Una alianza por nuestros jóvenes
#ChileLoHacemosTodos no es solo un slogan, es una convicción del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Es un llamado a trabajar en conjunto para combatir los grandes problemas de nuestro país, proponiendo soluciones, generando acuerdos y caminando juntos hacia un país mejor.
La droga es uno de esos grandes problemas. Nuestros niños, niñas y adolescentes ocupan hoy un triste y peligroso primer lugar como el país de América con más consumo de marihuana, cocaína, pasta base y tranquilizantes sin receta, superando incluso el uso de los adultos.
Además, según la última Encuesta Nacional en Población Escolar del Senda, uno de cada tres jóvenes entre Octavo y Cuarto Medio declaran haber consumido marihuana el último año, es decir, 58% más que en 2011. Y la percepción de creer que es riesgoso fumar marihuana cayó en un 54% en comparación al mismo año.
Esto constituye una peligrosa epidemia.
Por ello, el Presidente Sebastián Piñera lanzó el Plan Nacional "Elije vivir sin drogas", el que busca combatir este flagelo mediante cuatro pilares claves que apuntarán a la prevención: la familia, potenciando las capacidades de los padres y/o adultos responsables y el tiempo en familia; la escuela, a través de programas preventivos; el uso del tiempo libre, articulando infraestructura, recursos y espacios públicos para fomentar la recreación sana y de calidad; y el grupo de pares, potenciando la capacidad de jóvenes de ser agentes sociales de este cambio.
Para ello, el Gobierno firmó un convenio de colaboración técnica con el Centro Islandés para la Investigación y Análisis Social (ICSRA), que nos permitirá implementar un modelo basado en el plan "Planet Youth", que tanto éxito ha tenido combatiendo el flagelo de la droga no solo en Islandia, sino que también en más de 20 países de Europa y África. Chile será el primero en implementarlo en América.
Este prestigioso centro de investigación capacitará a funcionarios municipales y a funcionarios del Senda, con el objetivo de implementar de la manera más correcta este ambicioso plan, que progresivamente se irá ejecutando en cada región y en cada comuna.
Pero es vital que este mensaje no solo se enfoque en los niños, niñas y adolescentes, y por ello pondremos todo nuestro esfuerzo para que la sociedad entera comprenda los riesgos sociales y a la salud que conlleva tener una juventud consumidora.
A esto, por supuesto, se sumará el combate permanente que con fuerza y voluntad mantenemos día a día, junto a la Policía de Investigaciones y Carabineros contra el narcotráfico y el microtráfico, además de los esfuerzos que colocamos durante todo el año para rehabilitar a aquellos que ya han caído en las garras de la droga.
Los invitamos a todos y todas a ser parte de esta importante cruzada. A informarse en el sitio www.vivasindroga.cl, donde se entregará información de la oferta programática para el tiempo libre sano en cada comuna; a conversar y abordar esta problemática en familia; y a aunar los esfuerzos entre la familia, los padres, la escuela, los profesores y el Gobierno en esta lucha diaria. Ahora más que nunca: Chile lo hacemos todos y Chile lo cuidamos todos.
Gobernadora Provincial de Valparaíso
María de los Ángeles de la Paz