Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

En 15% bajan delitos de alta connotación en Marga Marga

SEGURIDAD. Gobernadora y prefecto destacan trabajo conjunto.
E-mail Compartir

Una reducción de 21% en los delitos contra la propiedad y de un 3% en los delitos contra las personas detectó Carabineros de la Prefectura de Marga Marga durante el mes de marzo.

Según los antecedentes recabados por el Sistema Táctico Operativo Policial (STOP), en el periodo hubo una reducción de 15% en los delitos de alta connotación social en la provincia.

Sobre estos datos, la gobernadora, Carolina Corti, expuso que "estamos en el camino correcto para seguir apuntando a porcentajes donde la gente sienta que el nivel de inseguridad ha disminuido".

En la misma línea, el coronel Roberto Troncoso, prefecto de Carabineros de Marga Marga, indicó que se seguirá trabajando, ya que "dentro de lo que son las rondas intersectoriales nos seguimos manteniendo tal y como el año pasado como una de las prefecturas que tienen mayor cantidad de detenidos".

MOP habilita sistema de cobro por telepeaje en la Ruta 68

TRANSPORTES. Instalación de pórticos en carriles centrales de la autopista significó una inversión de US$ 20 millones. Vehículos deben portar el tag.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) habilitó ayer en la Ruta 68, que une Santiago con Valparaíso y Viña del Mar, varios carriles de telepeaje, que permitirán a los conductores que porten el sistema tag pasar por la autopista sin detenerse en los puntos de cobro.

"Lo que estamos haciendo es eliminar las barreras, los peajes manuales en este caso en las pistas centrales, de manera que las personas puedan pasar sin necesidad de desacelerar, ya que los pórticos van a detectar la patente con el mismo dispositivo tag que se utiliza en las autopistas urbanas, esto sin necesidad de ninguna inscripción previa", informó el ministro MOP, Juan Andrés Fontaine.

Precisó que los automovilistas que utilicen la modalidad de "free flow" para pasar por los peajes de Lo Prado y Zapata en la Ruta 68 tendrán un ahorro de 3 a 5 minutos, dependiendo las condiciones de tránsito.

"Es un ahorro de tiempo muy significativo y cuando este sistema en operación en todas las carreteras en torno a Santiago, lo que está programado ocurra durante este año, va a haber un ahorro total de 4 millones de horas hombre al año y eso lo hemos cuantificado en US$ 157 millones anuales de ahorro de tiempo".

El titular del MOP explicó que la operación del "free flow" en la Ruta 68 se suma a la que ya se encuentra en funcionamiento en la Ruta 5 Norte, en Lampa y en la Radial Nororiente. "Este sistema también lo vamos a poner en práctica pronto en la Ruta 5 Sur, en Angostura", adelantó Fontaine.