Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos

Con el descenso de los últimos 2 manifestantes termina toma de torre en sector La Dormida

OLMUÉ. Intendente Martínez decretó la expulsión del país de una mujer de nacionalidad argentina que participaba de la protesta. Anoche los últimos manifestantes bajaron por sus medios, aunque evadieron su detención.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Una de las jornadas más álgidas se vivió ayer en la comunidad agrícola La Dormida, ubicada en Olmué, quienes se mantienen enfrentados con la empresa Interchile por la instalación de doce torres de alta tensión que forman parte del proyecto eléctrico Cardones-Polpaico.

Este jueves, justo cuando se cumplían diez días desde que un grupo de tres personas se tomara una de las estructuras a más de 40 metros de altura -y otras cuatro se encadenaran en la parte baja-, personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros llegó hasta la zona con la orden de desalojar a los siete manifestantes.

Fue así como uno de los primeros operativos se desarrolló durante la madrugada de ayer, cuando según confirmó el prefecto de Marga Marga, coronel Roberto Troncoso, se detuvo a tres personas -una de nacionalidad argentina por desórdenes públicos e infracción al artículo 272, que dice relación con la interrupción de obras públicas autorizadas.

De acuerdo a lo que señaló uno de los directores de la comunidad olmueína, Mario Aravena -quien el miércoles fue detenido también por desordenes públicos y hurto-, las personas que fueron tomadas por Carabineros sólo se encontraban en el campamento que habían instalado bajo la torre prestando colaboración al resto de los manifestantes.

"Desconocemos cuál fue el procedimiento y con qué autorización lo realizaron", sostuvo el comunero, junto con agregar que personal policial "retiró todos los lienzos que teníamos en la torre, sacaron una carpa que había en el lugar, y cualquiera hubiese reaccionado así si aparecen de manera sorpresiva sin una orden judicial y en la madrugada".

La acción tuvo consecuencias, ya que el intendente Jorge Martínez confirmó anoche a este Diario que decidió firmar un decreto de expulsión en contra de la ciudadana argentina detenida, quien fue identificada como Tatiana Leiva. Según explicó la autoridad regional, la mujer ingresó al país en calidad de turista el pasado 20 de febrero. "Tras la detención, la policía evacúa un informe y conforme al reglamento de Extranjería, y además porque se dan las causales de alteración de orden público, se ordena el cúmplase de la expulsión", dijo Martínez, agregando que la mujer tiene cinco días para solicitar una reposición.

Tras el procedimiento realizado en la mañana, la tensión volvió a apoderarse de la zona en horas de la tarde, cuando personal del Gope que estaba apostado en el lugar decidió subir a la torre para obligar a descender a los tres manifestantes.

Fue el mismo prefecto de Marga Marga quien también confirmó que mediante un sistema de cuerdas y arneses de seguridad ascendieron siete funcionarios especializados de Carabineros hasta la mitad de la torre, quienes lograron que una de las personas descendiera de la estructura.

"Una mujer que se encontraba en altura fue retirada con el objetivo de proteger su seguridad, porque después de diez días el cansancio y la altura en algún minuto podía producir un problema mayor", detalló el coronel Troncoso.

Finalmente, anoche las dos últimas personas decidieron bajar por sus medios de la estructutra, aunque evadieron el control policial y escaparon para evitar su detención. De esta manera terminaron 10 días de toma de la torre.

Previo a ello, efectivos Gope fueron lanzando todos los elementos que mantenían los manifestantes. Consultado al respecto, el concejal de Olmué, Pablo Altamirano (PS), señaló que cada persona se colocó en los brazos de la torre y que "ellos habían dicho que no se van a bajar y que incluso están dispuesto a tirarse si es que Carabineros intenta rescatarlos".

Al lugar también concurrió el senador Juan Ignacio Latorre (RD), quien llamó al Gobierno a instalar una mesa de trabajo con la empresa y los ministerios competentes para destrabar el conflicto.

En medio de los operativos que realizaba Carabineros, el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, confirmó ayer lo que había señalado días antes y anunció que presentaron una denuncia contra quienes resulten responsables por la "ocupación no autorizada de la torre de alta tensión".

"La acción ejercida por la autoridad regional se produjo luego de diez días de ocupación ilegal por parte de un grupo de manifestantes que buscan impedir, por la fuerza, la finalización del proyecto, que tiene un grado de avance del 99% y cuyo objetivo es traer a la zona central energías renovables del norte del país, reduciendo los costos en energía en el mediano plazo y largo plazo e, igualmente importante, reduciendo el uso de energías más contaminantes", informaron desde la Intendencia a través de un comunicado.

"Una mujer que se encontraba en la parte alta de la torre fue retirada con el objetivo de proteger su seguridad"

Coronel Roberto Troncoso, Prefecto de Marga Marga

Corte pone en conocimiento a fiscalía

Sobre la detención de las tres personas durante el operativo realizado ayer en la madrugada, en el Gobierno Regional precisaron que el procedimiento ocurrió a las 4 de la mañana y que estuvo "respaldado por la medida de protección emanada por la Fiscalía Local de Limache en favor de los trabajadores de la empresa Interchile". Justamente, en el escenario judicial, la Corte de Apelaciones de Valparaíso decidió declarar inadmisible un recurso de la compañía para que Carabineros desalojara la torre. No obstante, ordenaron poner en conocimiento a la Fiscalía "para los fines pertinentes".