Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Corte Suprema se abre a opción de modificar el sistema de designación de los magistrados

INVESTIGACIÓN. El vocero del máximo tribunal del país, Lamberto Cisternas, dijo que el cargo más grave por el que se acusa al juez de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio Elgueta, es el tráfico de influencias.
E-mail Compartir

El vocero de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, en conversación con "Mesa Central" ( Canal 13), repasó la crisis que vive la Poder Judicial de la Región de O'Higgins y aseguró que está a favor de que exista un cambio en el proceso de designación de los jueces.

Ante la interrogante de las causas que provocaron el derrumbe en Rancagua, Cisternas dijo "yo creo que cualquier organización, incluido el Poder Judicial, siempre tiene que tener presente de que algo ocurra dentro de sus filas".

Agregó que no descarta que en otros centros de justicia se encuentren las mismas irregularidades que en la Corte de Apelaciones de Rancagua. "Lo que nosotros sabemos es que hasta este momento, es que solo ocurre en Rancagua. Pero nadie en, su sano juicio, podría decir que no podría ocurrir en otros lugares (..) Estamos haciendo lo posible por tener los ojos y los oídos muy abiertos", enfatizó Cisternas.

Ante los cargos que se le imputan al juez Emilio Elgueta, que hasta el momento es el único formalizado de los tres jueces investigados, el vocero de la Corte Suprema dijo que el más grave es el tráfico de influencias, sin desestimar eventuales pagos que pudo recibir por particulares fallos.

"En lo personal, yo creo que el tráfico de influencias es más grave porque está incidiendo en otros tribunales, en otros servicios. Quizás deberíamos decir que ambos ( el pago de dinero) son del mismo nivel de gravedad".

Sobre si el sistema de nombramientos necesita cambios, Cisterna fue enfático. "Sé que la Asociación de Magistrados quiere cambiar el sistema de nombramiento y en buena medida yo lo comparto. Eso necesita una modificación legal, pero que eso (las designaciones) sea causa de estas situaciones, yo digo que no", expresó.

Agregó que "no es tan determinante quien haga esto ( la designación) sino los elementos objetivos que sirvan para decidir las distintas etapas del nombramiento".

Además se le preguntó por la influencia que tendría la masonería dentro del Poder Judicial, ante ello dijo no conocerla. " Tengo amigos masones, nunca los he visto influir o pedir algo en la misma función de la logia".

Formalización de elgueta

El juez de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio Elgueta, fue formalizado el viernes por los delitos de enriquecimiento ilícito y prevaricación, quedando por el momento sin medidas cautelares.

Además se fijo una nueva fecha de formalización para el resto de los implicados en la causa, los que serán citados para el 7 de junio. A dicha audiencia, deberá asistir el juez Elgueta, a petición del Ministerio Público.

Actualmente los tres jueces, Marcelo Vásquez, Marcelo Albornoz y Elgueta, están suspendidos de sus funciones.

La jueza Rosa María Maggi es quien lidera la investigación y, por el momento, no cuenta con antecedentes que involucren a otros miembros de la Corte de Rancagua en los delitos de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

En relación a las acusaciones contra el exfiscal regional de Rancagua, Emiliano Arias, son dos los fiscales que realizarán la investigación. El hecho derivó al fiscal regional de Antofagasta, Alberto Ayala, y el de Magallanes, Eugenio Campos. Ambos fueron designados por el fiscal Nacional, Jorge Abbott, para realizar las indagatorias administrativas y penales, respectivamente.

Vocera de Gobierno frente a la reforma

La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, manifestó la semana pasada que el gobierno está estudiando modificar el sistema de designación de jueces y fiscales. Esto por las denuncias que han protagonizado autoridades de Poder Judicial de Rancagua, incluido el fiscal regional Emiliano Arias. Agregó que, en caso de existir una reforma, se aplicará también a las áreas de evaluación y control. En su momento manifestó que no hay un plazo definido para confirmar la modificación y que todo está en manos del Ministerio de Justicia.

7 de junio será la formalización del juez Emilio Elgueta. Este ya fue formalizado por enriquecimiento ilícito

2 son los fiscales encargados de investigar las denuncias en contra del exfiscal Regional de Rancagua.

"Ahora que eso ( las designaciones) sea causa de estas situaciones, yo digo que no"

Lamberto Cisternas,, vocero de la Corte Suprema.