Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Humildad, sinceridad y proyecto a futuro piden autoridades en cuenta pública de Viña

POLÍTICA. Parlamentarios, concejales y abogado que llevó a Reginato al TER plantean anhelos para presentación de hoy.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Hoy, a las 18 horas, se realizará una nueva cuenta pública del municipio de Viña del Mar en el Hotel O'Higgins. Como es tradición, están invitadas diversas autoridades y organizaciones comunales, pero a diferencia de años anteriores, el clima respecto a esta cita no es de los mejores. De hecho, algunas organizaciones convocaron una manifestación afuera del hotel por el malestar respecto a la administración.

El álgido escenario se sustenta en parte de las conclusiones del Informe Final de Auditoría N°577 de la Contraloría Regional de Valparaíso respecto de los cuestionamientos a las cuentas públicas de 2015, 2016 y 2017, observaciones que sustentaron en parte la acusación por notable abandono de deberes firmada por cuatro concejales de oposición el 20 de marzo.

Dichas observaciones tienen que ver, en resumen, con que no se habría informado el déficit en dichas cuentas públicas, pese a que se habría contado con la información al respecto.

Por ello, el diputado Andrés Celis (RN), exconcejal de Viña del Mar, llama a la alcaldesa a que "más allá de lo que se hizo y de los próximos proyectos que se van a presentar, espero para calmar los ánimos en la ciudad, e incluso en el ambiente político, una actitud de humildad por parte de la alcaldesa. Si ella ha cometido algún tipo de error involuntario que pida las disculpas del caso porque todos somos humanos y podemos cometer errores. Espero que la cuenta pública no se convierta en una guerrilla, que adentro esté la barra oficial con un apoyo incondicional, y afuera la barra brava, buscando bajar los efectos de la cuenta pública. Llamo a la calma".

Para el diputado socialista Marcelo Díaz, quien presentó una solicitud de investigación a la Contraloría respecto a estos temas, ésta "es una buena ocasión para sincerar completamente la situación de la municipalidad y para hacer los ajustes y cambios necesarios para corregir los errores. Los viñamarinos tienen el derecho a que los servicios que debe brindar la municipalidad sean los mejores y los más oportunos. Ahí debe estar el foco de atención de las autoridades comunales".

El abogado PS, Andrés Silva, quien patrocinó la acusación por notable abandono de deberes contra Reginato, comentó: "La verdad no tengo muchas expectativas ya que todo Viña ha sido testigo de cómo la alcaldesa cambia constantemente la versión de lo que ocurre realmente en la municipalidad. Como si nada pasa del superávit al déficit y de éste al superávit financiero con los mismos números y estados contables, y cuando le comprueban que se ocultan cosas en estas cuentas le echa la culpa a los directivos y funcionarios municipales. Sus cuentas para mí, para el concejo y para gran parte de los viñamarinos no son confiables".

"ES UNA OPORTUNIDAD"

El senador Francisco Chahuán (RN) manifestó que ésta es "una oportunidad muy importante para la alcaldesa" y señaló que espera que la jefa comunal "pueda dar cuenta de los ajustes que se han hecho en materia de administración financiera del municipio, cómo se ha podido controlar la deuda y cuál es la proyección para este año respecto al proyecto de ciudad. Esperamos que sea una oportunidad para no solamente explicar las medidas para controlar la deuda, sino cuál es el proyecto de ciudad para los próximos 20 años en Viña del Mar".

El concejal UDI, Jaime Varas, planteó que "esta cuenta pública es una oportunidad de la gestión de la alcaldesa Virginia Reginato de entregar información que hoy día es más valiosa que nunca para los viñamarinos. Por una parte, en el tema financiero nosotros ya estamos recibiendo la ejecución presupuestaria al primer trimestre y eso es la información más importante que deben recibir los viñamarinos para que no exista ninguna duda de las arcas municipales y cómo se ha enfrentado la situación financiera, y también es una oportunidad para hacer un resumen de la gestión en cuanto a las grandes obras que se han realizado".

Para hoy a las 18 horas hay una convocatoria de protesta hecha por las Juventudes Comunistas de Viña fuera del hotel. Nicolás López, dirigente y querellante contra la administración municipal por fraude al Fisco, explica que "queremos manifestar nuestro descontento porque no esperamos nada nuevo, sabemos que en las últimas cuentas públicas, de acuerdo a lo dicho por Contraloría, se ha ocultado información. Queremos visibilizar que estas cuentas públicas han sido manipuladas por parte de la actual administración municipal".

