Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

La Roja empata con Paraguay en el cierre del Sudamericano

FÚTBOL. La selección chilena sub 17, ya clasificada al Mundial de la categoría, igualó sin goles con los guaraníes. TENIS. El deportista nacional venció en tres sets al noruego Casper Ruud y se meterá dentro del Top 50 del ranking. BÁSQUETBOL. El pívot de Los Leones ya palpita la final de la Liga ante Valdivia.
E-mail Compartir

La selección chilena sub 17 buscaba ayer cerrar su buena participación en el Sudamericano de la categoría disputado en Perú con algo más que la ya abrochada clasificación al Mundial.

Y es que los dirigidos por Hernán Caputto llegaban al final del torneo en el estadio de la Universidad Nacional de San Marcos con opciones de campeonar. Al frente estaba un Paraguay que no quería dejar espacios para sorpresas con sus pasajes a la cita planetaria.

En el primer tiempo, la Roja inquietó mediante un pase de César Pérez a Gonzalo Tapia a los 31', que el atacante no pudo ejecutar bien en el área.

Los guaraníes se las arreglaron para responder minutos después con una volea de Diego Duarte, que exigió al máximo al portero nacional Julio Fierro.

Casi al término del primer lapso, Chile tuvo la opción de desequilibrar el marcador mediante el accionar de Tapia, quien habilitó a un Alexander Aravena que soltó un remate contenido con dificultad por el meta guaraní Antonio González.

Búsqueda infructuosa

El segundo tiempo dejó a Chile con las ganas de buscar la ventaja, pero sin profundidad. El juego físico paraguayo damnificó el funcionamiento ofensivo nacional, que intentó mediante pases filtrados obtener algún rédito en delantera.

Sin embargo, a los 75', Alexander Aravena consiguió abrirse paso entre la cerrada zaga guaraní y envió un remate que no complicó al portero paraguayo, siendo la más clara de la Roja en el complemento.

Fuera de esa opción, el conjunto chileno ofreció poco más en el segundo periodo. De hecho, a los 90' fue el guaraní Diego Acosta quien estuvo a punto de vencer la valla de Fierro con un remate que se fue apenas desviado.

A pesar de que Chile buscó en los descuentos, el marcador no varió y se cerró con un 0-0 con sabor a derrota para la Roja. Con el resultado, la selección chilena sub 17 quedó segunda con 10 puntos, mismas unidades que Argentina, que con una mejor diferencia de gol al cierre de esta edición se medía con Ecuador, colista del hexagonal final, con la misión de abrochar el primer lugar del campeonato continental juvenil.


Christian Garín gana su primer título ATP en Houston

Christian Garín (73° del ranking ATP) cerró una semana de ensueño. El tenista nacional venció ayer en una vibrante final al noruego Casper Ruud (95°) por 7-6(4), 4-6 y 6-3 y se coronó campeón del ATP 250 de Houston, alzando así su primer trofeo de esta categoría, algo que un chileno no lograba desde 2009, cuando Fernando González levantó el título en Viña del Mar.

Pero no fue una tarea sencilla para el jugador de 22 años, que tuvo que batallar incansablemente durante dos horas y 29 minutos de juego para ratificar el gran nivel que en los últimos días lo había llevado a dejar en el camino a rivales como Pablo Cuevas, Jeremy Chardy y Sam Querrey.

Quizá evidenciando el nerviosismo de dos jóvenes tenistas que buscaban su primer título ATP, el duelo arrancó con varios quiebres por lado. Sin embargo, el revés cruzado firme y profundo del "Tanque" incomodaba al noruego, y fue clave para quedarse con el tie break en el primer set.

En el segundo parcial, el europeo se encontró con su mejor tenis. La derecha le corrió bien y le bastó un quiebre para llevarse el set por 6-4, aprovechando también los errores no forzados del chileno.

En la manga decisiva, Garín levantó su nivel con su servicio y su revés profundo, aunque vital resultó ser el cuarto juego, cuando salvó cuatro puntos de quiebre que le dieron un envión anímico que luego le permitió quebrarle el servicio a Ruud. Al final, Garín soportó la presión con frialdad para llevarse el partido y su primer trofeo ATP, cobrándose revancha de la final perdida recientemente en Sao Paulo, donde cayó con Guido Pella.

El nortino, además, repitió lo conseguido el 2000 por Fernando González, quien ganó su primer título en el US Men's Claycourt Championship en una final contra Nicolás Massú cuando este mismo certamen se disputaba en Orlando.

Emocionado, Garín alzó la corona en Houston, y entre las palabras de agradecimiento y buenos deseos para Ruud señaló que "no hay duda que este es mi torneo favorito y espero volver el año que viene". El festejo estará acompañado de un nuevo ranking: pasará a estar en el puesto 46.


Carrión: "No sentimos el favoritismo, pero creemos en nosotros"

Ya es un hecho, el quinteto de CD Valdivia derrotó en el séptimo partido a ABA Ancud en la final del Sur y se proclamó como el monarca de conferencia y próximo rival de Los Leones de Quilpué en la gran instancia decisiva de la Liga Nacional.

Un rival que, según el pívot felino Ignacio Carrión, destaca por "la fortaleza de su juego interior, ya que tienen jugadores intensos en la zona pintada, con los rebotes, además de un base que controla los tiempos del juego", razones por las que anunció que "en los minutos que me toque entrar, voy a darlo todo para ganar".

El cuadro felino iniciará hoy los entrenamientos enfocado en el inicio de la serie final, para la cual le quitan presión a un virtual favoritismo que puedan tener frente al elenco valdiviano.

"No nos sentimos favoritos porque los partidos en play-offs son de ambiente diferente. En esa instancia no hay seguridad, pero creemos en nosotros, y queremos seguir con la misma racha que llevamos. Nos vino bien que fuera Valdivia el rival porque queda algo más cerca que Ancud", cerró el pívot quilpueíno.

Perú sorprendió y eliminó a Uruguay

En el primer encuentro de la jornada, fue el seleccionado sub 17 de Perú el que dio la nota alta remontando ante un Uruguay que empezó en ventaja con un gol a los 7' de Douglas Arezo. El conjunto incaico recién a los 42' logró emparejar gracias a un penal servido por Óscar Pinto. A los tres minutos del complemento, fue el propio Pinto quien sirvió otro penal que dejó a Perú en ventaja. Si bien a los 86' los charrúas empataron 2-2 con un tanto de Maximiliano Juambeltz, los locales consiguieron la hazaña del 3-2 para clasificar al Mundial con un testazo de Mathías Llontop al tercer minuto de descuento.

"Valdivia tiene un juego interior muy fuerte, además de jugadores intensos en los rebotes y en la zona pintada".

Ignacio Carrión, Jugador de Los Leones

y 29 minutos de juego duró la final en la que Garín se consagró campeón por 2 horas

7-6(4), 4-6 y 6-3. 66-59

fue el resultado que consagró a Valdivia como el próximo rival de Los Leones en la final de Liga Nacional. 2009

el último año en que un chileno había ganado un torneo ATP: Fernando González en Viña del Mar. 10

puntos sumó la Roja sub 17 en el hexagonal final del Sudamericano de la categoría disputado en Perú. 0-0

img18105083.jpg