Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Deportes

Joaquín Niemann terminó en el podio del Abierto de Chile

GOLF. El talagantino finalizó en el tercer puesto del torneo, válido por el PGA Tour Latinoamérica, que se adjudicó el estadounidense John Somers.
E-mail Compartir

Una buena actuación cumplió el golfista nacional Joaquín Niemann en la última ronda del Abierto de Chile, disputado en el Club Mapocho de Pudahuel, sin embargo eso no le alcanzó para adjudicarse la competencia, que forma parte de la gira del PGA Tour Latinoamérica.

El chileno terminó en el tercer lugar con 16 golpes bajo par, quedando a tres del estadounidense John Sommers que acumuló un score de -19 en el tablero final. El talagantino completo en la última ronda un marcador de -5, producto de siete birdies y 2 bogeys, pata terminar con un marcador de 66 golpes, su segundo mejor del certamen tras los 64 que se anotó el día inaugural de la prueba

En tanto, el ganador durante su último recorrido se anotó seis birdies y un águila con lo cual completó un -6 que lo catapultó a la cima por delante de otro de los favoritos para quedarse con el evento, su compatriota Alex Weiss que culminó el torneo con un total de -17.

Otros chilenos

En tanto, el otro chileno destacado del Abierto fue Mito Pereira. El jugador nacional terminó -junto a dos golfistas más- en el quinto lugar del torneo, con un score de -13 en su tarjeta acumulada, por detrás del brasileño Alexandre Rocha (-14).

Mark Tullo, finalizó en la posición 16° de la competencia con un score de -8, mientras que Felipe Aguilar concluyó su participación en la posición 50° quedando en el par de la cancha.

Los Leones deja escapar un triunfo clave en el sur

BÁSQUETBOL. Valdivia superó a felinos por 137-133 luego de tres prórrogas.
E-mail Compartir

Una victoria fundamental dejó escapar Los Leones en el segundo duelo de la serie ante Valdivia que se impuso por 137-133 luego de tres tiempos extra y dejando la serie 2-0 a su favor.

El duelo comenzó bien para la visita logrando sentar una diferencia en el marcador, sobre todo gracias al buen trabajo de Scott Rodgers y de la última incorporación de los quilpueínos, Kyle Casey, que se mostró más acoplado con sus nuevos compañeros.

En el primer cuarto las defensas se vieron claramente superadas y por eso no fue extraño que culminara con una ventaja de los felinos por 30-27. Una paridad que se mantuvo en el segundo parcial donde destacaron Khapri Alstom por el lado de los sureños y Cameron Forte por los forasteros.

Fue así que la primera mitad concluyó con un score de 59-56 en favor del cuadro de Claudio Jorquera gracias a un triple sobre el final del periodo de Rodgers.

En el tercero la paridad entre ambos quintetos se mantuvo, sacando a relucir sus principales argumentos para intentar sacar una diferencia que no llegaba para ninguno de los dos conjuntos. Fue así que con un 83-79 en favor de los de la Ciudad del Sol.

Parecía que en el último episodio la balanza se inclinaría en favor de los felinos llegando a sacar una ventaja de hasta 12 unidades, pero en ese momento no fueron capaces de manejar el pleito y fueron sometidos por un local que, poco a poco, comenzó a acortar la diferencia hasta forzar el tiempo extra con un doble agónico de Alstom (104-104).

Sólo luego de tres prórrogas el cuadro sureño puso amarrar el duelo a su favor y viajará con la ventaja a Quilpué.

horas del próximo sábado está programado el tercer partido de la serie que se jugará en Quilpué. 21.00

Mailliard renueva sus metas en selectivo de Curauma

CANOTAJE. La deportista viñamarina continúa su preparación para un año donde su principal objetivo es conseguir un cupo para los JJ.OO. de Tokio.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

El 2018 fue uno de los mejores años en la carrera deportiva de María José Mailliard, consolidándose como una de las figuras nacionales del canotaje. Y a pesar de sus logros a nivel mundial y panamericano la viñamarina espera superarse en esta temporada donde tiene desafíos importantes.