"Espero para calmar los ánimos en la ciudad, e incluso en el ambiente político, una actitud de humildad por parte de la alcaldesa"

Andrés Celis, Diputado RN"

"Queremos visibilizar que estas cuentas públicas han sido manipuladas por parte de la actual administración municipal"

Nicolás López, Dirigente PC"

Nuevo informe de la Contraloría

Un informe de la Contraloría cuestionó el pago por anticipado que se hizo a sí mismo el gerente de la Corporación Municipal de Viña del Mar, Leonardo Gálvez, por unos $ 7 millones. Según lo publicado en La Estrella de Valparaíso, un día después de que al funcionario le fuesen transferidos los recursos, compró un vehículo marca Subaru, modelo Forester AWD CVT 2.01, año 2019. El órgano contralor objeta que el monto otorgado supera el total de su remuneración mensual, por lo que no es un anticipo de sueldo, sino que un préstamo. El diputado Andrés Celis llamó a "hacer una investigación sumaria y a investigar si existe un ilícito".

Contraloría ordena a Seremi de Salud reincorporar a otro funcionario despedido

REGIÓN. Medida se suma a una similar emanada este mes.
E-mail Compartir

Nuevamente la Contraloría Regional ordenó al Seremi de Salud reintegrar a un funcionario despedido, quien apeló a la medida tomada en noviembre pasado presentando el reclamo al ente contralor, que le dio la razón en cuanto a que su desvinculación no se ajustó a derecho.

Se trata del veterinario Mario Méndez, quien ingresó al organismo en julio de 2014 y se desempeñaba apoyando la plataforma Registro Perros Mordedores y como supervisor de comercio exterior sin firma para el puerto de San Antonio. A la orden de recontratarlo se suma un mandato similar emanado desde Contraloría para que se reincorporara a la jefa de la Unidad de Promoción, Pamela Ossandón, quien también reclamó formalmente por considerar que la no renovación de su contrata era injustificada.

ARGUMENTO

En el documento que ordena la recontratación de Méndez y el pago de los sueldos no recibidos durante el periodo en que estuvo desvinculado, Contraloría señala que la Seremi de Salud fundamentó el despido del funcionario "en la suspensión de las funciones desarrolladas hasta ese momento por el requirente (...), las cuales pasarían a ser ejecutadas directamente por los establecimientos de la Red Asistencial y por la oficina de San Antonio".El argumento de fondo que entregó el ente contralor para ordenar la recontratación de Méndez es que "si bien la modificación de las funciones del órgano y/o su reestructuración, que hagan innecesarios los servicios del empleado, son supuestos que podrían servir de fundamento para prescindir del vínculo con un funcionario, ello procederá sólo en la medida que tales hechos se encuentren suficientemente acreditados mediante la cita de los antecedentes que respaldan esa decisión, como lo es, por ejemplo, la mención del acto administrativo dictado con anterioridad a la no renovación, mediante el cual se hubiese realizado aquella clase de modificación orgánica, exigencia que de acuerdo a la documentación examinada, no ha sido cumplida en la especie".

El documento señala además que la jurisprudencia administrativa de Contraloría "exige que la respectiva superioridad, al momento de emitir el acto administrativo por el que no efectúa la renovación en cuestión o la hace en condiciones diversas, detalle los antecedentes de hecho y de derecho que le sirven de sustento, y conforme con los cuales ha adoptado su decisión, de modo que de su sola lectura se pueda conocer cuál fue el raciocinio para ello, y sin que la mera referencia formal de los motivos en base a los cuales se tomó la determinación de que se trate, sea suficiente para satisfacer tal condición".

SEREMI ACATARÁ

Consultados al respecto, desde la Seremi de Salud indicaron que "esta autoridad sanitaria acatará lo resuelto por el órgano contralor conforme a la ley". Asimismo, hicieron hincapié en que "esta presentación fue ejercida por el señor Méndez de manera individual, no siendo atribuible a la asesoría ni participación de ningún gremio de nuestra institución".

Finalmente, señalaron que Méndez "será reincorporado a la institución el día 29 de abril, respetando la decisión de la Contraloría".