Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Contraloría constata irregular contrato de escritor en Cultura

INDAGACIÓN. Denuncia fue presentada por diputado Andrés Celis. AYUDA. Gobernadora de Marga Marga escuchará las peticiones de los parientes de los menores que están en el campamento de Al Hol en críticas condiciones.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

La Contraloría General de la República, con fecha 9 de abril, emitió un informe que constata que no hubo ningún acto administrativo que visara el contrato de honorarios del escritor Rafael Gumucio en el Ministerio de las Culturas y las Artes, donde se desempeñó entre marzo y agosto de 2018, ganando una suma de 1,5 millones mensuales, periodo en el que efectuó sólo 6 minutas de menos de una plana cada una para los discursos de la exministra Alejandra Pérez, según informó el diputado Andrés Celis, quien hizo una presentación ante el órgano fiscalizador por esta situación.

El legislador, miembro de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara, aseveró que "todos los actos administrativos deben ser aprobados por decreto o resolución, lo que al parecer acá no existió", agregando que ahora resta que el subsecretario de la cartera "dé la celeridad y rigurosidad que requiere" a la investigación interna. "No puede permitir que los recursos públicos (...) sean utilizados de forma tan ineficiente e inescrupulosa", dijo.


Corti se reunirá con familia de niños refugiados en Siria

Tras conocerse la crítica situación de siete niños sueco-chilenos que viven en un campamento en Al Hol, en Siria, rápidamente se inició una campaña para conseguir la pronta salida de los menores de ese país, en atención a su delicado estado de salud.

Los menores eran hijos de la ciudadana chilena-sueca Amanda González y del noruego-sueco Michael Skråmo, quienes murieron en Siria combatiendo por el Estado Islámico. Su abuelo, el villalemanino Patricio González, está junto a ellos en Al Hol buscando su repatriación, por lo que indicó que no se moverá de su lado hasta conseguirlo.

Junto con las acciones que está llevando a cabo la Cancillería, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, anunció que mañana lunes se reunirá con familiares de los menores.

"Recibiremos a los familiares que están haciendo estos grandes esfuerzos para poder traer a los niños que hoy día están sufriendo en Siria", expresó la autoridad provincial.

En ese sentido, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, se comunicó con la gobernadora, "para ver si efectivamente nosotros podíamos -explicó Corti- interceder o colaborar. Primero vamos a escuchar las peticiones y las posibilidades que tengamos de colaborar".

La gobernadora provincial planteó que el jefe comunal ofreció toda la ayuda necesaria en el caso de que los menores logren salir de Siria y llegar al país.

"El alcalde Sabat está dispuesto a entregarles la misma colaboración que le han entregado hasta el momento a los otros niños sirios que han sido acogidos en Villa Alemana, esto en ámbitos de educación, salud y vivienda", sostuvo Carolina Corti, quien también está informada de las gestiones diplomáticas que está realizando el senador Francisco Chahuán.

"Primero vamos a escuchar las peticiones y las posibilidades que tengamos de colaborar"

Carolina Corti, Gobernadora de Marga Marga

niños sueco-chilenos están en el campamento de Al Hol, en Siria, esperando ser rescatados prontamente. 7

img18101735.jpg