Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Condenan por una millonaria estafa a dos exejecutivos de empresa que licitó hospital

JUDICIAL. Altos cargos de Pixels Spa falsearon documentación bancaria para adjudicarse obras, lo cual les permitió recibir pagos por $ 3 mil millones. Fiscalía y CDE piden pena efectiva de 3 a 4 años cárcel.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

El Tribunal Oral en lo Penal de San Felipe condenó por el delito de estafa en grado de consumado a dos exaltos ejecutivos de una empresa constructora que se adjudicó el año 2013 los trabajos de mejoramiento del hospital psiquiátrico de Putaendo. A través de la presentación de boletas de garantía bancarias falsas en el proceso de licitación que realizó el Servicio de Salud Aconcagua, se adjudicaron obras por una inversión total de $ 15 mil millones, producto de lo cual los imputados se apropiaron de fondos públicos por $ 3 mil millones.

En marzo de 2015, el Servicio Salud Aconcagua puso término al contrato debido a que la empresa incurrió en causales de incumplimiento, ordenando hacer efectivas las boletas de garantía, momento en que tomó conocimiento de su falsedad.

De acuerdo a la investigación de la Unidad Regional Anticorrupción (Urac) de la Fiscalía, y en la que se hizo parte el Consejo de Defensa del Estado (CDE), el Tribunal Oral concluyó que la empresa Pixels SpA, cuyo presidente, Víctor Hurtado Cosmelli, y su gerente general, Víctor Gómez Cousiño, declararon ante el Servicio de Salud que el capital de la empresa ascendía a $ 2.620 millones y la capacidad real disponible para la obra licitada era de $ 2.414 millones, acompañando a la oferta un certificado bancario falso, que aparecía emitido por el banco Scotiabank, del 21 de octubre de 2013.

El tribunal oral concluyó que ambos imputados "mediante uso de documentos falsos, obtuvieron diversos pagos del Servicio en el marco de esta licitación, causando al erario nacional un perjuicio económico, dado que carecían de la solvencia y capacidad financiera suficiente para ejecutar la obra".

El abogado del CDE, Matías Palacios detalló que "luego de una investigación compleja, se acreditaron todos los hechos de la acusación, condenándose a los acusados por el delito de estafa al Servicio de Salud Aconcagua por haber causado un perjuicio fiscal de más de $ 3 mil millones". Esta es la primera sentencia condenatoria de las diversas causas Pixels a nivel nacional, donde los condenados causaron un grave daño al patrimonio y salud pública y se exponen a penas de 3 a 4 años de cárcel efectiva.

"Se condenó a los acusados por el delito de estafa por haber causado un perjuicio fiscal de más de $3 mil millones"

Tomás Palacios, Abogado del CDE"

INACAP y SII prestarán ayuda sobre cambios en la operación renta

E-mail Compartir

Durante el mes de abril, el Servicio de Impuestos Internos (SII) en colaboración con INACAP, a través de sus estudiantes del Área Administración y Negocios, ofrecerán a la comunidad asesoría gratuita a todos quienes necesiten apoyo sobre los cambios que se aplicaron a la declaración de renta. La ayuda estará disponible los martes de 8.30 a 12.30 horas y los miércoles de 16.30 a 20.30 horas, en la sede Valparaíso.


Municipio de Viña realizará cambio de luminarias en el sector de Recreo

Un nuevo proyecto de iluminación que favorecerá a 100 familias en el sector de Agua Santa, en Recreo, ejecutará el municipio de Viña en el marco de la reposición de luminarias para el sector de la población Ferroviaria-Asiva. Se trata del recambio de 43 luminarias del alumbrado público en calles Vista Mar, calle del Agua, San Enrique, La Palma y San Álvaro, con una inversión de $ 22 millones financiada por el Programa de Mejoramiento Urbano.