Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

A través de internet el Registro Civil entrega documentos gratis

REGIÓN. Autoridades llaman a realizar trámite desde página web, ya que en las oficinas se debe pagar por certificados.
E-mail Compartir

El seremi de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso, José Tomás Bartolucci, junto al director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Omar Morales Márquez, informaron que desde el 1 de abril se encuentran disponibles gratuitamente para descargar 15 de los certificados más demandados del Registro Civil.

Los documentos de nacimiento, matrimonio, defunción y antecedentes, entre otros, pueden ser obtenidos sin costo a través de www.registrocivil.gob.cl, Civildigital App y 150 módulos de autoatención en todo el país, evitando con ello las filas y descongestionando las oficinas.

A través de un volanteo, las autoridades destacaron el ahorro de tiempo y dinero que trae esta nueva medida que, al corresponder a plataformas digitales, es un recurso al que se puede acceder las 24 horas al día, los 7 días de la semana.

Al respecto, el seremi Bartolucci señaló que "con esto damos el puntapié inicial en la región a una de las medidas del Presidente Piñera en torno a la agenda de modernización del Estado, entregando un informativo a la población respecto de los 15 certificados gratuitos que se están entregando a partir del día de ayer, 1 de abril, y que corresponden al 80% de los certificados más solicitados a nivel nacional, el más importante de ellos, el de antecedentes, que la gente solicita para pedir trabajo".

Por su parte, el director regional del Registro Civil recalcó que la obtención de los certificados es total y absolutamente gratuita por internet o por la aplicación digital Civil Digital, que se puede descargar desde los celulares.

"Si ustedes van a las oficinas de Registro Civil van a tener que hacer filas, perder su tiempo y además tiene un costo asociado, porque efectivamente son gratuitos desde las plataformas antes mencionadas, pero tienen un costo al obtenerlos en las oficinas. También destacamos que, para obtener el certificado de antecedentes se requiere la clave única, la que se entrega en todas nuestras oficinas de forma gratuita. Es una muy buena noticia, que permitirá a nuestros usuarios ahorrar en tiempo y en movilización", puntualizó Morales.

El cambio que impulsa el Gobierno para implementar el programa Chile en Marcha, significará un ahorro para los contribuyentes de más de $ 2.360 millones, de los cuales $1.500 millones corresponden a la obtención del certificado de antecedentes, que son solicitados por más de 1.100.000 personas anualmente en el contexto de trámites laborales.

En marzo pasado, el Registro Civil también publicó en el Diario Oficial el aumento del valor de otros 19 documentos, reajuste al cual se le aplicó el IPC acumulado de un 28.6% desde el 2011 a la fecha.

Se modificó el costo de ocho trámites relacionados a vehículos motorizados: registro, inscripción, patentes y duplicados, entre otros. En el caso de la Inscripción de Dominio, el valor alcanzará los $39.370. En el Registro de Multas de Tránsito No Pagadas, también subió el valor de dos trámites: actualización y certificado.

certificados se pueden descargar en forma gratuita desde la página web del Registro Civil a contar del 1 de abril. 15

Ministro Ward descarta impasse con Cultura y analizan opciones para la Casa Lord Cochrane

REGIÓN. Servicio Nacional del Patrimonio ofició que el recinto sea destinado al Museo del Mar y cuestionó idea del Museo del Humor.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, se refirió al duro revés que sufrió la idea del convertir la Casa Museo Lord Cochrane, edificada en 1841 y declarada Monumento Histórico en 1963, en el Museo del Humor, para lo cual incluso se sostuvieron conversaciones con Coco Legrand, humorista interesado en concretar la idea.

Según la publicación de una revista de circulación nacional, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, remitió en marzo pasado un oficio a la Subsecretaría de Bienes Nacionales, donde advierte que la Ley de Monumentos Nacionales y la Ley 17.236 establecen que en la histórica construcción, conocida originalmente como Castillo San José -primera fortificación de la ciudad-, se implemente el llamado Museo del Mar, lo que impide la construcción del Museo del Humor.

