Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Apertura de paso Pehuenche ayuda a Los Libertadores

BIOCEÁNICO. El cruce fronterizo está ubicado en la Región del Maule. SOCIAL. El sacerdote se internará para iniciar tratamiento.
E-mail Compartir

Hace 48 horas comenzó a operar un nuevo cruce internacional entre Chile y Argentina, destinado a los vehículos de carga pesada: el Paso Pehuenche (Región del Maule), en busca de descongestionar el tráfico en Los Libertadores (Valparaíso).

El acceso ubicado en el kilómetro 138 de la Ruta Internacional CH-115, en el sector cordillerano de San Clemente, sería considerado un nuevo corredor bioceánico por las autoridades trasandinas, "ya que no solo permitirá el intercambio bilateral de producción, sino alcanzar otros puertos del Pacífico para la exportación", señaló al diario argentino La Nación el ministro de Transporte trasandino, Guillermo Dietrich.

"Es un gran avance para la logística y para el intercambio comercial entre Argentina y Chile", agregó la autoridad, motivo por el que "hemos hecho obras importantes y trabajado a la par de nuestro país vecino, para generar este nuevo cruce para los camiones, que acortará distancias, aliviará el tránsito (...) y por sobre todo bajará los costos logísticos fundamentales para el crecimiento del país".

El Pehuenche, de esta forma, permitirá el acceso a vehículos entre las 8 y 18 horas, esperando un tránsito promedio de 40 camiones diarios, permitiendo también el paso de transporte turístico.

"Gracias a un esfuerzo conjunto entre los dos países, que desde ambos lados trabajaron para dejar el Paso Pehuenche en forma transitable para todo tipo de vehículos, los lazos comerciales de Argentina y Chile quedan firmemente afianzados. Es un avance no sólo en las comunicaciones sino una perspectiva de desarrollo económico para toda la región", indicó en La Nación Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional de Argentina.


Mariano Puga es diagnosticado con cáncer linfático

El sacerdote Mariano Puga reveló a los feligreses, en medio de una misa, que fue diagnosticado de cáncer linfático y que tiene nódulos en axilas, detrás del estómago y en la vesícula, por lo que será internado en la Clínica de la Universidad Católica.

A través de un video de Facebook, y antes de que se conociera su diagnóstico, el ex párroco de La Legua habló de su estado de salud, "se fijan que estoy con una barbita postiza, no es nada postiza, es un cototo. El día lunes (de la semana pasada), me van a hacer una biopsia para saber de qué se trata en la Clínica de la Católica (…)", dijo Puga en el video.

Además, se expresó contento por las muestras de cariño que los fieles. "Con el cariño que ustedes me muestran, con la forma que lo han hecho, me basta y me sobra. Para mí también la operación es un momento de reflexión".

Distintas personas le manifestaron su cariño en redes sociales.

img18101714.jpg