Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La Dormida: detienen a uno de los directores por agresión

CONFLICTO. En medio de la toma de una torre de alta tensión, Mario Aravena fue aprehendido por golpear y hurtarle el celular a un representante de Interchile. INFORME. Documento obedece a un dictamen de la Contraloría Regional que detectó una serie de irregularidades en la unidad. DOM apeló al proceso. GESTIÓN. Comitiva de Australia se reunió con consejeros regionales.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Una nueva polémica enfrenta la empresa Interchile con la comunidad La Dormida (Olmué), lugar donde hace más de una semana tres personas ajenas al sector permanecen a más de 40 metros de altura tras tomarse de manera ilegal una de las torres de alta tensión del proyecto Cardones-Polpaico.

Según confirmaron desde la Tercera Comisaría de Limache, uno de los directores de la comunidad y quien ha asumido la vocería de la manifestación, Mario Aravena, fue detenido este miércoles tras agredir al encargado de relacionamiento territorial de la empresa, Rodrigo Bravo, a quien además le sustrajo su celular.

Justamente, un video difundido ayer dio cuenta del enfrentamiento que sostuvieron ambas personas, en la que aparece el director solicitando en reiteradas oportunidades que el representante de Interchile abandonara de inmediato los terrenos de la comunidad.

"Retírate por favor. No salgái con tu teléfono porque te tengo bien grabado, no salgái a dártelas de víctima. Retírate por favor, retírate por favor", dijo de manera insistente Aravena, justo en el momento en que el teléfono que lo registraba cae al suelo al ser golpeado.

Si bien la grabación siguió en negro tras caer al piso, en ella se sigue escuchando al director solicitando el retiro de los funcionarios. "Te vas a retirar o no. Anda a buscar a Carabineros amariconao. Anda a defenderte detrás de la autoridad. Cuándo vas a pedir disculpas", señalaba Aravena.

En ese momento, el representante de la empresa pedía "calma" al director, acusándolo de agredirlo y de robarle su celular, a lo que el comunero respondió que "no es un robo, es un hurto, aprende la diferencia ignorante", agregando que se lo iba a entregar "afuera, cuando se retiren".

Tras el impasse, Carabineros que se encontraba en el lugar procedió a detener al director por desórdenes simples públicos y hurto, quedando en horas de la tarde en libertad, previo apercibimiento bajo el Artículo 26.

Al respecto, el gerente de proyecto de Interchile, Alejandro Cascante, lamentó "profundamente la agresión sufrida por nuestro compañero, quien se encontraba realizando su trabajo de establecer puentes de diálogo y lograr una solución pacífica al conflicto".

El representante de la compañía apuntó al director de la comunidad como una persona que "sistemática y de forma permanente ha hostilizado a los trabajadores del proyecto, entregado información falsa a la comunidad y a la prensa".

Además, Cascante agregó que la persona que fue agredida se encontraba durante la tarde constatando lesiones en un centro médico de Olmué. Ante ello, consignó que como empresa "estamos evaluando las sanciones legales que correspondan frente a estos hechos".

Consultado sobre el enfrentamiento, si bien el director de La Dormida reconoció haberle retenido el celular al funcionario, aseguró que fue él quien lo agredió en un principio.

"Cerca de las 11 de la mañana el señor Rodrigo Bravo ingresó en una camioneta blanca a exceso de velocidad, siendo que la RCA del proyecto permite un máximo de 20 km/h. Nosotros lo seguimos y al acercarme le pregunté por qué iba a esa velocidad, a lo que él me señaló que no tenía por qué darme explicaciones y en eso abre la puerta del vehículo y me golpea", aseguró Aravena.

Tras ello, el director agregó que "respondí pegándole un empujón y por eso me empezó a grabar hasta que llegamos donde Carabineros, quienes me detuvieron". Ambos quedaron citados a declarar, según confirmó el comunero.


Concejales de Quintero ratifican que municipio emitió decreto para destituir a director de la DOM

Los ediles Felipe Vergara (RN) y Luis Gatica (PPD) confirmaron que la Municipalidad de Quintero emitió un decreto alcaldicio que ratifica la salida del cuestionado director de Obras de la casa consistorial, Luis Bernal.

