Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Contraloría aprueba plan del MMA para descontaminar zonas saturadas

GESTIÓN. Herramienta fue ayer retirada de la unidad fiscalizadora. Se espera su publicación en el Diario Oficial.
E-mail Compartir

A pocas horas que venciera el plazo estimativo que dio la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, la Contraloría General de la República (CRG) aprobó el Plan de Prevención y Descontaminación para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, cuyo objetivo es disminuir las emisiones contaminantes en las tres comunas que están declaradas como zonas saturadas y latentes por material particulado (MP 10 Y MP 2,5).

El subsecretario de la cartera, Felipe Riesco, confirmó ayer que "como ministerio queremos informar que la Contraloría General de la República ha tomado razón del Plan de Descontaminación (PDA) de Concón, Quintero y Puchuncaví, lo que marca un hito muy importante para los habitantes de estas comunas, que llevaban muchos años esperando. Este nuevo paso es parte del compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera con las familias que viven en esta zona, dando una solución definitiva a los problemas que las han afectado desde hace décadas".

El documento fue retirado ayer por Medio Ambiente desde la Oficina de Partes de la Contraloría General de la República y, según fuentes que ha podido indagar este Diario, el escrito sería publicado este fin de semana en el Diario Oficial para comenzar su implementación gradual en las tres comunas.

Cabe consignar que el documento pasó por dos procesos de observaciones en la Contraloría. El primero de ellos fue en febrero y el 1 de marzo ingresó nuevamente para revisión. Lo mismo ocurrió el 19 de marzo, cuando fue sacado por Medio Ambiente de la unidad fiscalizadora, cartera que lo reingresó a tramitación regular el mismo día.

Según lo que informó en su momento el ministerio, las observaciones correspondían a consideraciones de forma y no de fondo y por esa razón la tramitación no demoró más allá de la fecha estimativa que fue dada por Schmidt.

El Plan de Prevención y Descontaminación de Concón, Quintero y Puchuncaví fue aprobado antes de que dejara de regir en la zona la alerta sanitaria que fue decretada por el Ministerio de Salud el año pasado. Esta acción fue provisoria y restringió las emisiones de las empresas por los sucesivos hechos contaminantes que provocaron síntomas de intoxicación en más de 1.700 personas en Quintero y Puchuncaví.

Anteproyecto del plan y reparos

Cuando fue publicado el anteproyecto del plan de descontaminación en octubre del año pasado, diversas autoridades, diputados y senadores criticaron la iniciativa porque la encontraron insuficiente en relación a la restricción de emisiones planteada en un plazo de 5 años. El anteproyecto incluyó como novedad los compuestos orgánicos volátiles (Cov).

Crean estrategia para prevenir las conductas que tiendan al suicidio

E-mail Compartir

En el Liceo Manuel de Salas de la comuna de Casablanca, autoridades regionales y locales realizaron el lanzamiento de la Guía de Prevención de Conductas Suicidas en Establecimientos Educacionales, iniciativa apoyada de manera transversal por distintos servicios públicos y que es encabezada por el Ministerio de Salud. El seremi de esta cartera, Francisco Álvarez, explicó que "la campaña tiene por objetivo un trabajo coordinado entre la red asistencial y los establecimientos educacionales para que puedan realizar distintas estrategias que van en relación directa a la prevención del suicidio". La idea, dijo el secretario regional ministerial, es incentivar un clima escolar protector y prevenir problemas de salud mental.