Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Fuga de reos de 1990 inspira cinta que debutará en octubre

CINE. Película cuenta la historia de los 49 presos que huyeron de la cárcel pública de Santiago a través de un túnel que demoraron más de un año en construir.
E-mail Compartir

El 30 de enero de 1990 -a sólo 40 días que asumiera Patricio Aylwin como Presidente- una noticia remeció Chile: un grupo de 49 reos -en su gran mayoría miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez Autónomo- había huido de la cárcel pública de Santiago a través de un túnel de 80 metros de largo.

Se convirtió en el escape más masivo del que se tenga conocimiento hasta ahora, y también en uno de los más espectaculares de la historia carcelaria nacional sin contar la fuga en helicóptero ocurrida 7 años después. Ello debido a que la construcción del túnel comenzó cuatro meses antes del Plebiscito de 1988, se hizo sólo con un destornillador y las 55 toneladas de tierra que sacaron quedaron oculta dentro del mismo penal.

No sólo eso, también crearon un sistema de ventilación e iluminación, y decideron poner soportes de madera para evitar derrumbes y seguir una estricta dieta para evitar problemas físicos y de salud.

A la pantalla grande

Elementos que llamaron la atención del periodista David Albala. Conocido por su documental "Perspecplejía" (2005), en el que registró su propia experiencia como parapléjico tras un accidente en moto, también realizó dos cortometrajes y estudió cine en EE.UU., y ahora da su gran paso a la ficción con l película que recrea esta historia bajo el título "Pacto de fuga".

La producción cuenta con Benjamín Vicuña y Roberto Farías en los roles principales, interpretando a León Vargas y Rafael Giménez respectivamente, quienes lideran la operación en la cinta. A ellos se suman Amparo Noguera (abogada defensora), Francisca Gavilán (esposa de Farías), Willy Semler (alcaide) y Mateo Iribarren (fiscal), pues la historia también tiene un correlato de lo que sucede a su vez fuera de la celda.

El filme tiene como locación principal la excárcel pública de La Serena, pues la de Santiago fue demolida en 1994; y necesitó de un gran presupuesto pues hasta consideró la construcción de un túnel similar al original, entre otros aspectos. Según dijo a "La Tercera" Carlos Núñez, gestor de la compañía Storyboard Media a cargo de la obra, "el costo total ascenderá a 3 millones de dólares", por lo que a los 150 millones de pesos recibidos del Fondo Audiovisual tuvieron que sumar capitales privados y asociarse con Calibre 71 y Grey Capital.

El tráiler de este trabajo que será distribuido por 20th Century Fox, fue lanzado ayer y su estreno está programado para octubre.

detenido no pudo concretar la fuga, pues quedó atrapado en el túnel que tenía 80 cm de diámetro. 1

Stephen King dice que la nueva "Cementerio maldito" es "genial"

CINE. El remake de la cinta de 1989 se estrena mañana en Chile.
E-mail Compartir

El remake de la cinta de 1989, "Cementerio maldito", cuenta con la venia del autor de la novela homónima: el maestro del terror Stephen King. En una entrevista a Entertainment Weekly dijo que "es una película adulta y madura. ¡Es jodidamente genial!", añadiendo que "es algo diferente. Hicieron un buen trabajo".

Ello porque el filme, que se estrena mañana en los cines nacionales, incluye algunas variaciones importantes respecto a la trama original escrita por el autor de obras como "Carrie" y "El resplandor".

Es así como en esta nueva entrega que aborda la historia de una familia que vive cerca de un cementerio de animales, donde hay una porción que los revive, quien vuelve a la vida no es el niño pequeño, sino su hermana. Modificación que no ha molestado a King, quien no entiene que algunos de sus fans más puristas no vean con buenos ojos esta variante: "Puedes ir a Tampa por la ruta 301, pero también por la ruta 17. En ambos casos, ¡vas a llegar a Tampa!", sentenció. Una forma de decir que la modificación "no cambia nada" la trama principal.

El novelista, a su vez, comentó que no siempre ocurre lo que ha pasado con esta adaptación, pues en algunas ocasiones las licencias que se toman para llevar sus obras ala pantalla grande o a la televisión no le han convencido. "He visto cambios que se han hecho sobre algunas de mis historias y me he llevado las manos a la cabeza", reconoció.