Con esto, según estipulan los concejales, el municipio da cumplimiento al Informe Final N° 938/2018 de la Contraloría Regional de la República, que recomienda destituir al director de la DOM por ser detectadas una serie de irregularidades relacionadas particularmente con los permisos de edificación e incumplimientos a la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

"El municipio se debe regir de acuerdo a lo que dicta la Contraloría, que instruyó al alcalde que, a través de un decreto, aplicara la destitución del director de Obras, lo que ocurrió. El informe detectó una serie de irregulares por permisos de construcción mal entregados y malas prácticas", afirmó el edil Vergara.

Sin embargo, explicó que este no es el último pasó que valida la salida del director del Obras, puesto que "la DOM apeló al proceso y se tiene que ver qué pasa. Lamento esta situación, pero cada irregularidad debe ser sancionada".

Por su parte, el concejal Luis Gatica precisó que "en el caso del director de Obras, él (Luis Bernal) hizo una apelación a la Contraloría General de la República y esa respuesta aún no llega, por lo que la desvinculación no sería total porque hay un proceso administrativo en curso".

Manifestantes piden reunión con Piñera

Que el Presidente Sebastián Piñera se pronuncie sobre el conflicto que se vive en La Dormida. Esa es la nueva petición de las personas que se tomaron la torre de alta tensión en Olmué, quienes consideran como insuficientes las acciones adoptadas por el Gobierno. Para justificar su pedido, Aravena recordó que en el marco de las reuniones bilaterales que durante marzo sostuvo Piñera con su par de Colombia, Iván Duque, también participó el presidente de ISA (matriz de Interchile), Bernardo Vargas. "Si el Presidente se reunió con la empresa, lo mínimo es que también lo haga con nosotros", dijo.


Buscan alianza para enfrentar polución en bahía quinterana

Una extensa agenda tuvo ayer una comitiva del gobierno australiano en la Región de Valparaíso, oportunidad en la cual acordaron una alianza estratégica con el Gobierno Regional (Gore) para trabajar diversos modelos de cooperación y tecnologías que sirvan para la remediación a la contaminación ambiental presente en la bahía de Quintero.

El convenio considera la participación de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (Csiro, por su sigla en inglés), de Australia, que es una institución independiente dedicada a la investigación científica. Esta aportaría con tecnologías necesarias para materializar la remediación ambiental del lugar.

El presidente de las comisiones de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente del Consejo Regional (Core), Manuel Millones, dijo que "la propuesta es hacer una alianza con el gobierno australiano. Ellos tienen experiencia en remediación de bahías contaminadas y los trajimos para ver de qué forma, con su tecnología y experiencia, podemos replicar un modelo para enfrentar la contaminación y remediación de la bahía de Quintero".

El director del Programa de Investigación, Territorio y Agua de Csiro Chile, Edmundo Claro, precisó que lo que se busca es tomar el modelo de Australia como experiencia para hacer mucho más en materia de descontaminación en Quintero.

Añadió que "dentro de la visita se vieron distintas experiencias que tiene Australia -y Csiro en particular- en materia de enfrentamiento o cómo se manejan las situaciones de contaminación industrial, como la de Quintero, y también hablamos de la gestión de recursos hídricos donde Australia tiene un liderazgo importante a nivel mundial".

El mayor énfasis del encuentro, aseveró Claro, "estuvo centrado en las tecnologías de remediación, las tecnologías de monitoreo. Las tecnologías de evaluación de impacto son muy importantes y hay bastante que emular o traer desde Australia. Más importante aún es ver los procedimientos donde se permite mirar al futuro y tomar una decisión acordada de cuál es el futuro que se quiere y en función de ese nivel trabajar la contaminación".

"Tienen experiencia en remediación de bahías contaminadas y los trajimos para ver de qué forma podemos replicar un modelo para enfrentar la contaminación"

Manuel Millones, Pdte. comisiones de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente"

la Contraloría emitió el informe final en el cual da a conocer serias irregularidades en la DOM quinterana. 2018