Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Jaime Muñoz. Más de lo mismo! Sean más creativos.

Justicia Divina Porteño. Corporación Valparaíso Ciudadano, va a ser muy difícil sacar esa imagen tan negativa de la actual administración municipal, deteniendo y expulsando todo el desarrollo de Valparaíso del cual fueron partícipes, apoyando el ingreso de pobreza y anarquía en nuestro Valparaíso, seamos honestos, tiraron la piedra y ahora esconden la mano.

Eduardo Gabriel Colombatti Almarza. Estos son los culpables de que Sharp este en la alcaldía? Y ahora quieren subir a otro ineficiente? Se necesita alguien con experiencia, honorable, con trayectoria, probo, con visión país.

Christian Godoy Bazo. Atentos juntas de vecinos... La resurrección de PULM en Semana Santa!

Venezuela

E-mail Compartir

Quien gana la Presidencia eventualmente puede gobernar, quien gana sólo el Congreso puede NO dejar gobernar, SI ganas ambos puedes establecer una "dictadura democrática", cooptando al poder judicial y estableciendo de facto la más hipócrita forma de gobierno porque se puede abusar oculto tras formas republicanas.


TPP 11

El nuevo tratado no sólo permite fomentar el desarrollo económico, sino que, además, potencia el crecimiento integral a través de una reducción arancelaria con estándares laborales, transparencia, anticorrupción y sustentabilidad.

Además, reduce aranceles en áreas como en el comercio electrónico, coherencias regulatorias, normas fito y zoo sanitario entre otras.

La iniciativa fue suscrita por el gobierno de Michelle Bachelet hace casi dos años y hoy la administración actual se ha puesto una firme meta de aprobar el proyecto. No obstruyamos el crecimiento de un país por intereses particulares, Chile va a perder competitividad con el mundo, pero sobre todo perderá la gran oportunidad de integrar al país económica y localmente entre sus pares de la región. Aprobemos la iniciativa por el desarrollo integral de todos.


El celular

El celular también se usa como "ayuda memoria" en las pruebas y exámenes escritos. La persona recurre a él en la consulta médica, cuando va manejando, solo o acompañado, en el restaurante, en la playa o en la montaña; en la cama antes de o después de acostarse a dormir: lo dejan prendido "porsiaca".

Sagradamente lo usan en la iglesia ¡No vaya a ser cosa que nos llame Dios y cometamos la falta de respeto de tener el celular apagado!

Se cumple, de esta manera, la observación de un ayudante de Graham Bell, en la segunda mitad de siglo XIX, cuando informó que el ideal es que "todo el mundo lleve un teléfono del tamaño de un reloj y que si llamamos a alguien y no contesta la única razón es que haya muerto". Podemos decir que su aspiración de partir de este mundo con un teléfono del tamaño de un reloj en la mano, o en el bolsillo, se ha hecho realidad.


Laicos

Al respecto, me parece oportuno precisar que la palabra "laico", en rigor no sólo sirve para referirse a aquel que no tiene órdenes clericales, sino fundamentalmente -como plantea la Real Academia de la Lengua- para definir a aquellas personas independientes de cualquier organización o confesión religiosa.

De ahí proviene el concepto por ejemplo, de "Estado laico", de "enseñanza laica" o de "laicismo", que apelando a la tolerancia de creencias divinas y religiones, las saca del quehacer cívico de un pueblo y abre las puertas para una convivencia desprovista de dogmas religiosos en la esfera pública. De hecho, el origen etimológico de la palabra es precisamente lo que es "del pueblo", en contra de lo que podría ser "de Dios". Me gustaría ver en los laicos de la Iglesia el mismo compromiso de "laicidad" que se exige para la Iglesia, para la sociedad toda.


Agujero negro

¿No podría la misma maravillosa ciencia ayudar a encontrarlos?

Al observar la evolución de Venezuela desde una democracia, hacia lo que el politólogo Fareed Zakaria denominó "iliberal democracy", nos surge una especie de axioma del cual es necesario protegerse.

Jaime García Covarrubias

¿Sabrán los parlamentarios que se oponen al TPP-11 lo que significa para un pequeño exportador poder abrirse a mercados como Japón, Vietnam, Malasia, México y Canadá, libre de aranceles? ¿Estarán en conocimiento de los beneficios que traerá particularmente para sectores agrícolas, forestales y pesqueros?

Valentina Ramírez

Qué duda cabe que la sociedad actual está dominada por lo que se ha dado en llamar los teléfonos celulares, o simplemente, el celular. Qué más democrático que un celular: lo usa todo tipo de gente, sin importar su posición social, credo o posición política. Aquí no vale ni estilo de vida, grado de instrucción, estatura, si es de Colo Colo o de la Chile, o su grado de religiosidad.

Mauricio Pilleux Dresdner

En estos últimos meses muchos católicos han planteado con vivo entusiasmo la importancia que, tras los numerosos casos de abuso sexual por parte del clero, deben tener los laicos en este proceso de refundación de la Iglesia.

Rodrigo Reyes Sangermani

Gracias a la maravillosa ciencia, encontramos y vimos un agujero negro a más de 55 millones de años luz de nuestra tierra y pensar que hasta hoy también en nuestro propio planeta Tierra, en nuestro propio Chile, ante nuestros propios ojos, todavía no podemos encontrar y menos se ven soluciones a corto plazo, para hallar a tantos seres humanos que permanecen perdidos, con la angustia de sus familias y amigos, aunque a propósito de los "agujeros negros", son buscados todos los días, por cielo, mar y tierra...

Luis Enrique Soler Milla

Molestia por pandereta de edificio en tradicional plaza luisa bombal

E-mail Compartir

En calle Villanelo, a la altura de los números 242-246, se levantó un edificio comercial. Esta construcción está terminada hace varios años y no ha sido recepcionada aún por la Dirección de Obras Municipales. Como protección le instalaron una pandereta de madera, actualmente pintada con grafiti. Este muro está adosado, sin permiso, a la pared de la propiedad vecina. El rincón se ha transformado en un baño público con los consiguientes olores y es foco de inmundicias que los vecinos tienen que lavar todas las mañanas. Como dato adicional, en los años 2017 y 2018 se enviaron cartas a la municipalidad y en diciembre de 2018 se pagó en la Dirección de Obras una visita de inspección. Es una pena que la plaza Luisa Bombal no forme parte de "Viña, ciudad bella".