Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Jorge Sharp llama a constituir "política de ciudad" en torno a tratamiento de basura

CAMPAÑA. Alcalde visitó la "Reciclatón Región Valparaíso" e indicó que estas iniciativas hay que "dejar de pensarlas en una lógica de pilotaje".
E-mail Compartir

"El reciclaje puede ser visto como una oportunidad de desarrollo económico, como productor de riqueza. Por eso, como municipalidad, en 2019 el énfasis en nuestra iniciativas vinculadas al aseo de la ciudad está vinculado a él", indico ayer el alcalde Jorge Sharp, durante su visita a la "Reciclatón Región Valparaíso", realizada en el bandejón central de Av. Argentina.

El jefe comunal porteño indicó que el evento, donde el municipio habilitó un punto limpio y donde empresas, ONGs y organizaciones ambientalistas mostraron el trabajo que hacen con la reutilización de residuos en la zona, es una demostración de que hay un avance que invita a pensar en una nueva etapa. "Estas iniciativas queremos dejar de pensarlas en una lógica de pilotaje, sino constituir una política de ciudad desde esta perspectiva", expresó. "Creemos que esa es la manera correcta de ver a la basura: como oportunidad y no como un problema".

Sharp adelantó que, en la misma línea, para el segundo semestre se espera avanzar en el proyecto de compostera municipal.

La "Reciclatón Región Valparaíso" fue organizada en el marco del proyecto "Valparaíso Región Sostenible", alianza entre El Mercurio de Valparaíso y las empresas asociadas AES Gener, British American Tobacco, ENAP, Central a Gas Natural Los Rulos, GNL Quintero y TPS.

La feria de reciclaje permitió ver cómo se ha diversificado la reutilización de residuos en la zona. "Me llamó mucho la atención algo en lo que trabaja la PUCV, sobre reciclaje de colillas, que las convierten en un producto altamente novedoso, y también un sistema de hormigón hecho en base a plástico PET", indicó Hugo Lecaros, de Inkia Energy, la compañía detrás de Central a Gas Natural Los Rulo. "Queremos iniciar contactos con ellos para implementarlos en las áreas de iunfluencia de las cuatro regiones donde tenemos proyectos".

Imeko, Fundación Reciclo, Valpo Interviene, Samso, Fracta, Invitta y Bellbast fueron los expositores que se dedicaron tanto a recibir material como a dar información y datos sobre reciclaje y sus beneficios.

"El gran valor que tiene reciclar residuos electrónicos es que con ello evitamos la disminución de nuestros recursos naturales. El cobre, la plata y el fierro que vienen en un computador vamos a evitar sacarlos de la mina, dejando esos recursos naturales a generaciones futuras", señaló Juan Carlos Bello, dueño de Bellbast Chile, que trabaja en ese rubro.

Agregó que "la comunidad tiene ganas de reciclar, pero tiene que saber dónde hacerlo. Falta mayor educación, cultura y compromiso, no tanto por el lado de la comunidad sino por el de las empresas".

"Valparaíso Región Sostenible" realizará mañana un conversatorio en Espacio Sporting, donde el orador será el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno. El tema será la "Superación de la Pobreza en la Región de Valparaíso".

Sostenibilidad

7 organizaciones participaron en la feria: Imeko, Fundación Reciclo, Valpo Interviene, Samso, Fracta, Invitta y Bellbast.

Nuevo evento "Valparaíso Región Sostenible" hará mañana un conversatorio con el ministro Alfredo Moreno como expositor principal.