Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Gobierno promoverá reforma previsional

LA MONEDA. Vocera dijo que despliegue incluirá ministros y subsecretarios.
E-mail Compartir

La ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, anunció que el gabinete del Presidente Sebastián Piñera se desplegará esta semana por el país para difundir los beneficios que podría traer la reforma a las pensiones, en la antesala de la votación de la idea de legislar sobre esa materia en el Congreso.

Al respecto, según consignó Emol, la vocera dijo que "vamos a hacer un despliegue con distintos ministros de nuestro gabinete en todas las regiones de nuestro país, incluyendo también a subsecretarios, para poder potenciar el mensaje comunicacional con respecto a los beneficios de la reforma de pensiones".

"Pronto se va a votar la idea de legislar de esta reforma y como Gobierno creemos que es justo poder tener todas las voluntades políticas en el Parlamento para avanzar por más y mejores pensiones", indicó.

Pérez recordó que "si esta reforma de pensiones es aprobada con agilidad, más de un millón de chilenos se van a ver beneficiados".

Los restos encontrados en Colombia son de excarabinera

CASO. Ilse Ojeda se hallaba desaparecida desde el 29 de marzo pasado.
E-mail Compartir

A una semana del hallazgo, ayer se confirmó que los restos óseos encontrados en el municipio colombiano de Río Negro corresponde a Ilse Amory Ojeda, la exsargento de Carabineros que se encontraba desaparecida desde el 29 de marzo.

Según informó 24 Horas, la verificación se llevó gracias a un examen de ADN practicado al hijo de la mujer, confirmándose así las sospechas de la Policía colombiana, que encontró además en el sector un anillo y un zapato, los cuales atribuyeron primeramente a la chilena.

Horas antes, la defensa del colombiano Juan Guillermo Valderrama, novio de la chilena Ilse Ojeda, pidió respetar la presunción de inocencia de éste en el marco de la imputación de cargos por el delito de "desaparición forzada".

Ayer se reanudó la audiencia de formalización de Valderrama, luego de más de once horas de diligencias efectuadas el domingo, en las que un juez de Bucaramanga legalizó su captura y se efectuó la búsqueda selectiva en base de datos.

Evidencia

La hermana de Ilse, Alejandra Ojeda, quien está en Colombia, dijo a Chilevisión que cree que alguien de la familia de Valderrama debe haberlo ayudado en la comisión del crimen.

La fiscalía de Colombia llevó a tribunales una serie de evidencia que, a su juicio, respaldarían la autoría de Valderrama en el crimen.

Entre estos se encuentra el testimonio de un hombre que aseguró, tras percatarse del revuelo mediático que generó el caso, haber sido contactado por el joven de 28 años para incinerar, según éste le dijo, una vaca que se había accidentado. Así, el hombre entregó la ubicación exacta del lugar donde se realizó la quema, pudiendo la policía local encontrar los restos de la excarabinera, además de algunas pertenencias, como un anillo y un zapato.

Otra prueba reunida refiere a registros audiovisuales que muestran al indagado dirigiéndose en vehículo en cuatro oportunidades a Río Negro. Hasta el momento, el principal motivo de la desaparición y asesinato de la expolicía señalado por las autoridades locales es monetario. Esto, ya que Amory contrató en febrero un seguro de vida en Chile por $20 millones -$100 millones colombianos-, nombrando como único beneficiario a su pareja.

Ojeda y Valderrama se conocieron en Chile en 2016 cuando él se desempeñaba como funcionario en un casino de Carabineros. El pasado 5 de marzo, se trasladaron juntos a Colombia para recorrer varias ciudades turísticas.