Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Senador Chahuán y core Perry superan quiebre y se unen en denuncia contra alcalde Sharp

POLÍTICA. Tras bullada polémica entre parlamentario RN y su exjefe de campaña, se aliaron junto al diputado Celis para exponer anomalías en municipio porteño.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Tuvieron que pasar seis meses para que el bullado quiebre político entre el senador Francisco Chahuán (RN) y su generalísimo en exitosas campañas electorales, el consejero regional Jaime Perry, volvieran a aparecer públicamente juntos.

Ello, luego del caso "borronazo" por la polémica conformación de una lista de consenso para la mesa regional de Renovación Nacional, donde hubo acusaciones de vetos y personalismos que terminaron con la renuncia de Perry al partido, una amistad de años trizada y con una fuerte resonancia a través de la prensa.

Ahora, la enemistad entre Chahuán y Perry quedó atrás dada la presentación que realizaron ambos ayer, junto al diputado Andrés Celis (RN), en la Contraloría Regional, donde denunciaron irregularidades en la gestión del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, a quien acusan de no haber contestado más de 300 oficios de Carabineros que evidencian factores de riesgo que atentan contra la seguridad en diferentes cerros porteños y utilizar el logo consistorial como campaña política.

Al ser consultado Jaime Perry sobre un eventual apoyo de RN por su eventual candidatura a la alcaldía de Valparaíso para las elecciones municipales de 2020, el core afirmó que el respaldo está dado, al igual que el de Kast y otros adherentes. Mientras, el senador se refirió al proceso de candidatos y dijo que "finalmente son las mesas comunales las que hacen las propuestas a la directiva regional. Por lo tanto, es un procedimiento que está abierto y yo diría que va a demorar por lo menos 4 o 5 meses".

Chahuán afirmó que "hay varios nombres que van a ser sometidos a la consideración de la directiva comunal y la distrital, y una vez que eso ocurra se van a enviar a la directiva nacional. Yo soy muy respetuoso de los procedimientos internos del partido y hay que esperar que eso ocurra. Él (Perry) tendrá que pedir el apoyo pertinente a las directivas comunales y distritales, ese es un procedimiento ordinario del partido y yo voy a ser muy respetuoso de eso".

En tanto, Chahuán, Celis y Perry, con 300 oficios en mano, acusaron al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, de irregularidades que han atentado, a su parecer, contra la seguridad de la comuna, por no contestar los informes emitidos por Carabineros sobre factores de riesgo en la ciudad. A ello se suma el cuestionamiento del eslogan "alcaldía ciudadana" por su utilización política y "levantar al Frente Amplio".

Los tres denunciantes descartaron que la presentación estuviese motivada por un interés afectar políticamente la gestión de Jorge Sharp. Enfatizaron que cumplen con su rol de fiscalización dentro del municipio porteño.

"No le responde a Carabineros cerca de 300 oficios y ni siquiera repara algunos de los factores de riesgo -sea luminarias, sitios eriazos, ambulantes, basura-, que hoy día hacen que Valparaíso sea la comuna, lejos, donde hay mayor delincuencia", afirmó el diputado Andrés Celis, junto con precisar que "he enviado más oficios de Viña del Mar que de Valparaíso".

El senador Chahuán precisó que "lo más relevante para nosotros es que estos más de 300 oficios para enfrentar la delincuencia no han sido respondidos por el alcalde Sharp, acá no hay ninguna intencionalidad política, lo único que nosotros esperamos es que estos 300 oficios los responda. (...) Si el alcalde fuera de otro sector político estaríamos en la misma posición".

En tanto, el core Jaime Perry dijo que "por un lado hay una indolencia ciudadana cuando no contesta 300 oficios. No es por falta de tiempo, es porque hay una sistematización detrás de esa acción ilegal, por cierto. Cuando uno ocupa recursos del Estado para hacer campaña política es proselitismo manifiesto de favorecer a un sector político y no a la ciudadanía".

Ante la presentación en su contra en la Contraloría Regional, el alcalde Sharp aseguró que sí ha contestado a Carabineros y existe un trabajo con la policía.

Sharp fue enfático al manifestar que "yo creo que hay un actuar tóxico de algunos personeros, viven en el pasado y tienen un actuar, a mi juicio, sumamente inconsecuente. Lo que me molesta, y creo que es lo que le molesta también a la gente, es la doble cara, este doble discurso, esta doble ética que tienen algunas personas: el senador Chahuán, el diputado Celis y este señor Perry, que vive con un discurso de odio y en el pasado".

71 oficios emanados por la Primera Comisaría Sur de Valparaíso, sin respuesta, dan cuenta de riesgo.

178 oficios ha envíado la Octava Comisaría al municipio porteño, 79 de riesgo vital y 8 de riesgo criminal.

"Acá no hay ninguna intencionalidad política, lo único que nosotros esperamos es que estos 300 oficios los responda"

Francisco Chahuán, Senador RN"

"Yo creo que hay un actuar tóxico de algunos personeros, viven en el pasado y tienen un actuar, a mi juicio, sumamente inconsecuente"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"