Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Confirman salida de la directora regional de Aduana y asumirá una subrogante

E-mail Compartir

A partir del próximo lunes 1 de abril se hará efectivo el cambio en la dirección regional de Aduana. A Myriam Gutiérrez, funcionaria que estuvo desde 2014 en el cargo, se le solicitó su renuncia en el contexto de la nueva gestión y desafíos institucionales que encabeza el director nacional de Aduanas, José Ignacio Palma. La contadora auditora pertenecía al servicio desde el año 1995 y accedió al cargo por Alta Dirección Pública. Asumirá como directora subrogante Ana Karina Ochoa, que hasta ahora se desempeñaba en la Subdirección de Fiscalización. La nueva autoridad regional de Aduanas es contadora auditora de la Universidad de Valparaíso y Magíster en Gerencia y Políticas Públicas.


Consultorio de Especialidades del Fricke aplicará nuevo sistema de toma de horas

A partir del lunes 1 de abril, el Consultorio de Especialidades (CAE) del Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, aplicará un nuevo sistema de agendamiento para la toma de exámenes de laboratorio, que beneficiará a los usuarios que se atienden de forma ambulatoria. Cada día, alrededor de 150 personas requieren exámenes de sangre, orina y otros, y actualmente son atendidos por orden de llegada. Desde el lunes los pacientes van a poder ingresar al hospital, con una hora asignada para exámenes, la que dejarán tomada al salir de su control con el médico. Para ello, deben sacar un número de atención, recaudar su examen y pasar al módulo que dará las horas.

ENTREVISTA. osvaldo urrutia, diputado UDI, sobre dichos del contralor municipal de Viña del Mar, Hugo Espinoza:

"Para la alcaldesa debe ser muy doloroso recibir fuego amigo del contralor municipal"

E-mail Compartir

Pamela Boltei

Extrañeza es la descripción que se repitió en algunos de los pasillos de la Municipalidad de Viña del Mar al leer la entrevista que el director de Control Municipal, Hugo Espinoza, dio a El Mercurio de Valparaíso. ¿Por qué? El directivo criticó nuevamente a la jefa de gabinete de la alcaldesa Virginia Reginato, María Angélica Maldonado, y aseguró que los antecedentes que presenta el último informe de la Contraloría Regional de Valparaíso ponen en evidencia un notable abandono de deberes.

"No me parece y no es conveniente que un contralor y funcionario municipal se enfrasque en una disputa a través de los medios desmintiendo, para no decir tratando de mentirosa, a una senadora y presidenta de un partido político. El rol del contralor no es político, sino que eminentemente técnico, es muy riesgoso lo que está haciendo", dijo.

- Él no la desmiente, sino que dice que no está informada, que no habría leído el informe de la Contraloría.

- La trata de ignorante. No me parece que sea el rol del contralor.

- Espinoza también asegura que hay notable abandono de deberes de la alcaldesa. ¿Qué le parece aquello?

- También es inaceptable que él haga juicios de valor o prejuicios sobre procesos que están en curso. El contralor debe ser una persona objetiva y habiendo juicios que ya no están en el municipio, sino que se están desarrollando por otros actores, por el TER y la Contraloría, que él emita juicios de valor o prejuicios sobre lo que es bueno o malo no es su rol. Es inaceptable que esté utilizando su cargo de contralor para desquitarse o vengarse de determinadas personas que cumplen funciones en el municipio.

- ¿De quiénes?

- Es bastante fácil. Él se llevaba mal con algunos funcionarios del municipio y lo que está haciendo es usar el cargo de contralor para vengarse. Hasta que no asumió como contralor, él no tuvo ninguna declaración o afirmación respecto a los problemas que había al interior de la municipalidad. Asume como contralor y se pone a disparar. Él está utilizando ese cargo, para el cual lo promovió la alcaldesa, para desquitarse o vengarse de personas con las que ha tenido problemas sin medir las consecuencias para la propia alcaldesa.

- ¿Se refiere a la jefa de gabinete?

