Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Trump cerrará frontera si inmigración ilegal no para

MIGRACIÓN E INTERCAMBIO. Un cierre total o sustancial con México podría impactar fuertemente a las comunidades transfronterizas y en ambas naciones. IGLESIA. La reforma legal castiga a quienes no informen de estos casos.
E-mail Compartir

El Presidente Donald Trump amenazó con cerrar la próxima semana la frontera de Estados Unidos con México, o grandes secciones de ella -un paso potencialmente drástico que afectaría a las economías de ambas naciones-, si el Gobierno mexicano no detiene inmediatamente la inmigración ilegal.

"Podría significar todo el comercio con México", dijo Trump luego de que los periodistas en Florida le preguntaron. "La vamos a cerrar por mucho tiempo. No estoy bromeando".

"Para México, esto sería muy fácil de hacer, pero sólo toman nuestro dinero y hablan", dijo Trump en un tuit previo, al intensificar su repetida amenaza de cerrar la frontera al decir que lo hará la próxima semana a menos que México tome medidas.

Trump ya ha amenazado con cerrar la frontera, pero esta vez fue diferente, ya que dio una fecha.

La Casa Blanca no respondió por el momento a las preguntas sobre si su posible decisión se aplicaría a los viajes comerciales y aéreos, pero un cierre sustancial podría tener un impacto especialmente fuerte en las comunidades transfronterizas y en ambas naciones.

Trump hizo sus declaraciones un día después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijera que su país estaba haciendo su parte para combatir el contrabando de migrantes.

Las organizaciones delictivas cobran miles de dólares por persona para trasladar a migrantes a través de México, cada vez más hacia secciones remotas de la frontera entre Estados Unidos y México en grandes grupos.

"Vamos a ayudar nosotros en todo lo que podamos. No queremos, de ninguna manera, confrontarnos con el Gobierno de Estados Unidos", afirmó López Obrador.

Los arrestos a lo largo de la frontera sur se han incrementado en los últimos meses. Los agentes fronterizos están en camino de acumular cien mil detenciones y denegaciones de entrada este mes, más de la mitad de las cuales son de familias con hijos.


Papa refuerza leyes vaticanas contra el abuso de menores

El Papa Francisco ha decidido endurecer las leyes para prevenir y combatir los delitos de abuso de menores cometidos por miembros de la curia o en el Vaticano. Entre las medidas se incluye la ampliación de la prescripción de los delitos y la obligación de denunciar si se conoce algún caso. De no cumplir con esta medida, enfrentan multas y posibles condenas de cárcel.

El Vaticano publicó ayer tres nuevos documentos respecto a este tema de los abusos a menores: uno es el "motu proprio" de Francisco en el que se reforma la ley vaticana, el otro cómo queda la norma y un tercero en el que se dan las "líneas guías" para afrontar estos casos para aquellos religiosos que vive en El Vaticano.

Con esta nueva normativa, el Papa busca establecer el comportamiento que tienen que tener tanto el Vaticano como las Conferencias Episcopales en todo el mundo para eliminar los abusos por parte del clero.

detenciones y denegaciones de entrada ha habido este mes en la frontera con México. 100 mil