Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ministra del Deporte da inicio a plan contra la obesidad y drogas

REGIÓN. Pauline Kantor recalcó que los programas partirán en los colegios y que familias jugarán rol clave en el proceso.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En la escuela "Teodoro Lowey" de Reñaca, en Viña del Mar, la ministra del Deporte, Pauline Kantor, dio el inicio oficial a los tres programas de Gobierno que buscan mejorar la calidad de vida de los estudiantes y reducir la obesidad y el consumo de drogas en la población.

El programa "Crecer en Movimiento" -del que participa el establecimiento educacional viñamarino-, junto a "Elige Vivir Sano" y "Elige Vivir sin Drogas", según explicó la secretaria de Estado, son acciones complementarias. Debido a esta situación, la implementación de estos planes a nivel nacional se realizan en forma paulatina y en coordinación con diferentes carteras del gobierno.

Para iniciar dichas acciones, aseveró Kantor, el MInisterio toma como referencias la opinión de los colegios, la comunidad y también la familia.

"Acá, en el fondo, hay una gran política pública que se llama 'Elige Vivir Sano', que promueve hábitos de vida saludable. Los distintos ministerios participan con distintos programas para ir promoviendo dichos hábitos. En nuestro caso desde el deporte es a través de la actividad física", precisó la ministra.

Al detectar los indicadores del alto consumo de drogas, principalmente pasta base y marihuana, expuso Kantor, nace el plan "Elige Vivir sin Drogas", que avanza en coordinación con los otros planes.

"Lo que hace este programa específico es proveer una oferta focalizada justamente en aquellos grupos etarios donde hoy día están expuestos a mayor riesgos y eso se basa en un modelo de prevención", explicó la ministra.

Los tres programas, aclaró Kantor, "se cruzan y los talleres que van de 5° básico a 4° medio justamente abordan esta población que hoy día está expuesta y que está partiendo en el consuma de drogas, que necesita que dejen de consumir y por eso queremos que el deporte sea una herramienta potente para poder evitar ese consumo. Se harán talleres distintos, motivantes. Acá la familia juega un rol muy importante".

De acuerdo a las estadísticas de obesidad infantil, Chile está en el primer lugar a nivel de Latinoamérica y sexto en el mundo. La situación es alarmante, confirmó la ministra, porque ya en 5° básico hay altos índices de sobrepeso, un factor clave en la generación de enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Por esto, el Gobierno implementó el programa "Crecer en Movimiento" a nivel nacional, para incentivar el deporte. "En la Región de Valparaíso son 428 establecimientos educacionales los que van a estar bajo el programa, eso son alrededor de 16 mil estudiantes y justamente esta es una primera etapa en la cual buscamos implementar estos tres pilares que tiene 'Crecer en Movimiento' a nivel de preescolar", expuso la secretaria de Estado.

Kantor recalcó que se le darán a los establecimientos "todas las herramientas, todas las capacitaciones a las educadoras para que ellas lo puedan implementar dentro de la sala de clases y del horario (...). El cambio es que se pueda desarrollar por las mismas educadoras". Agregó que la idea es implementar 30 minutos diarios para el desarrollo de habilidades deportivas y cada establecimiento educacional podrá decidir el horario en que incorpora esas tareas. "Nosotros le entregamos toda la didáctica, cómo lo tienen que hacer, cuáles son los ejercicios y aquellos establecimientos que no cuenten con la implementación, se les va a entregar".

"Acá, en el fondo, hay una gran política pública que se llama 'Elige Vivir Sano', que promueve hábitos de vida saludable"

Pauline Kantor, Ministra del Deporte