Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

20 muertos en atentado en un mercado de Pakistán

CONFLICTO. Artefacto oculto en un saco de papas iba dirigido contra minoría chií hazara y dejó, además, a cerca de 40 personas heridas.
E-mail Compartir

Al menos 20 personas murieron, casi la mitad de ellas pertenecientes a la minoría chií hazara, y 40 resultaron heridas por la explosión ayer de una bomba oculta en un saco de patatas en un mercado en el oeste de Pakistán.

"Una gran explosión" se produjo a primera hora de la mañana en la zona Hazarganji de la insegura ciudad de Quetta, cuando un número importante de personas se encontraba en el mercado de compras, dijo a Efe un portavoz de la Policía local, Fraz Hussain.

El artefacto explosivo de fabricación casera estaba oculto en un saco de papas y causó la muerte de 20 personas y heridas a otras 40, señaló por su parte el portavoz policial Muhammad Ramzan.

Hussain explicó además que las primeras pesquisas indican que se trató de un ataque contra la minoría chií hazara, muy perseguidos en el país asiático.

En declaraciones a la televisión local Dawn, el inspector general adjunto de la urbe, Abdul Razzaq Cheema, también consideró probable que se trató de un ataque dirigido contra esta minoría, que suele acudir a diario al mercado con escolta policial desde las zonas fuertemente protegidas donde viven.

En esta ocasión, el convoy estaba formado por "11 vehículos y 55 personas", explicó Cheema, que detalló que las fuerzas de seguridad se encontraban protegiéndoles tanto al principio como al final del convoy.

"La Policía cerró las puertas (del mercado) para que nadie pudiera entrar", insistió.

Sin embargo, la medida fue insuficiente, ya que las primeras pesquisas apuntan a que la bomba había sido colocada antes de que llegaran al mercado.

Tras estas declaraciones, Ziaullah Langove, ministro de Interior de la provincia de Baluchistán, donde ocurrió el atentado, rechazó la versión de que los hazaras eran el objetivo del ataque, al señalar en rueda de prensa que el atentado no estaba dirigido contra "una comunidad específica".

Los hazaras son una minoría étnica originaria del centro de Asia que suele sufrir los ataques sectarios de grupos integristas de la mayoría musulmana suní.

En 2013, tres matanzas en barrios chiíes y hazaras de las ciudades de Quetta y Karachi (sur) causaron más de 250 muertos.

El primer ministro paquistaní, Imran Khan, condenó el ataque de hoy en un comunicado y pidió que los "heridos reciban el mejor tratamiento posible".

Quetta, capital de la provincia de Baluchistán, es una de las localidades más conflictivas de Pakistán, con la presencia de grupos armados separatistas, facciones talibanes y grupos yihadistas.

Detenido en España exgeneral chavista Hugo Carvajal

VENEZUELA. El exoficial había apoyado a Guaidó como nuevo Presidente.
E-mail Compartir

El exgeneral venezolano Hugo Carvajal, antiguo exjefe de contrainteligencia militar de su país con Hugo Chávez, fue detenido ayer por la Policía Nacional española en respuesta a una reclamación de Estados Unidos por un delito económico relacionado con el narcotráfico.

Fuentes policiales indicaron que la detención se produjo en Madrid en virtud de una orden de extradición emitida por las autoridades estadounidenses por un delito económico vinculado al tráfico de drogas.

Carvajal, de 59 años y crítico con el régimen de Nicolás Maduro, fue hombre de confianza del fallecido Hugo Chávez y en febrero pasado respaldó a Juan Guaidó como Presidente interino e hizo un llamamiento a sus compañeros militares a rebelarse contra el Gobierno de Maduro.

En mayo del año pasado, el Tesoro de Estados Unidos incluyó en su "lista negra" de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, un exalto cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), al que acusaba de haber lavado dinero de la droga junto con Carvajal.

Fuentes jurídicas señalaron a Efe que el detenido pasará hoy a disposición de la Audiencia Nacional para seguir el trámite de extradición a Estados Unidos.

Diputado del chavismo, Hugo Carvajal reconoció el 21 de febrero a Guaidó y lo hizo a través de su cuenta de Twitter.