Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El Papa Francisco reemplaza al arzobispo de la isla de Guam

IGLESIA. Anthony Sablan fue condenado y expulsado por abuso sexual a menores.
E-mail Compartir

Equipo Mundo

El papa Francisco nombró a Michael Jude Byrnes nuevo arzobispo de Agaña, la capital de la isla de Guam, después de que el anterior titular, Anthony Sablan Apuron, haya sido condenado y expulsado por abuso sexual a menores.

La Santa Sede informó ayer que el Pontífice ha reemplazado ya al responsable de la diócesis de esta isla del Pacífico, territorio no incorporado de Estados Unidos. Y lo hace nombrado a monseñor Jude Byrnes, que ya ejercía como coadjutor al frente de la archidiócesis desde que Sablan Apuron tuviera que afrontar su proceso, aunque este aún mantenía el título de arzobispo.

El jueves se supo que la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano había expulsado definitivamente del cargo a Sablan Apuron por abusos sexuales a menores, revalidando así la sentencia en primera instancia de marzo de 2018, recurrida por el acusado. Las penas impuestas son la exclusión del cargo, la prohibición perpetua de vivir en la archidiócesis de Agaña y la prohibición de usar las insignias de obispo.

El caso llegó al tribunal vaticano el 5 de octubre de 2016 y uno de sus integrantes, el cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, viajó a principios del 2017 a esta pequeña isla del Pacífico para tomar testimonio a los acusados y a las supuestas víctimas. Apuron, actualmente de 73 años, ha sido acusado por tres hombres de haber abusado sexualmente de ellos cuando eran monaguillos en la década de los años 70, y también la madre de una cuarta víctima, que ya ha muerto, acusa al arzobispo de estos cargos.

El número dos de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, recibió en el Vaticano por primera vez a representantes de organizaciones de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB), quienes denunciaron la "criminalización" que padecen en todo el mundo, en particular en el Caribe. "El cardenal Pietro Parolin ha recibido en el Vaticano a un grupo de 50 personas comprometidas, de diversa manera, en contra de la criminalización de la homosexualidad", confirmó en una nota el vocero del Vaticano, Alessandro Gisotti.

Durante el encuentro fue entregado un informe sobre la criminalización de las relaciones homosexuales en la región del Caribe, precisó la nota vaticano.

Encuentran sin vida a chilena que estaba perdida en Hawaii

POLICIAL. Hace cuatro meses que no habían rastros de la tatuadora.
E-mail Compartir

El Consulado Honorario de Chile en Hawaii confirmó que se encontró sin vida a la nacional Macarena Poblete, quien llevaba cuatro días desaparecida.

La mujer, de 35 años, tenía dos hijos (un niño de 8 meses y una niña de dos años), y desde el pasado 2 de abril que no se sabía de ella.

Cancillería informó que "la Cónsul Honoraria en Honolulu, Gladys Vernoy, y el Consulado General de Chile en Los Ángeles están pendientes de la situación y han contactado a familiares y amigos de la señora Poblete para colaborar con la asistencia consular que sea necesaria".

A través de redes sociales se había creado una campaña para intentar dar con el paradero de Macarena Poblete.

Por ahora se desconocen las circunstancias en que se produjo el deceso de la mujer y el resultado de las indagatorias que permitan establecer el trágico deceso de esta compatriota.