería entre los 22 años y los 23 años, pues a esa edad nuestros jóvenes debieran terminar sus estudios superiores, pero los datos muestran lo contrario.

Ahora, si consideramos que una persona debiera cotizar 40 años para obtener una buena pensión, entonces la de edad legal de pensión debiera estar cercana a los 68 años para las futuras generaciones, por lo tanto, el parámetro de edad de pensión también debiera ser evaluado en la actual reforma previsional.


Edad penal juvenil

Lo mismo hará con los jóvenes. Aquí entrego una lista de países cuyas leyes relacionadas con la juventud y su actuar delictivo está fijada en las edades que se indican. "Edad de responsabilidad criminal para los adolescentes: Irlanda del Norte, Inglaterra y Suiza, a los 10 años; Turquía, Escocia y Holanda, a los 12 años; Francia, a los 13 años; Holanda, Alemania, Austria, Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Eslovenia, España, Estonia, Italia, Letonia, Rusia, Ucrania, Rumania y Croacia, a los 14 años; Dinamarca, Finlandia, Grecia, Noruega y Suecia, a los 15 años; Bélgica, a los 18 años.

Estos mismos países en el rango de edad para prisión juvenil, en custodias o formas similares con prisión, se mantienen estas edades con diferencias en Dinamarca, Escocia, Francia, Irlanda del Norte e Italia, que suben la edad uno y dos años. Es cierto que esta prisión no lo es como tal. Es similar al Sename nuestro, pero sin corrupción.

El rechazo de la oposición al proyecto del Gobierno sólo apunta al aumento de la delincuencia, ya que ello genera un río de ganancia a extrañas instituciones privadas "cooperadoras" con la justicia. ¿Por qué Chile tiene que ser distinto a estos países indicados, sólo porque el capricho de la oposición así lo exige?

La editorial del miércoles 27 de El Mercurio de Valparaíso refleja clara y objetivamente el pensamiento de los porteños que a diario reclamamos por levantar a este alicaído puerto que de ser el primero de Sudamérica en tiempos pretéritos ha pasado a ser en la actualidad uno más del montón.

Leopoldo Medina L.

Las universidades (17) se han comprometido a que el 40% de los cargos directivos, incluyendo sin duda el del rector, sean ocupados por mujeres, lo que a mi juicio es la negación misma del concepto de excelencia como valor central y distintiva de estas instituciones.

Tomas Varela H.

La oposición ya empezó a consensuar los mínimos comunes. El senador Quintana (PPD) y el diputado Flores (DC) lograron el primer mínimo: no fueron a almuerzo con Bolsonaro.

José Luis Hernández Vidal

Según la última ficha estadística de la Superintendencia de Pensiones, por año ingresan al sistema previsional cerca de 476.000 nuevos afiliados, donde su edad promedio de ingreso es de 28 años.

Eduardo Jerez Sanhueza

Que la policía pida a los jóvenes desde 14 años que se identifiquen no significa que lo harán con cuanto joven se les cruce en el camino. Recordemos al caso del auto que llevaba armamento cuando el policía le exige abrir el portamaletas y el juez declaró ilegal la conducta policial. Como se ha hecho siempre, la policía actúa sólo al notar la preocupación y nerviosismo, en este caso del chofer.

Rodolfo Saldivia Klenner