Secciones

Amplio contingente policial en Viña por fin de semana largo

POLICIAL. Prefecto de Carabineros afirma que han cubierto puntos estratégicos de la comuna, poniendo énfasis en el borde costero, comercio y carreteras. JUDICIAL. Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó el arribo de Felipe Osiadacz. VALPARAÍSO. Representación teatral de la pasión de Cristo cumplió 67 años.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Dado este fin de semana largo por Semana Santa y la gran cantidad de turistas que se espera lleguen a Viña del Mar, el prefecto de Carabineros de la Ciudad Jardín, coronel Rolando Molina, aseveró que se realizó una completa reestructuración para tener todas las áreas cubiertas. Y ante ello, precisó que el contingente está operativo en un 100% para resguardar todos los puntos de la ciudad.

"Ya hemos reforzado los servicios, tenemos potenciados los servicios y readministrados para cubrir en su totalidad las demandas que esperamos vamos a tener con el aumento de población flotante", aseveró el prefecto de Viña del Mar.

Manifestó que la jornada de ayer se desarrolló con normalidad, aunque con un flujo vehicular propio de días de alta afluencia de visitantes. En el borde costero no presentó gran afluencia de turistas en la mañana, situación que cambió en horas de la tarde y que se espera se incremente hoy.

Por su parte, el jefe de la Primera Comisaría de Viña del Mar, mayor Ricardo Arriagada, enfatizó que "tenemos todo cubierto y podemos mover algún servicio dependiendo de la contingencia que se vaya presentando y al comportamiento que tenga la ciudad. Se pueden hacer modificaciones".

Agregó que "está todo cubierto. El comercio, el borde costero y el tránsito, en todos los sectores tenemos gente".

En tanto, el capitán Cristián Vargas, de la Quinta Comisaría de Viña del Mar, afirmó que "los servicios policiales han sido reforzados por la llegada de turistas. Tenemos vigilancia principalmente en las rutas principales de acceso a la ciudad y el borde costero. Lo que es Quinta Comisaría, tenemos reforzado el sector de la tenencia de Reñaca y el ingreso por la ruta Las Palmas en dirección a Viña del Mar por la parte alta".

De acuerdo a lo que informó el capitán Ricardo Sepúlveda de la Subcomisaria SIAT y Carretera de Valparaíso, hasta las 20 horas de ayer había ingresado por la Ruta 68 a la región un total de 28.342 vehículos. El horario peak, en tanto, fue desde las 10 hasta las 11, sumando 2.800 vehíclos.

"Tenemos potenciados los servicios y readministrados para cubrir en su totalidad las demandas"

Coronel Rolando Molina, Prefecto de Viña del Mar


Conconino condenado en Malasia retornó a Chile

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó ayer, a través de un comunicado, que el conconino Felipe Osiadacz Sanhueza (27), condenado en Malasia junto a Fernando Candia por el homicidio culposo de una mujer trans, regresó este viernes al país.

"Es importante señalar que el señor Osiadacz es ciudadano chileno y, por ende, la Constitución y el derecho internacional reconocen su derecho a ingresar a su país, considerando que al momento de su ingreso no existía orden de detención pendiente en Chile ni tampoco de carácter internacional", precisó la Cancillería.

Junto con ello, la cartera reiteró su "absoluto respeto" a las decisiones adoptadas por los tribunales de justicia de Malasia en este caso.

Osiadacz y Candia estuvieron casi 500 días en la cárcel acusados de la muerte de un ciudadano malasio la noche del 4 de agosto de 2017.

Tras el juicio, en que se declararon culpables de homicidio culposo, quedaron en libertad.


Tradicional Vía Crucis en Placeres congregó a cientos de fieles

Toda una tradición es el Vía Crucis que se realiza en Viernes Santo, y desde el año 1952, en el cerro los Placeres de Valparaíso, congregando a cientos de fieles que recorren las estaciones de la pasión de Cristo, en una representación teatral que ya suma 67 años en la Ciudad Puerto.

Ayer, la actividad religiosa, verdadero patrimonio cultural e inmaterial de Valparaíso que organiza la comunidad de la parroquia Nuestra Señora de Lourdes, comenzó cerca de las 19 horas, recorriendo la avenida Placeres y las calles San Luis y Matta hasta llegar a la Plaza de la Conquista.

La quema de Judas también es una tradición en los cerros de Valparaíso. De hecho, el municipio elaboró un mapa de las principales actividades que se realizarán en este sentido, información que puede ser revisada en www.vlpo.cl. Destacando las quemas de Judas en la plaza Waddington, en Playa Ancha , a las 16 horas de mañana; la de Rocuant Bajo, en la quebrada Colo Colo, también este domingo, a las 18.30 horas; y la del Club Meteoro, en el cerro Cordillera (Meteoro N° 325), a las 20 horas de mañana.

En tanto, este Domingo de Resurrección la Catedral de Valparaíso oficiará misas a las 11 y 12.30 horas, mientras que en la parroquia de Viña del Mar se celebrarán a las 10, 11, 12, 13 y 19 horas.

Hasta las 20 horas de ayer, 28.342 vehículos habían ingresado por la Ruta 68 a la zona costera. 28.342