Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes
  • Espectáculos

Corporación Valparaíso Ciudadano busca potenciar nuevos liderazgos

CIUDAD. Entidad tendrá como hoja de ruta el trabajo político a escala barrial.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Con el norte el potenciar nuevos liderazgos locales de cara a las próximas elecciones municipales, además de generar un directorio de expertos y un instrumento que potencie el trabajo a escala barrial, la denominada Corporación Valparaíso Ciudadano dio su puntapié inicial con el objetivo de elaborar un instrumento de generación de propuestas que contará con la participación de 35 profesionales y autoridades vinculadas al quehacer porteño.

Así lo explicó Soledad Escrich, vocera de la nueva organización ciudadana, quien manifestó que el primer objetivo de la organización será "hacer comunidad en materia de ideas y trabajo, pues entre los miembros existe gente que ha demostrado que ama la ciudad de Valparaíso y que de alguna medida está participando en su quehacer", destacando la participación de los actuales ediles ciudadanos, Claudio Reyes y Daniel Morales.

En este sentido, y sobre los principales lineamiento de la Corporación Valparaíso Ciudadano, Escrich precisó que se buscará generar nuevos métodos para la participación ciudadana, tomando en cuenta que el Movimiento Valparaíso Ciudadano (MVC) sirvió como plataforma para que finalmente el abogado magallánico, Jorge Sharp, se convirtiera en alcalde de Valparaíso.

"Uno de los primeros objetivos será trabajar en la participación ciudadana con temas relativos a los barrios. Sin embargo, nos vamos a dividir en equipo de trabajos para aprovechar la expertise de cada uno de los miembros de la corporación y así generar soluciones a diversos temas de la Ciudad Puerto", puntualizó la también vocera del MVC.

A su vez, Soledad Escrich manifestó que una de las metas será potenciar liderazgos locales para competir por cargos políticos en las próximas elecciones municipales con la intención de mejorar las condiciones de los porteños.

"Entre las personas que hemos levantado esta corporación hay vocación de poder hacer diferencias, sino como movimiento no habríamos potenciado el tema de las primarias ciudadanas, y por lo mismo, buscamos levantar otros liderazgos frente al duopolio político que ha existido. Por ende, estamos perfilando a nuevas personas que sean capaces de asumir cargos y de ser autoridades de la ciudad a través de un trabajo colectivo y no desde el egocentrismo", argumentó la secretaria de la Corporación Valparaíso Ciudadano.

Finalmente, Escrich tuvo palabras para referirse en torno al trabajo que ha ejecutado la alcaldía de Jorge Sharp (Frente Amplio) en Valparaíso, precisando que si bien algunos miembros de la corporación tienen una visión crítica sobre la gestión, en ningún caso buscan ser un antagonista al aparato municipal.

"Yo no puedo hablar por todos, pero sí puedo decir que existe gente crítica a lo que ha sido la construcción de la alcaldía ciudadana, principalmente porque no ha tenido las características ciudadanas que ha muchos nos hubiera gustado, pues el MVC fue parte importante del apoyo que se le dio al actual alcalde en sus inicios. Sin embargo, buscamos ser una alternativa de trabajo en temas políticos y sociales que ojalá ayuden a perfilar nuevos liderazgos que no sean autoritarios", finalizó Escrich.


Conmemoran 20 años del cierre de la antigua cárcel de Valparaíso

A 20 años del inicio del proceso de cierre de la antigua cárcel de Valparaíso, Gendarmería efectuó ayer una ceremonia en dependencias del recinto hoy transformado en el Parque Cultural (PCdV). La actividad incluyó una visita guiada por las antiguas dependencias. El director regional de la institución, Álvaro Rivera, destacó el cambio y mejoras que significó el traslado al actual recinto.


56 agricultores de La Cruz reciben incentivo Capital de Trabajo de Indap

Un total de 56 agricultores de La Cruz fueron beneficiados con el incentivo Capital de Trabajo de Indap, que consistió en un cheque de $115 mil por persona, que está destinado a la compra de insumos agrícolas. La ceremonia de entrega se realizó en el Centro Comunitario Rolando Arcos y contó con la presencia del gobernador Iván Cisternas, el seremi de Agricultura, Humberto Lepe y el director regional de Indap, Fernando Torregrosa.