"Lo que ha señalado el director nacional del Patrimonio es cierto, tienen toda la razón, por ley ellos tienen la tuición y supervigilancia del destino de este inmueble, pero es oportuno señalar que el inmueble es de Bienes Nacionales. Estamos muy contentos por este nuevo interés que se ha mostrado por este recinto patrimonial, que ha estado abandonado por mucho tiempo, que fue rechazado por el Ministerio de las Culturas en la administración anterior, dado que hay un oficio que señala que ellos no lo quieren. Eso cambió con esta administración, así que vamos a trabajar coordinadamente con el Ministerio de las Culturas, ya que si bien somos dueños del inmueble, nos interesa tomar decisiones con ellos", explicó Ward, descartando un impasse entre ministerios.

El ministro reconoció el "respaldo inicial que le dimos a Coco Legrand, porque nos pareció adecuado entregar un homenaje a través de un edificio importante, a personas que han dedicado a un arte que es el humor. Muchos consideran al humor como el patio trasero del arte en nuestro país, nosotros no lo consideramos así, por eso nos pareció razonable estudiar la propuesta del humorista, y la seremi así lo manifestó. Esperamos en el más breve plazo recibir otras iniciativas para ponerlas a competir".

El secretario de Estado insistió que, luego de este traspié administrativo, "no se le baja el telón al Museo del Humor, Coco Legrand incluso tiene apoyo financiero para concretar su idea, vamos a apoyarlo y, tal como lo dijo él, si no es en ese inmueble será en otro. Coco Legrand cuenta con nuestro respaldo como gobierno para desarrollar su proyecto, a él le pareció más interesante en Valparaíso, tiene un vínculo con la ciudad. Hay alternativas en Valparaíso y lo estamos evaluando con la seremi dentro de una lista corta".

Respecto a la iniciativa del Museo del Mar que se pretende levantar en la Casa Lord Cochrane, a escasa distancia del Museo Naval que cumpliría el mismo objetivo, Ward recalcó que "mientras más proyectos existan en torno a este inmueble, vamos a tener la posibilidad de elegir el mejor para que se adjudique el uso de este lugar. Si bien es cierto que la Subsecretaría del Patrimonio tiene que velar porque se mantenga intacto el origen para el cual fue entregado, esto tiene que ocurrir en el corto tiempo. Esperamos en el primer semestre de este año tener el destino claro, coordinado y conversado con el Ministerio de las Culturas".

La seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, resaltó el estado de abandono que presenta el histórico inmueble durante los doce años en que estuvo en comodato del municipio, para lo cual están en la etapa final a objeto de recuperar el inmueble fiscal.

Por tal motivo la autoridad enfatizó que "estamos muy contentos de poder recibir tanto interés por este inmueble que ha estado abandonado durante los últimos doce años, hemos hecho una gestión importante para recuperarlo y ponerlo en valor cuanto antes. Queremos poder rescatar este inmueble y darle el mejor uso posible, para estamos poniendo todo nuestro trabajo, acá el interés no es por uno u otro proyecto, todos los proyectos e ideas son bienvenidos, pero lo más importante, deben tener un financiamiento, no existe un proyecto bueno sin un financiamiento detrás, que se presenten aquellos proyectos que tengan un financiamiento real y, por supuesto, los vamos a estudiar en su mérito, pero lo que no puede ocurrir es que pasen otros doce años más y este inmueble siga en esta situación".

La seremi precisó que el ministerio cursó una multa al municipio de Valparaíso, luego que no se concretara el proyecto de recuperación del Museo Lord Cochrane tras ser entregado en comodato por un periodo de doce años.

"Cursamos una multa al municipio, ya hemos sostenido todas las reuniones de coordinación con ellos y estamos de acuerdo en hacer esta entrega lo más pronto posible. No lo hemos hecho antes porque ellos han facilitado el resguardo de la propiedad, no queremos que quede abandonada y pueda hacer objeto de toma. El tema está conversado con el municipio y queremos abrir las opciones para que muchos proyectos puedan postular. No vamos a hacer nada contrario a la ley", concluyó la seremi.

Oficio autoriza la creación del museo

El oficio del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, del pasado 12 de marzo, firmado por el director de la entidad, Carlos Maillet, da cuenta que se "autoriza a la Caja de Previsión de la Marina Mercante Nacional para transferir al Fisco, a título gratuito, el inmueble ubicado en la ciudad de Valparaíso, calle Merlet 195, a fin de que sea destinado al funcionamiento del Museo del Mar, dependiente del Ministerio de Educación Pública, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley N° 17.236". El comodato que hace doce años entregó el inmueble del cerro Cordillera al municipio de Valparaíso, también tenía por objeto implementar el Museo del Mar, lo cual nunca se concretó.