"Me gustaría cerrar el año con una clasificación asegurada a los Juegos Olímpicos de Tokio", comentó la deportista en Curauma luego de participar en el control nacional selectivo -de 200, 500 y mil metros- para las copas del mundo de Polonia y Alemania, los Juegos Panamericanos de Lima, Perú; y el Campeonato Mundial de Hungría.

Este en esta última instancia, que se disputará en la localidad de Szeged, entre el 21 y el 25 de agosto, donde Mailliard espera cerrar la temporada de la mejor forma. "En el bote equipo clasifican los ocho mejores del mundo y en el bote individual clasifican seis", advierte, y aunque luego de esa cita aún está la posibilidad de arribar a la justa en un preolímpico, espera asegurar su boleto en aguas europeas.

"Hay un preolímpico tres meses antes de los Juegos, pero la idea es clasificar un año antes para hacer una buena preparación", sostiene la canotista que ayer superó con creces el control de la Federación. "La verdad que en la prueba de 500 iba delante por mucha ventaja y al final bajé el ritmo para guardar fuerzas para el 200. Pero estoy contenta porque me sentí bien e hice buenos tiempos sin dar el cien por ciento (...) lo importante es que pasé todos los controles", remarcó la viñamarina.

Rumbo a europa

La primera escala de la nacional será en Polonia y Alemania con la disputa de las Copas del Mundo, compromisos que la deportista considera clave en su proceso previo a la participación en el Campeonato Mundial de Hungría.

"Uno va mejorando pero las otras deportistas también lo están haciendo y ésa (Polonia y Alemania) es una instancia donde nosotros podemos medirnos y saber cómo va la preparación. De acuerdo a eso uno puede ir afinando algunos detalles para lo que será ese Mundial", subrayó.

Tras ello la idea es tener un ciclo de entrenamiento en la altura -puede ser en México o Colombia- antes de los Juegos Panamericanos de Lima, una cita en la también quiere destacar sin perder su foco principal. "Los Panamericanos son muy importantes y claro que uno quiere ganar, pero mi meta principal es la clasificación olímpica", concluyó la destacada deportista.

"Ojalá pueda cerrar esta temporada con la clasificación a los Juegos Olímpicos (...) ese es mi objetivo principal".

María José Mailliard

"Canotista nacional

controles realizó la canotista nacional en Curauma: en las distancias de 200 y 500 metros. 2

de agosto comienza el Campeonato Mundial de Hungría que entrega cupos a los JJ.OO. de Tokio. 21

Un afortunado Jarry debuta en Barcelona

TENIS. Entró como "lucky loser", y jugará con su verdugo en la qualy.
E-mail Compartir

Un día intenso en emociones vivió ayer Nicolás Jarry (81°) en Barcelona. El nacional, en un partido increíble, perdió ayer la última ronda de la qualy del ATP 500 de la ciudad condal ante el español Marcel Granollers (110°) quien se impuso por 6-7 (3), 7-5 y 6-4.

Sin embargo, el "Príncipe" que ya preparaba las maletas, se vio favorecido con el abandono del coreano Hyeon Chung (126°) por molestias físicas y entró al cuadro principal donde tendrá una rápida revancha. Esto, porque el azar determinó que en la ronda inicial del torneo, el número dos de Chile deberá medirse hoy nuevamente ante Granollers, en el tercer turno (cerca de las 8 horas de Chile). Si Jarry logra superar al ibérico en la siguiente ronda se enfrentaría al alemán Alexander Zverev (3°), quien quedó libre en la primera ronda.

En tanto, Cristián Garin debutará mañana ante el eslovaco Martin Klizan (47°) en un horario por definir.

Fognini campeón

El italiano Fabio Fognini (12°) se impuso en Montecarlo al serbio Dusan Lajovic (24°) por 6-4 y 6-3, y ganó el primer Masters 1000 de su carrera.