Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Atletas de la región destacan en el Torneo Orlando Guaita

ATLETISMO. Salto largo damas y 400 metros planos fueron las mejores marcas de los exponentes de Valparaíso.
E-mail Compartir

Con la mente puesta en desafíos como la realización de los Juegos Deportivos Nacionales en mayo próximo, los atletas de la región asumieron el desafío de competir en las pruebas de velocidad, mediofondo y de campo del Grand Prix Internacional Orlando Guaita.

Los exponentes de diversos clubes de Valparaíso estuvieron presentes en la pista atlética del Estadio Nacional, siendo destacados sobre todo, en las disciplinas de 400 metros planos varones, donde Francisco Muñoz del club Cultura Física se adjudicó el tercer lugar de la competencia con un tiempo de 48 segundos y 84 centésimas.

En la misma prueba, pero en damas, la exponente Paulette Cardoch del Atlético Pacífico obtuvo la séptima posición con un tiempo de 56'30''.

En la final de los 1.500 metros planos, Juan Peña de Atlético O'Higgins figuró en cuarto lugar y Esteban González de Pacífico, en séptima posición. En damas, Tamara Llanos de Cultura Física (5:05'90'') y Cindy Leyton de (5:17'24'') Atlético Pacífico, ocuparon las posiciones 14° y 15°.

Mejor suerte tuvo Renzo Corvacho en la prueba de los 110 metros con vallas, ya que el deportista del Atlético O'Higgins obtuvo el cuarto lugar con un tiempo de 15'07' y en los 200 metros planos, Franco Aguilar anotó 22'50'' llegando séptimo y Liliana Plaza anotó un crono de 25'09''.

Salto destacado

En el salto largo se registró la otra marca regional destacada de la jornada. En la serie de Damas, Javiera Pérez de Sportif Lycee se situó en el quinto lugar tras registrar una distancia de 5,86 metros.

En tanto, la serie de 100 metros planos de varones dejó dos resultados dispares en el registro final. Por un lado, Franco Aguilar de Cultura Física marcó un tiempo de 10 segundos y 95 centésimas, situándose en el sexto lugar.

Dos puestos más abajo, se ubicó Antonio Pereira de Atlético Pacífico, quien en la prueba reina de la velocidad del tradicional certamen capitalino, registró un crono de 11'24'', y consiguió el octavo puesto.

fue el tiempo del atleta Francisco Muñoz, que obtuvo el tercer lugar en los 400 metros planos. 48'84''

Los Leones perdió en Temuco y estiró la definición del Centro

BÁSQUETBOL. El quinteto felino cayó preso de sus nervios y no pudo sellar ayer su paso a la final de la Liga Nacional.
E-mail Compartir

El desafío era ganar para proclamarse como exclusivo campeón de la Conferencia Centro de la Liga Nacional de Básquetbol. Por eso, el plantel de Los Leones viajó hasta Temuco con un 3-1 en la serie para poder sellarla en el Gimnasio Olímpico UFRO ante un difícil AB Temuco.

Lo complejo del rival, sumado al gran apoyo concitado en el coliseo de la Araucanía, contribuyó a que los felinos entraran desconcentrados y cedieran el primer cuarto por un 24-16 que dejaba en la incertidumbre a la treintena de aficionados de la escuadra de la Ciudad del Sol, apostados tras la banca ocupada por Claudio Jorquera.

El marcador en contra fue la pauta para la reacción del quinteto quilpueíno, que vio en el juego de Cameron Forte y Elys Guzmán, la llave para comenzar a estrechar las cifras.

De hecho, Los Leones entró en una racha que los hizo estar a solo dos puntos del local a falta de segundos para el término del cuarto, pero Temuco sacó fuerzas de flaqueza y Jovonnie Shuller fue quien anotó un triple agónico para irse con una pequeña ventaja de 45-41 al descanso.

Un duelo reñido

El tercer cuarto era crucial para que el elenco dirigido por Jorquera pudiera establecer alguna diferencia. No obstante, el conjunto temuquense apretó mucho la defensa y no estuvo dispuesto a dejar ingresar a los más altos del elenco visitante a la pintura.

Ambos cuadros estuvieron en un irregular momento con el tiro, avanzando de manera paulatina en el marcador, sin que los locales pudieran afianzar una ventaja sólida ante el elenco felino, que se seguía acercando gracias a Forte, a Scott Rodgers y a los triples de Evandro Arteaga, que tomó las banderas de Guzmán con su velocidad y su certero tiro desde el perímetro.

Los Leones pudo recuperarse y volver a estar a dos puntos de su rival a falta de cuatro minutos para el término del tercer cuarto. Sin embargo, un error de Forte en la recepción bajo el aro, evitó el empate.

De ahí en más, el ataque felino cayó en las fallas y la desesperación y al final de la tercera parte, el marcador figuraba con un 72-64 favorable a los pupilos de Álvaro Acuña.

El cuarto crucial

Con los ocho puntos de diferencia y la urgencia de detener la racha anotadora de Shuller, Felipe Acuña y Francisco Jara, los felinos hicieron un esfuerzo que les alcanzó, ya que Temuco sólo sumó tres unidades.

Pero el esfuerzo defensivo no fue compensado con la ofensiva quilpueína, que sólo tuvo efectividad cuando el local comenzaba a reconciliarse con sus lanzamientos.

La andanada de puntos, hizo que Temuco sacara la mejor parte, con un Antonie Robinson que se hizo respetar en la pintura, al punto de realizar una volcada a segundos del final para configurar el 94-88 con el que terminó el duelo.

De esta forma, el cuadro de la Araucanía extendió la serie al encuentro que se jugará este miércoles a las 20:30 horas en Quilpué. Si Los Leones obtiene el triunfo en casa, accederá por segundo año consecutivo a la final de la Liga Nacional, ante el campeón del Sur.

terminó el encuentro entre AB Temuco y Los Leones, que dejó a los felinos 3-2 en la serie final del Centro. 94-88

horas de este miércoles se realizará el sexto partido de la final de conferencia, en el cubil felino de Quilpué. 20:30