Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comercio denunció hostigamiento por parte de inspectores municipales

VIÑA DEL MAR. Cámara fue multada e irá al J. de Policía Local. Alcaldesa Reginato anunció revisión.
E-mail Compartir

P. Boltei/F. Meneses

La Cámara de Comercio de Viña del Mar denunció cierto hostigamiento de parte de los inspectores municipales de la Ciudad Jardín. Desde la gremial comentaron que esta situación no sólo afecta a locales comerciales, también a la propia Cámara, puesto que se le cursaron multas que fueron derivadas al Juzgado de Policía Local.

Rodrigo Rozas, presidente de la Cámara de Comercio viñamarina, indicó que la entidad no tiene fines de lucro, razón por la cual no tiene patente comercial y, por lo tanto está exenta del pago de impuestos.

"En su historia de 70 años no tiene fin de lucro, como tampoco posee actividad en primera ni en segunda categoría, sólo tenemos convenios de usos de salones para nuestros asociados y cumplimos fielmente un rol social en la comunidad", comentó el dirigente.

Si bien Rozas aseguró ser partidario de la fiscalización al comercio, también manifestó su rechazo al "hostigamiento y la malas prácticas en una actividad que genera más de 40 mil empleos directos".

En ese sentido, el presidente del gremio planteó que la actividad comercial, turística y de servicios en la ciudad, "está siendo víctima de fiscalizaciones por un personal con mal criterio, poca inducción o conocimiento en la Ley de Rentas Municipales", lo que genera un ambiente hostil dentro de sus agremiados.

"Hay situaciones en que fiscalizadores ingresan a locales comerciales más de tres veces por semana, y la pregunta es ¿cómo podemos llamar a esta situación compleja?", explicó Rozas, quien anunció que entregarán sus descargos ante el Juzgado de Policía Local, para demostrar lo que ellos consideran un "error faraónico de fiscalización" del municipio.

Consultada por la denuncia de la Cámara de Comercio, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, descartó cualquier tipo de persecución en contra de los comerciantes y del gremio, anunciando también una revisión de la labor de los inspectores municipales.

"Los inspectores están cumpliendo con su obligación y su deber, aquí no hay ninguna persecución y por supuesto que vamos a revisar la situación. Si hay cosas que no se han hecho como corresponde, las enmendaremos, no creo que así sea, pero lo vamos a revisar", aseveró la jefa comunal viñamarina.

empleos genera el sector comercio en Viña del Mar, siendo una de sus principales actividades económicas. 40 mil

Piden mejoras en la salud pública para evitar muertes por falta de atención

E-mail Compartir

La Mesa Comunitaria por la Salud Digna salió a las calles de Valparaíso alzando su voz para pedir mejores condiciones en el sistema público de salud, y evitar que se repitan casos como el de Amelia Salazar. La menor de 1 año y nueve meses falleció en el Hospital Carlos Van Buren en julio de 2018, mientras esperaba una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos infantil. "Creemos que existen muchas irregularidades en el sistema público de salud, y que hoy día no es prioridad para el Gobierno. Queremos que hayan cambios reales y concretos en la política de salud", dijo Camila Jorquera, la madre de Amelia, planteando que hay más casos como el de su hija a nivel regional.