- Sí, a la jefa de gabinete, por diferencias de opinión sobre cómo administrar el municipio. Pero no me parece que si tuvo problemas con ella (haga eso). El contralor ha trabajado desde 2004 en el municipio, lleva 14 años en el área financiera y conoce perfectamente los detalles, entonces ahora no puede venir, cuando ocupa otro cargo, a encontrar errores sobre los cuales él también tuvo participación. Durante años el contralor fue persona de confianza de la alcaldesa y ejerció como encargado del área de Administración y Finanzas, que es un cargo técnico. No puede ahora desconocer la responsabilidad que tiene en la planificación y ejecución presupuestaria que él hacía y prueba de ello es que era la persona encargada de ir al Concejo Municipal e informar periódicamente para que les aprobaran las modificaciones presupuestarias en curso. Entonces, él era la persona encargada, puesta ahí por la propia alcaldesa, porque era un hombre de confianza y estuvo 14 años haciendo esa tarea. Hoy parece impresentable su posición de estar por sobre el bien y el mal. Imagino que para la alcaldesa debe ser muy doloroso recibir fuego amigo, porque sobre todo para una persona que hizo toda su carrera política y funcionaria al alero de nuestro sector, que militó desde la época del gobierno militar... que ocupó el mismo cargo bajo la administración del alcalde (Francisco) Bartolucci en Valparaíso, después lo hizo con el alcalde (Arturo) Longton en Quilpué, después por su experticia se vino a Viña. Entonces, yo creo que para la alcaldesa debe ser muy doloroso que una persona que gozó de toda su confianza, hoy en vez de decirle las cosas mirándole a la cara lo haga a través de los medios de prensa, tratando de deslindar responsabilidades que él, como encargado de Administración y Finanzas en su momento debió haber hecho presentes.

- Él hizo un mea culpa por su responsabilidad al ser director de Finanzas, pero también dijo que sí había advertido de los problemas de aumento de gastos y en el presupuesto y que no fue escuchado porque primaban otros intereses.

- Él tenía puerta abierta con la alcaldesa. Él tocaba la puerta cuando quería y podía decir las cosas en su cara. Si no lo hizo, hoy es re fácil hacer un mea culpa, pero lo que es imperdonable es la actitud de Hugo Espinoza, porque hoy está disparando por los medios de prensa cuando pudo haberlo hecho en su oportunidad a la cara, porque él también tuvo responsabilidad en la ejecución presupuestaria de la Municipalidad de Viña del Mar y me parece más impresentable que esté utilizando su cargo de contralor para desquitarse o para vengarse porque tuvo diferencias al interior del municipio en la forma de proceder administrativamente.

- ¿Cree que es razonable que se mantenga como jefe de control un funcionario que tiene la convicción creada de que la alcaldesa cometió notable abandono de deberes?

- A mí me parece que no, una persona que ya se formó un juicio de valor así y que lo emite públicamente y en forma reiterada, sin respetar los procesos que están en curso, no es una persona que tenga las condiciones para dar objetividad en el control de la acción municipal. Yo conocí a grandes contralores en el tiempo que trabajé en la municipalidad que hacían su trabajo con mucha prudencia y recato. Los contralores no son opinólogos, no emiten juicios de valor y menos de causas que están en curso. Un contralor puede hacer reparos por escrito para que se tomen las medidas correctivas. Por eso no entiendo este afán de protagonismo, de transformarse en un rostro político. Está confundiendo su antiguo rol de concejal con el de funcionario municipal a cargo de una oficina técnica tan importante como la unidad de control. Pero el cargo en el que está es inamovible... ¿No le parece raro que haya esperado 14 años para ahora venir a abrir la boca cuando lo pudo haber hecho antes?

- Pero él dijo que sí lo había hecho.

- ¿Dónde? ¿Cómo? Yo me acuerdo que él siempre iba al Concejo a hacer las modificaciones presupuestarias que le pedía la administración municipal.

- ¿Ustedes coincidieron en el municipio cuando usted era director de la Secpla y él de Finanzas?

- Sí, y él hacía la pega, era la persona de confianza en materias de planificación y ejecución presupuestaria que tenía la alcaldesa. Por eso me parece muy extraño que hoy el contralor esté haciendo un mea culpa. Está bien que lo haga, pero más que mea culpa me parece un lavado de manos a lo Poncio Pilato. Yo creo que este es un desquite por las diferencias que tuvo dentro del municipio.

"El contralor fue persona de confianza de la alcaldesa y encargado de Administración y Finanzas (...) No puede ahora desconocer su responsabilidad en la planificación y ejecución presupuestaria que él mismo hacía""

Ediles dicen que el TER debe dirimir

La concejala Macarena Urenda (UDI) comentó que "el contralor tiene perfecto derecho a decir lo que a él le parezca ya que, nos guste o no, los hechos a los cuales se refiere son de conocimiento público. Pero también creo que hay que dejar que las instituciones funcionen, ya que las situaciones a las cuales se refiere, tal como él muy bien lo explica, están siendo materia de investigación". Rodrigo Kopaitic (RN) afirmó que la Contraloría "ha señalado que determinadas materias podrían constituir notable abandono de deberes y hoy es competencia del TER resolver. Siendo así, lo prudente es dejar que las instituciones funcionen y se pronuncien".

"Los contralores no son opinólogos, no emiten juicios de valor y menos de causas que están en curso. Un contralor puede hacer reparos por escrito para que se tomen las medidas correctivas""